Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

El anhelo de las operadoras: "Ampliar el espectro"

La información suministrada por las operadoras locales, en el foro “Las Telecomunicaciones en el desarrollo de las redes sociales y la Web 2.0â€, organizado por Casetel el pasado 23 de noviembre en Caracas, da cuenta que el uso constante de las redes sociales y de dispositivos móviles está generando tráfico a grandes velocidades, lo cual no fue previsto, impactando seriamente la capacidad de sus infraestructuras. Ante este acelerado consumo de los servicios telecom, las operadoras toman acciones para continuar invirtiendo y atender la creciente demanda de los usuarios.

La transmisión masiva de datos a través de Blackberry significa para las tres operadoras el mayor consumo del ancho de banda móvil, seguido por Facebook y You Tube. Twitter es considerado pequeño, a pesar del continuo y constante uso de mensajes de texto es el que menos ancho de banda consume.

Gustavo Reyes, Gerente de Innovación & Datos de Telefónica Venezuela, dijo a Caracas Digital  en el foro de Casetel, que las redes sociales son las que mayor tráfico de datos generan, y que en la red de telefónica estas 3 plataformas ocupan más del 40%  en consumo de ancho de banda móvil.

Mientras que en otro escenario el señor Oswaldo Cisneros Presidente de Digitel, nos comentó que frente a este incremento del uso de la banda ancha móvil ellos están cerrando el año con fuerte inversión para la ampliación de su red, y que la poca señal que en algunos sitios se ha visto afectada por causas naturales, se solucionará a partir del 20 de enero de 2012, a partir de esa fecha los usuarios con alto consumo de datos y video se darán cuenta que el resultado de sus demandas es mucho más rápido.

Para Reyes, las previsiones a tomar en cuenta ante este crecimiento vertiginoso de contenido, pasa primeramente por adecuar las redes para este tipo de tráfico, pero eso tiene un límite y el limite está determinado por el espectro que se le asigna a cada operador. Definitivamente se requiere ampliar el espectro, para el despliegue de la banda ancha, para evolucionar la tecnología,  y además buscar de forma óptima una relación o alianza con los proveedores de contenido o los jugadores de Internet para que cuando ellos  vayan a lanzar un producto, de alguna forma esté alineado con la capacidad de las operadoras.

Ante la interrogante de si con 4G podría resolverse esta demanda, Gustavo Reyes señala que 4G ayuda pero no resuelve, “lo que tenemos actualmente es un espacio limitado de un recurso limitado, mientras que 4G optimiza, brinda mayor capacidad y mayor velocidadâ€.

Permiso al Regulador

Reyes precisa que ante el auge de las redes sociales, Telefónica ya tiene una solicitud de expansión del espectro ante CONATEL, aunque más allá de una ampliación de espectro, el ejecutivo considera que “lo que se debería hacer a nivel país es reorganizar y limpiar el espectro, planificar el espectro de manera que su uso sea más efectivoâ€.

La Tripartita

Para tener un espectro adecuado a las nuevas tecnologías, es necesario que exista un acuerdo y un estudio de planificación, hacia dónde se quiere llegar para beneficiar al usuario final, y sólo se puede lograr a través de un consenso entre el operador, el regulador y el gobierno nacional.

Más 2G que 3G

Otro factor que impide tener una espectro alineado, son los terminales, a juicio de Reyes, mientras exista una política de incentivos a nivel de importación de equipos 2G, cuando ya se está administrando redes que van más de allá de 3G, el avance es muy lento, no se evoluciona lo necesario, concluyó.

El anhelo de las operadoras:
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 02 de Diciembre de 2011..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com