Publicado en Gaceta Oficial nuevo Reglamento sobre el Servicio Universal de Telecomunicaciones y su Fondo En aras de minimizar las desigualdades que impiden un adecuado acceso a los servicios de telecomuni...Leer m谩s |
|
驴Alertan sobre estafas mediante correos falsos del Ministerio P煤blico? Es verdadero. Recientemente usuarios de las redes sociales denunciaron que estaban recibiendo corre...Leer m谩s |
|
LG abandona la l铆nea de Celulares para impulsar su l铆nea de Tv
La muestra la dej贸 ver en la reciente feria global CES 2021, donde su principal innovaci贸n la bas贸 en su l铆nea de Te...Leer m谩s
|
|
Telef贸nica vende a m煤ltiplos r茅cord la divisi贸n de torres de Telxius a American Towers por 7.700 millones de euros
Telef贸nica ha informado que su filial Telxius Telecom, S.A. (sociedad del Grupo Telef贸nica participada minoritariament...Leer m谩s
|
|
IBM de Venezuela est谩 de aniversario Todo comenz贸 el 18 de enero de 1938, cuando CA WATSON de M谩quinas Comerciales, abri贸 sus puertas...Leer m谩s |
|
Wikipedia comenz贸 como una idea ambiciosa... ...Para crear una enciclopedia libre, escrita por voluntarios, para todos en el mundo. Parec铆a imp...Leer m谩s |
|
China prepara una lista negra de empresas estadounidenses China anunci贸 el establecimiento de una 鈥渓ista de entidades no fiables鈥, que 鈥渄a帽en graveme...Leer m谩s |
|
Movistar estrena nueva imagen en su p谩gina web - El nuevo dise帽o responde una estrategia global de la compa帽铆a de homolog...Leer m谩s |
|
ESET acerca consejos para evitar la sobreexposici贸n en redes sociales En el marco de la celebraci贸n por el d铆a de Internet el pr贸ximo 17 de mayo, ESET analiza el uso ...Leer m谩s |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Invertir谩n U$ 600 millones en la expansi贸n de sus operaciones
CEO de General Electric Latinoam茅rica visita Venezuela
鈥 GE tiene presencia en Latinoam茅rica
desde hace 115 a帽os, en 31 pa铆ses, cuenta con 47 centros industriales y genera
20.000 empleos directos. En Venezuela genera alrededor de 700 empleos.
鈥 La regi贸n crecer谩 30 % en los pr贸ximos 3 a 5 a帽os. Venezuela, Per煤 y Colombia,
son mercados con gran potencial a desarrollar.
Reinaldo Garc铆a, CEO y presidente de GE Latinoam茅rica visita las ciudades de Caracas y Maracaibo, con el objetivo de consolidar los planes de crecimiento continuo de la empresa en la regi贸n, y muy especialmente en Venezuela. Para GE el crecimiento en la regi贸n de Am茅rica Latina ha sido sostenido, al 煤ltimo cierre fue de 30 por ciento, lo cual represent贸 una facturaci贸n de US$8 billones.
Reinaldo
Garc铆a, CEO y presidente de GE Latinoam茅rica advierte: 鈥淎m茅rica Latina es uno de
los mercados globales prioritarios para General Electric. Nuestra proyecci贸n de
crecimiento en la regi贸n es 30 %, en los pr贸ximos 3 a 5 a帽os, en las 谩reas de
energ铆a, salud, transporte e infraestructura. Este crecimiento se traducir谩 en
una facturaci贸n de US$20 billones. Hemos planificado invertir m谩s de U$ 600
millones en la expansi贸n de nuestras operaciones. Venezuela por supuesto est谩
contemplada en nuestros planes, pues es un mercado que ha ido creciendo
consistente y sostenidamente, ubic谩ndose en el tercer lugar. GE ha desarrollado
alrededor del 42 % de las instalaciones el茅ctricas en el pa铆s. Adem谩s, ya
tenemos 85 a帽os de historia en Venezuela y contamos con recurso humano local de
alto nivel para el desarrollo de nuestros negocios. De hecho, el 4 % de nuestros
ejecutivos venezolanos tienen responsabilidades en otros pa铆ses de la regi贸n
Am茅rica Latina鈥.
El mercado venezolano, que cuenta con alrededor de 700 empleados, ocupa el tercer lugar en ventas y distribuci贸n en Latinoam茅rica, espec铆ficamente en las 谩reas de Energ铆a El茅ctrica, Petr贸leo y Gas, Salud e Iluminaci贸n. En los primeros puestos est谩n los mercados de Brazil y M茅xico, lo cual es l贸gico tomando en cuenta sus dimensiones y capacidades. El 茅xito de GE en la consolidaci贸n de la regi贸n se fundamenta en la evaluaci贸n de las necesidades y oportunidades de cada mercado, en forma individual y no como bloque, lo cual ha permitido afinar las estrategias seg煤n las caracter铆sticas espec铆ficas de cada mercado.
Una noticia que respalda con creces los planes en Am茅rica Latina es: 鈥淵a est谩 en marcha la construcci贸n del primer Centro de Investigaci贸n Global de GE en Am茅rica Latina 鈥揺n R铆o de Janeiro-, que estar谩 listo en 2013 y con 茅l, vendr谩 el desarrollo de tecnolog铆a de punta y soluciones para las necesidades locales, con el objetivo de estimular el crecimiento en todos los pa铆ses de la regi贸n. Aqu铆 invertiremos US$120 millones y contaremos con 400 cient铆ficos de alto nivel鈥, explica Garc铆a.
Para General Electric, Latinoam茅rica es un mercado a largo plazo, de alto potencial y crecimiento continuo, y as铆 lo demuestran sus inversiones actuales y a futuro. Ya La empresa ha demostrado el compromiso con el desarrollo de la regi贸n, en los 115 a帽os de presencia en la misma, aportando soluciones innovadoras, tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n y productos ecoamigables, lo que ha contribuido al desarrollo econ贸mico de la regi贸n. En Am茅rica Latina ya existen 47 complejos industriales y se generan 20.000 empleos directos, en los 31 pa铆ses donde GE est谩 presente.
鈥淓s importante destacar鈥, comenta Garc铆a, 鈥渜ue en nuestros planes de crecimiento el valor m谩s importante es el talento humano, la gente. Captamos los mejores e invertimos en su desarrollo profesional. As铆 hemos conformado un equipo s贸lido capaz de comprender y satisfacer las demandas, necesidades y oportunidades de este mercado鈥.
General Electric es una empresa que contribuye activamente con el desarrollo de las econom铆as y sociedades donde tiene operaciones, y as铆 lo ha hecho en Latinoam茅rica, brindando soluciones eficientes y ecoamigables en las 谩reas de energ铆a, salud, transporte e infraestructura, con un crecimiento de 30% en el 煤ltimo a帽o, y la mira puesta en el futuro inmediato.
Comentarios
![]() |
arachni_text) 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text) |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2019-02-19 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2018-11-23 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2018-11-23 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2018-11-23 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text) 2018-11-23 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2018-11-23 |
arachni_text) |
![]() |
arachni_text 2018-11-23 |
arachni_text |
![]() |
arachni_text 2018-11-23 |
arachni_text |
Comentar
Esta nota/art韈ulo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 13 de Mayo de 2012.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opini髇 y an醠isis. Aceptamos colaboraciones previa evaluaci髇 por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio est閚 dentro de valores 閠icos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este art韈ulo a trav閟 de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |