Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
En el Foro Anual de Casetel
Redes Heterogéneas, nueva propuesta para el operador
Las conclusiones y novedades a las que se llegó en el foro anual “El espectro como propulsor de las comunicaciones inalámbricasâ€, organizado por la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones – CASETEL – y ante la noticia de que CONATEL liberó el espectro para las bandas de 1.800 utilizada por Digitel y 1.900 Mhz. para Movistar y Movilnet, lo más trascendental fue la decisión de las dos operadoras presentes (Digitel y Movistar), lo cual aprovecharán para impulsar, desarrollar y utilizar redes heterogéneas (LTE y Wi Fi), Digitel con una inversión 159 millones de dólares para ampliar y mejorar su espectro y Movistar con 225 millones de dólares en el cambio de su plataforma móvil, en el presente año; y la iniciativa de los emprendedores que empezarán a generar contenido en español, fueron los puntos más relevantes de este evento del sector de las telecomunicaciones.
Con la presencia de más de 200 personas, y la del representante de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) de la oficina en Chile, Ing. Sergio Scarabino y ejecutivos de las empresas Alcatel-Lucent, Ericsson, Digitel, Movistar, Huawei, ZTE, NetUno, dieron sus puntos de vista sobre la reciente apertura de las nuevas bandas del espectro radio eléctrico, que da pie al desarrollo de nuevas tecnologÃas como LTE y el surgimiento de las redes heterogéneas.
José MarÃa De Viana, Presidente de Casetel destacó la importancia de este evento dada la situación actual de las redes en Venezuela: “En las últimas décadas, el patrón de consumo de servicios de telecomunicaciones en el mundo ha evolucionado al uso preferente de los datos y las empresas deben estar preparadas para que las redes puedan cumplir con las expectativas de sus consumidores. A nivel mundial existen cerca de 7 billones de equipos móviles, de los cuales 800 millones son smartphones. Ante esta inminente evolución de la industria, el mercado de las telecomunicaciones en Venezuela está invirtiendo en la actualización y crecimiento de las redes para su sustentabilidad y el despliegue de la banda ancha para garantizar el nivel de cobertura y velocidades de acceso que deben estar al alcance de todos, eliminando la brecha digital y contribuyendo al desarrollo social y económico del paÃsâ€.
Gastón Larrazábal, Director Comercial de Industrias Verticales de ERICSSON Venezuela, explicaba que actualmente en Venezuela se están haciendo pruebas de LTE, el resultado beneficiará al operador porque le será mucho más fácil convocar a nuevos servicios, incluso es una buena oportunidad para los generadores de aplicaciones porque se combinan estas plataformas para brindar mejores contenidos a los usuarios.
Mientras que Elizabeth Bravo, Presidente de Alcatel-Lucent Venezuela, comentaba que desde la aparición de los smartphones y tabletas, la evolución del operador se hace cada dÃa mucho más complicada por el crecimiento de los datos y el video que los usuarios están demandando.
Asà mismo destaca que las aplicaciones no están bajo el control de los operadores, mientras más aplicaciones existan es mayor el consumo de datos.
Sobre la oferta pública que hizo CONATEL para la ampliación del espectro, Elizabeth Bravo, asegura que los operadores deben estar satisfechos, sin embargo no es suficiente, porque para desarrollar LTE avanzado se necesita el espectro AWS Banda 4 y también para el dividendo digital “es importante porque en la banda de 700 Mhz los operadores van a poder alcanzar mayor cobertura con menos radio bases, la inversión para los operadores será mucho menorâ€.
Para un mejor aprovechamiento del espectro Alcatel-Lucent propone las redes heterogéneas, significa que para una mejor cobertura, ya las gigantes radios bases que eran soluciones de otrora están quedando rezagadas, actualmente el carrier ha desarrollado una solución que reduce el tamaño de las redes móviles, integrándose amplificadores, radio, que dan una mayor cobertura y capacidad, combinando hot spots de Wi Fi y la radio base, haciendo que el servicio que le llega al usuario final sea transparente. Bajo esta advertencia la experta Telecom, precisa que en los próximos 5 años se prevé un crecimiento de 350% de hot spot Wi Fi.
Manuel Wong de Huawei Technologies, refiriéndose al aspecto social precisa que el desarrollo de la banda ancha es un efecto multiplicador, citando a Chile como ejemplo, donde el incremento en empleos directos e indirectos creció 10 puntos porcentuales, disminuyendo la tasa de desempleo en 2%, en cuanto a la importancia que los operadores le están dando a LTE, advierte que los terminales son tan importantes como las redes que impulsarán a esa nueva tecnologÃa.
El tema final, dedicado al emprendimiento social, tuvo como objetivo la importancia que tiene hoy en dÃa la incorporación de la tecnologÃa y las telecomunicaciones para el desarrollo de proyectos sociales, contando con la participación del Dr. Tomás Sanabria, ganador del concurso Emprendedor Social del Año 2012 por su labor en la Fundación Proyecto Maniapure, la cual consiste en llevar las TecnologÃas de Información y Comunicación a esta población rural para el ejercicio de la Telemedicina y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, este premio es otorgado por la Fundación Venezuela sin LÃmites y Digitel. En el mismo panel participaron representantes de la Academia Wayra, proyecto de emprendimiento empresarial apoyado por Movistar.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 11 de Junio de 2012.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |