Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

RUN RUN TECNOLÓGICO


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) de Venezuela anunciaron que comenzarán a monitorear «en tiempo real» las operaciones bancarias que estén relacionadas con Bitcoin (BTC) y criptomonedas.

 

 

Tras una reunión celebrada la semana pasada, ambas instituciones se coordinarán con la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) para implementar mecanismos de supervisión de transacciones que involucren criptoactivos. Aunque no se especifican cuáles son las prácticas irregulares que han llevado a esta medida regulatoria, se sospecha que puede tener que ver con la cotización del dólar paralelo, que suele utilizarse para fijar precios en Venezuela debido a la inflación.

 

Esto ha llevado a un aumento en el uso de criptomonedas en el país, con stablecoins ocupando el 30% del comercio minorista de Venezuela, según Chainalysis. Desde principios de este año, se han reportado más de 75 casos de bloqueos de cuentas bancarias en Venezuela relacionadas con criptoactivos.

 

Aunque las autoridades venezolanas no han especificado cuáles son las prácticas irregulares que han llevado a esta medida regulatoria, es posible que tenga que ver con la cotización del dólar paralelo. Este indicador suele estar por encima de la tasa arbitrada por el Banco Central de Venezuela (BCV) y es utilizado por comercios y locales para fijar los precios de sus productos ante la creciente inflación. A pesar de que existe una obligatoriedad de hacerlo con la tasa del BCV, el presidente venezolano Nicolás Maduro pidió a sus seguidores «combatir» el paralelismo en la cotización del dólar el 12 de diciembre. Como resultado, la Sudeban llevó a cabo una inspección y fiscalización en entidades financieras el 16 de diciembre «para evitar las distorsiones en el precio del dólar en la economía nacional».

 

En medio de esta «lucha» de la Sudeban contra el dólar paralelo, destaca la inclusión de la Sunacrip para la vigilancia «en tiempo real» de las operaciones relacionadas con criptomonedas. Aunque no se menciona explícitamente en el comunicado, es posible que esto responda al creciente uso de Bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela.

 

Cabe destacar que en los últimos meses, se ha observado un aumento en la adopción de criptomonedas en el país. Aunque no existen datos oficiales al respecto, algunas firmas como Chainalysis afirman que las stablecoins, que mantienen una paridad 1:1 con el dólar estadounidense, ya representan el 30% del comercio minorista en Venezuela. Esto significa que una gran parte del comercio al por menor en el país se basa en el intercambio de monedas estables por bolívares, lo que requiere la intervención de bancos como receptoras del dinero fíat venezolano proveniente del comercio con estos activos.

 

Desde principios de este año, se han reportado más de 75 casos de bloqueos de cuentas bancarias en Venezuela relacionadas con criptoactivos. La firma de abogados LegalRocks ha recibido denuncias de personas naturales y jurídicas cuyas cuentas de banco han sido suspendidas por estar vinculadas con criptomonedas. Aunque no está claro si estos bloqueos e investigaciones están relacionados con la lucha de la Sudeban contra el dólar paralelo, es posible que la vigilancia «en tiempo real» de las operaciones relacionadas con criptomonedas sea una medida para controlar y regular el uso de estos activos en Venezuela.

 

Es importante tener en cuenta que, aunque la Sudeban y la Sunacrip han anunciado que comenzarán a monitorear «en tiempo real» las operaciones relacionadas con criptomonedas, no se ha especificado exactamente cómo se llevará a cabo este monitoreo. También es posible que las autoridades venezolanas adopten otras medidas regulatorias en el futuro para controlar y regular el uso de criptomonedas en el país.

 

Asimismo, es necesario seguir de cerca la evolución de la regulación de criptomonedas en Venezuela y entender cómo pueden afectar a las operaciones y el uso de estos activos en el país. Si tienes criptomonedas o estás considerando adquirirlas, es importante informarse y entender las leyes y regulaciones aplicables en tu país de residencia.

Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

INGRESE SU NOTA AQUI

Contenido patrocinado
Gratis


Titulo :


Sub Titulo :


Detalle :


Es usuario registrado No Si

DATOS BASICOS
Empresa :


Nombre :


Web :


E-mail :


Telefono :


DATOS DEL ACCESO
Usuario :


Clave :