Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

1 de cada 4 personas en el mundo vota con máquinas de votación

Un estudio realizado por la politóloga Julia Pomares indica que el 27% de los habitantes del mundo emplea máquinas de votación como método para elegir a sus representantes. En este porcentaje se incluye a los países que han aplicado la implementación parcial del sistema. Así lo comentó la Directora del Programa para las Américas del Centro Carter, Jennifer McCoy.

Las naciones que cuentan con sistemas 100% automatizados son India, Bélgica, Estados Unidos, Brasil, Filipinas y Venezuela. Juntas, estas naciones aglutinan a 1.741.427.387 ciudadanos que utilizan el voto electrónico de los aproximadamente 7.000.000.000 millones de habitantes de la Tierra, equivalente a un 24,87%.

Algunos datos interesantes de este fenómeno son los siguientes: el voto automatizado se utiliza en los países democráticos con la mayor población del mundo (India, Brasil). Además, la mayoría de las naciones que aplican el voto automatizado se concentran en América y Europa, y dos de los siete países con implementación completa del sistema electoral automatizado se encuentran en Asia (India y Filipinas). Otro dato relevante del estudio indica que 4 de los 7 países con voto automatizado son países emergentes o en desarrollo.

Brasil inició sus pruebas con el voto electrónico en 1996, cuando los electores de ese país entraron en contacto con las urnas electrónicas que les permitían elegir a su candidato y registrar su voto. India, considerada la mayor democracia del mundo, viene usando el voto electrónico parcialmente desde 1999 y con gran éxito en todo el país desde las elecciones generales de 2004. Estados Unidos, por su parte, es un país particularmente complejo por la diversidad que emplea en sus métodos de registro y totalización de votos y mantiene en paralelo múltiples sistemas automatizados para votar.

Bélgica es un país pionero en la aplicación de sistemas de voto electrónico en Europa. Sus primeras pruebas se remontan a 1989 y las razones para su implementación obedecieron a la necesidad de superar los retrasos para obtener los resultados producto de su complejo sistema electoral. De cara a sus próximos comicios en octubre de 2012, Bélgica decidió modernizar su sistema automatizado de votación y seleccionó a la multinacional Smartmatic como proveedor de tecnología por los próximos 15 años para ejecutar las elecciones.

La era del voto electrónico en Venezuela se inició en 2004, cuando se sustituyeron escáneres ópticos y el voto manual. En aras de recuperar la confianza del electorado, garantizar la transparencia y la confiabilidad de los resultados, se implementó la solución electoral que ha sido utilizada con éxito en los más de 10 procesos comiciales celebrados en la nación suramericana en los últimos 8 años.

El 10 de mayo de 2010 Filipinas vivió un proceso inédito en su historia democrática. Por primera vez, las elecciones generales se celebraron con una solución de votación automatizada, ofrecida también por Smartmatic. Con aproximadamente 17.000 cargos públicos a elección, los filipinos pudieron conocer los resultados el mismo día de la jornada electoral.

A medida que los sistemas electorales han ido evolucionando, admitiendo cambios, nuevos procedimientos y técnicas para hacer de los procesos comiciales eventos más eficientes, rápidos y transparentes, el voto electrónico ha ido sumando aliados y seguidores. La experiencia exitosa que han tenido países como Filipinas, Brasil y Venezuela ―por mencionar algunos― refleja un alto índice de aprobación del sistema de voto automatizado por parte de la ciudadanía. Es un cambio común y lógico que se está multiplicando en las sociedades democráticas.

1 de cada 4 personas en el mundo vota con máquinas de votación
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 01 de Marzo de 2012..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com