Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Roxana Hernández, Gerente General de Panda Security para Colombia, Ecuador y Venezuela

Las empresas serán el objetivo para los ciberdelincuentes en el 2013

Durante el ciclo de entrevistas que realizamos en este especial de “SEGURIDAD INFORMÃTICA 2013†Caracas Digital contacto a la Ing. Roxana Hernández, Gerente General de Panda Security para Colombia, Ecuador y Venezuela , experta en temas de Seguridad de Datos, asegura que este año las plataformas móviles en particular Android con gran arraigo junto con Windows serán blanco de ataques en el 2013.

Además de Java un lenguaje de programación creado por la extinta Sun Microsystems , ahora en manos de la conocida Oracle, no se escapará de los ataques, esta aplicación se ha convertido en una de las plataformas más peligrosas debido a sus múltiples agujeros de seguridad, expresa Hernández.

Sin embargo las declaraciones de la ejecutiva va más allá cuando señala que el sector que más va a sufrir serán las empresas y son las que deben tener mayor cuidado, ya que los ciberdelincuentes saben lo que buscan y que con un solo ataque exitoso pueden obtener información de cientos de miles de clientes.

¿Qué es lo que marcará la tendencia en el sector de seguridad informática en el 2013?

En 2013, vamos a ver un gran incremento en el malware para plataformas móviles. Android se ha convertido en el sistema operativo dominante en dispositivos móviles, Google anunció en septiembre de 2012 que habían alcanzado los 700 millones de activaciones de Android, la mayoría en smarphones y tablets.

Con Android, el no tener que pagar licencia para su uso le da un atractivo adicional a los fabricantes de equipos que lamentablemente también se traslada a los ciberdelincuentes, quienes ya comenzaron a aprovecharse de las vulnerabilidades que se han identificado para crear malware y lucrarse en perjuicio de los usuarios.

Adicionalmente, debemos estar muy atentos a la evolución del malware para Windows, que lejos de reducirse, seguirá reinando durante 2013.

Una mención especial merecen las vulnerabilidades de los programas que a diario utilizamos en nuestros equipos, que seguirán siendo de las vías más utilizadas para infectar computadoras y dispositivos móviles, como es el caso de Java, que se ha convertido en una de las plataformas más peligrosas debido a sus múltiples agujeros de seguridad.

¿Las tendencias en seguridad informática en el 2013, dónde tendrán mayor fuerza las amenazas y ataques, en el área empresarial, gobiernos o la gran área del consumidor final?

Si bien el consumidor final no va a ver aumentada la fuerza de los ataques, esta no va a disminuir. Sin embargo es el entorno empresarial el que más va a sufrir. Los ciberdelincuentes son conscientes de que en un solo ataque exitoso pueden obtener información de cientos de miles de personas, por lo que hace muy rentable este tipo de ataques. Ya en 2012 hemos sido testigos de ataques sufridos por grandes empresas de todo tipo de sectores, Nissan, Blizzard, Dropbox o Adobe por sólo mencionar algunos casos.

¿Podría mencionar las ventajas más importantes que ofrece su compañía en favor de la Seguridad Informática en Venezuela?

Cada día se reciben en PandaLabs, el laboratorio para detección y creación de vacunas de Panda Security, alrededor de 206.000 nuevos ficheros para analizar. De éstos, 73.000 son nuevos ejemplares de virus; nuestro sistema de Inteligencia Colectiva es capaz de analizar, clasificar y remediar de forma automática en el 99,94% de los casos. Además, el sistema de Inteligencia Colectiva correlaciona la información de malware obtenida de cada PC para mejorar de forma continúa la protección de toda la comunidad de usuarios. Esta es una tecnología de la que disponen nuestros clientes desde 2006, y que año a año hemos venido optimizando para garantizar la mayor protección, con el mínimo impacto en recursos de los equipos de nuestros clientes. La nueva gama de productos 2013 se beneficia de esta gran base de conocimiento ofreciendo a los usuarios una respuesta más rápida contra el nuevo malware que aparece cada día.

¿Cuál es la apuesta de Panda Security frente al cloud?

Entre otra de las ventajas de Panda Security está en la apuesta por el modelo en la nube, disponible en nuestros productos Cloud, que elimina la necesidad de costosa infraestructura de servidores, configuración de red, bases de datos, mantenimiento y VPNs; y, permite una gestión en remoto sencilla y desde cualquier lugar, en cualquier momento. El modelo Cloud de Panda Security, es:

Fácil: la consola es un navegador, así que puedes gestionar la seguridad con cualquier PC, en remoto y desde cualquier lugar

Ligero: La detección y el análisis se realizan en la nube, liberando recursos de la red.

· Seguro: Cada nueva amenaza se analiza y se bloquea en 6 minutos desde que la recibimos en nuestros servidores en la nube (PandaLabs)

Adicionalmente, debemos mencionar que somos la única empresa de seguridad informática, con oficinas en Venezuela y la única que ofrece soporte técnico en español y disponibilidad de un equipo local en nuestras oficinas para atender los requerimientos de empresas y particulares en materia de seguridad informática.

¿De estas ventajas qué es lo que caracteriza a su producto como marca insignia en el rubro de seguridad informática?

Como hemos comentado anteriormente, está en la facilidad, ligereza y seguridad de los productos de Panda Security, que es constantemente avalada por nuestros clientes y por medios de comunicación como la edición rusa de la revista PC Magazine y AV-Comprartive.org, por sólo mencionar las más recientes evaluaciones realizadas para nuestros productos Cloud como las soluciones de consumo 2013.

La innovación y alianzas con los más importantes actores de la industria, nos permite ofrecer soluciones para usuarios de Mac, para Ultrabooks o más recientemente, ser una de las primeras empresas en garantizar compatibilidad con el recién lanzado al mercado Windows 8.

También destaca la actualización constante de nuestras soluciones que es posible gracias a la Inteligencia Colectiva, que nos permite una velocidad de respuesta ante posibles amenazas en minutos literalmente. Esta tecnología está presente en todos nuestros productos, desde las soluciones para retail, hasta las corporativas, tanto en sus versiones tradicionales como en los productos Cloud.

¿Qué innovación o nuevos productos tiene la marca para el mercado en el 2013?

Hemos dado un paso más allá a la hora de buscar la protección de nuestros clientes, ya que nos salimos del ámbito cerrado de la seguridad y abarcamos otro tipo de soluciones de gestión que buscan el control exhaustivo de los sistemas informáticos de nuestros clientes. Es el caso de Panda Cloud Systems Management, que permite a los usuarios gestionar todos sus dispositivos IT remotamente y de la manera más simple, reduciendo costes y anticipándose a las incidencias antes de que sucedan de manera proactiva.

Estos son los productos lanzados en 2012 y que serán claves para Panda Security en 2013, junto a los nuevos productos de usuario doméstico 2014.

Panda Cloud Office Protection

¿Qué es?: Panda Cloud Office Protection, es una solución de seguridad basada en la nube para PCs, portátiles y servidores, que permite a las empresas olvidarse de la protección antivirus. Cuenta con Device Control y Malware Freezer

¿Cómo lo hace?: Panda Cloud Office Protection se beneficia de la tecnología de Inteligencia Colectiva de Panda Security, que opera en la nube para dar protección en tiempo real contra el malware nuevo en esas primeras y más perjudiciales horas y reducir al mínimo el impacto en el sistema.

Beneficios del producto: ofrece protección robusta, proactiva y en tiempo real a un coste mínimo. Además ofrece control total de la seguridad del negocio, con un mínimo consumo de recursos a través de un producto fácil de utilizar y de administrar.

Panda Cloud Office Protection Advanced

¿Qué es? Es la primera solución SaaS de seguridad que integra completamente la protección para servidores de Exchange.

Se trata de la nueva solución de seguridad para estaciones de trabajo y servidores Exchange basada en la nube, que ofrece a las empresas protección anti-malware y anti-spam.

Panda Cloud Systems Management

¿Qué es?: es un nuevo producto de monitorización y gestión remota (RMM) diseñado para gestionar, descubrir, monitorizar y solucionar problemas de forma remota en todo tipo de dispositivos de la empresa. Es el nuevo modo de gestionar, monitorizar y mantener los sistemas informáticos.

¿Cómo lo hace?: instala un pequeño agente en los equipos que se encarga de monitorizar y gestionar tanto el hardware como el software de los mismos. Mediante el acceso a una única consola en la nube, se pueden realizar infinidad de tareas: inventariado y auditorías, monitorización, despliegue de software de terceros, gestión de dispositivos, soporte y asistencia remota, generación de informes, etc.

Beneficios del producto: A través del control exhaustivo y proactivo de todos los dispositivos HW y SW del parque informático, permite reducir costes y aumentar la eficacia de los equipos de IT de empresas o partners. Se caracteriza por su gran facilidad de uso, su alta escalabilidad y su reducido coste de implantación.

Las empresas serán el objetivo para los ciberdelincuentes en el 2013
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 31 de Enero de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com