Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Conoce la diferencia entre un UPS y un supresor de picos para proteger mejor tus equipos eléctricos

Por: Claudia Gómez Llamas, Directora de Mercadeo Estratégico y de Canal para América Latina de Schneider Electric

La irregularidad en el flujo eléctrico es el pan nuestro de cada día, siendo una de las causes principales de que muchos de nuestros aparatos eléctricos sufran fallas. Lo más preparados han sabido comprar sistemas de protección eléctrica, pero curiosamente las fallas en los equipos por flujo eléctricos irregulares siguen sucediendo ¿por qué?

Una de las cuestiones que debemos tener claro para proteger nuestros aparatos eléctricos, es contra qué los estamos protegiendo, ya que existen dos sistemas de protección principales: los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS por sus siglas en inglés) y los supresores de pico.

UPS: Es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de proteger aparatos eléctricos y electrónicos de variaciones de diferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas eléctricas y "ruido" existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica. Están presentes en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar una tensión constante a su salida. Asimismo, gracias a pequeños acumuladores internos de estos sistemas puede seguir proporcionando energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón.

Un UPS se hace necesario en aquellos dispositivos que necesitan un debido proceso de apagado como por ejemplo sistemas de aires acondicionados, computadoras y neveras, y es que gracias a ese pequeño tiempo extra de energía que nos ofrece un UPS podemos tomar las medidas necesarias para desactivar los aparatos sin que éstos sufran fallas en sus sistemas internos.

Supresor de Picos: tiene la función de eliminar los llamados transitorios de tensión (picos de voltaje) que debido a su corta duración (ej. 50microsegundos) no son detectados fácilmente por otros equipos de calidad de energía. Los picos son generados por muchas equipos o materiales en una instalación eléctrica (ej. un apagador de un foco) y la aparición constante de ellos puede causar daños a corto mediano y largo plazo en un equipo sensible como los equipos de TI.

Los equipos electrónicos son los más sensibles a los picos de voltaje, puesto que en ocasiones éstos superan la capacidad de los microcircuitos. Protegerlos de estos picos es de suma importancia para garantizar un funcionamiento perfecto en todo momento, especialmente ante este “enemigo†invisible.

Podríamos resumir que un UPS eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades, y cuenta con baterías lo que permite un apagado correcto a pesar de la falta de energía. Esto, a diferencia de un "supresor de picos" el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos).

Conoce la diferencia entre un UPS y un supresor de picos para proteger mejor tus equipos eléctricos
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios
Harold
2013-07-22
Me parece interesante la diferencia entre supresor y UPS, opto por el supresor pues la PC del hogar no la uso para hacer trabajos extensos. Gracias por este artículo.



Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 15 de Octubre de 2012..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com