Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

La industria IT tiene nuevas oportunidades de negocios con BIG DATA

Ricardo Mota, líder de ventas de SAP HANA para la región SSSA y el Caribe, expresa que con la presencia de big data en la industria TI, se abren muchas oportunidades para los diferentes "players" porque a medida que las empresas logren comprender oportunamente a esta tecnología, permitirá cambiar la forma tradicional de enfrentar muchas necesidades de la empresa.

Así mismo señala que las mayores oportunidades y beneficios lo tendrán las organizaciones usuarias o clientes de las empresas de TI, porque podrán aprovechar los beneficios que les ofrece este tipo de tecnologías, innovando en sus procesos de negocio, creando maneras más efectivas de atender a los ciudadanos, clientes y/o consumidores, con mejores herramientas para crear procesos de negocio mucho más eficientes, gracias a información más oportuna, mucho más detallada, y más fácil de acceder.

Con big data se abre la posibilidad de brindar información a las empresas, que antes no era posible conseguirlo por los costos elevados que representaba conseguir, acceder y analizar datos en tiempo real de forma instantánea y en cualquier nivel de detalle.

¿Cuál es el origen de Big Data y cómo la define?

Desde hace muchos años las organizaciones en general han mantenido aplicativos y repositorios de datos, donde continuamente van recopilando información de las distintas áreas de la organización. Sin embargo, las presiones competitivas, la necesidad de ser más eficientes, y de prestar un mejor servicio a sus clientes y consumidores, así como el auge de las redes sociales, están provocando que esta cantidad masiva de información crezca mucho más rápido, no sólo en volumen sino en variedad. La necesidad detrás del concepto de Big Data no surgió repentinamente, pero lo que sí ha cambiado es que las empresas se han percatado que requieren tecnologías y paradigmas distintos para aprovechar esa cantidad masiva de datos. Podemos definir Big Data como las tecnologías que facilitan la gestión, análisis y aprovechamiento de cantidades masivas de datos, estructurados y no-estructurados, y además hacerlo de una manera que sea oportuna para el negocio, con adecuados tiempos de respuesta.

¿Qué soluciones requiere Big Data para su implementación?

Big Data requiere tecnologías basadas en paradigmas distintos a los que han dominado el sector de TI a lo largo de los últimos años. Las soluciones tradicionales, mayormente basadas en almacenamiento en disco no son capaces de procesar estas cantidades masivas de información en el tiempo requerido para las organizaciones. En muchos casos esto ha generado toda una serie de procesos que implican un alto consumo de recursos –humanos, financieros y tecnológicos-, buscando alternativas para intentar atender las necesidades de las áreas de negocio, pero siempre se produce un trade-off ó compromiso: si queremos tiempo de respuesta aceptables tendemos a la sumarización de información, que permiten resolver ciertas necesidades como publicación de indicadores, pero que no sirven cuando requerimos información detallada, como cuando queremos analizar datos de comportamiento del consumidor para campañas de mercadeo. Las soluciones propuestas es tener tecnologías innovadoras, basadas en paradigmas distintos a los tradicionales, que nos permitan salir del concepto básico de “aceleración†de consultas para permitirnos habilitar el diseño de procesos de negocio totalmente distintos.

¿cuál será el rol de los fabricantes de hardware, software y servicios, frente a Big Bata?

Todos los fabricantes, tanto de hardware, software y servicios, deben adaptar sus portafolios para garantizar dar respuesta a sus clientes ante el reto que implica el procesamiento de Big Data. Algunas empresas ­-como SAP- identificaron las tendencias desde hace muchos años y se han comprometido con un mapa de ruta donde el núcleo de sus desarrollos futuros lo representan paradigmas y tecnologías que atienden adecuadamente los retos de BigData. Por otro lado, existen otros fabricantes que posiblemente representan las tecnologías tradicionales, que están siendo desplazadas, que deben actuar rápidamente para servir adecuadamente a sus clientes.

¿El cambio de la estructura de datos actual a Big Data, será traumático para los especialistas de BD?

Los conceptos tradicionales que manejaban los profesionales de BD y de TI en general estarán cambiando progresivamente. Por ejemplo, con las tecnologías tradicionales se requería un esfuerzo significativo en el modelamiento de estructuras, diseño de índices, análisis de bases de datos que terminan impactando a las empresas en tiempos y costos. Muchas de las tecnologías sobre las cuales se basa el concepto de Big Data, como las bases de datos columnares y las tecnologías de procesamiento in-memory hacen que estas actividades sean poco relevantes ó necesarias.

¿Qué oportunidades de negocios creará Big Data a la industria TI?

Para la industria de TI habrá muchas oportunidades, para las empresas que logren comprender oportunamente cómo las nuevas tecnologías permitirán cambiar la forma tradicional de enfrentar muchas necesidades empresariales. Sin embargo, mi opinión es que las mayores oportunidades y beneficios lo tendrán las organizaciones usuarias ó clientes de las empresas de TI, porque podrán aprovechar los beneficios que les ofrecen este tipo de tecnologías, innovando en sus procesos de negocio, creando maneras más efectivas de atender a los ciudadanos, clientes y/o consumidores, con mejores herramientas para crear procesos de negocio mucho más eficientes, gracias a información más oportuna, mucho más detallada, y más fácil de acceder.

¿Cuál es la proyección de Big Data en Venezuela?

En Venezuela siempre hemos tenido organizaciones innovadoras que han adoptado tecnologías de vanguardia para mejorar sus procesos de negocio. De la misma manera, Venezuela es uno de los países que lidera la penetración de redes sociales, que es una de las áreas de interacción que puede producir más datos de utilidad para las organizaciones, por lo cual ya hay varias organizaciones organizando proyectos de tecnología de información que aprovechen este nuevo paradigma.

La industria IT tiene nuevas oportunidades de negocios con BIG DATA
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 17 de Setiembre de 2012..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com