Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

KASPERSKY advierte mejores políticas de seguridad para la banca

Electronic Service de Venezuela – ESV – y Kaspersky, empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones de Seguridad Informática se reunieron para dar a conocer ante un grupo de invitados de la Banca y Seguros sobre tendencias, los riesgos y las nuevas amenazas que existen y que van en contra de sus instituciones financieras.

Deyi Infante y Oswaldo Badillo, directivos de ESV comentaron que tras 8 años en el mercado con amplios portafolios de Seguridad y hoy de la mano de Kaspersky, seleccionarlos fue una grata experiencia, luego de una rigurosa evaluación de la solución con resultados exitosos, resolvieron mercadear a la marca.

Badillo, afirmó que ESV se dedica también en brindar entrenamiento en varios niveles, desde diplomado internacional de seguridad, Sistemas de Seguridad Integral, hasta aspectos legales de la Seguridad de la Información.

Por su parte, Juan G. Ospina, Gerente Región Andina de Kaspersky Lab., alcanzó cifras impactantes de lo que ocurre el mercado de la seguridad en Venezuela, señalando que el cibercrimen más visible en nuestra territorio es el fraude bancario, aproximadamente la mitad del malware detectado en el país es orientado a la sustracción de contraseñas y ello viene principalmente de los correos electrónicos y mensajería.

Mientras que en los laboratorios de Kaspersky, han detectado troyanos desarrollados en Venezuela para atacar a clientes de bancos locales.

Por lo que llega a la conclusión que las herramientas implementadas actualmente no ofrecen una protección efectiva.

Las amenazas tanto intencional como accidental dentro de las organizaciones seguirán en los próximos años, por lo que estiman los analistas que para el 2013 los dispositivos móviles (tabletas, smartphones, sobrepasarán en volumen a la suma de PC´s y laptops, por lo que la interacción entre el usuario y el dispositivo móvil es distinta y más difícil de controlar de lo que es con una PC.

Por lo que las empresas de seguridad tienen grandes retos que enfrentar a partir de ahora logrando un nivel de protección en equipos que están más expuestos a amenazas externas, asegurar políticas corporativas independientemente de la ubicación del dispositivo, separar ambientes “personales†de “corporativos†en los dispositivos y automatizar la gestión de identidades.

Por otro lado, el experto, explica que las aplicaciones diarias donde la gran mayoría tienen acceso son vertientes de ataques indiscriminadas en ella se encuentra Internet Explorer con 25%, PDF 29% y Java con 12%, sumado las 3 plataformas representa el 66%, del mismo modo el uso indiscriminado de dispositivos externos (pen drive), no existe un control real en el uso de las aplicaciones, por ello una de las soluciones que se están dando que muchas empresas están adoptando de irse a la nube, sentenció.

En una encuesta realizada sobre seguridad, el 95% seleccionó a la prevención, mientras que la inversión para la Seguridad informática no debe se reducida.

Por ello la combinación de esfuerzos para una Seguridad aceptable los resumen en 4 componentes:

Políticas administrativas, cultura a nivel del usuario, el uso de buenas tecnologías y algo fundamental (negocios adecuados) el proveedor de seguridad que este en capacidad en trasmitir conocimiento y experiencia y convertirla en un proyecto exitoso, en buena hora.

Finalmente señala todos pueden vender antivirus pero soluciones de seguridad informática muy pocos, y creo que lo hace ESV es algo fundamental, concluyó.

KASPERSKY advierte mejores políticas de seguridad para la banca
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 15 de Diciembre de 2011..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com