Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Eficiencia en Seguridad sin perder el Control

Jesús Diez - Gerente de Data Center, Security & Outsourcing de Level 3 Venezuela

Dentro del mundo de la información digital no existe nada oculto, los riesgos de intrusiones son cada vez mayores y la mejor manera de prevenirlas es saber a qué se enfrenta su compañía

Los ataques a empresas mediante aplicaciones que ocultan malware se han vuelto más comunes con el paso del tiempo. En promedio, 15.000 sitos web son infectados cada día y la intrusión, en el 90% de los casos, se da a través de páginas conocidas y confiables. Ante esto, tal vez no sea posible eliminar completamente estas amenazas, pero sí lograr su contención temporal.

De acuerdo con Jesús Diez, Gerente de Data Center, Security & Outsourcing de Level 3 Venezuela; “no existen nuevos ataques, sino nuevas técnicas de intrusión contra los servidores de las empresas. Durante el 2004 fueron los gusanos, en el 2007 los spywares, y a partir del año 2010 se ha registrado un alza en los cibercrímenes y el ciberespionaje con troyanos dinámicos y robots sigilosos que infectan a los servidoresâ€.

Actualmente las empresas deben estar alerta frente a cualquier tipo de intrusión, bien proceda de grupos organizados o de empresas rivales. Todos los ataques pueden representar riesgos de daños potenciales a toda la organización, debido a que su objetivo, fundamentalmente, posee un valor incalculable: la información.

Las principales amenazas a las que se ven expuestas las empresas son las APT (Amenazas avanzadas persistentes, según su traducción al español), DDoS (Ataques de denegación distribuida) y los Defacements (Intrusiones a servidores web). Jesús Diez aseguró que “sin importar lo grande que sea, ninguna empresa, agencia o corporación se encuentra libre de estas intrusiones; todas, en algún momento, han quedado expuestas a estos ataques. Si bien no es posible eliminar el riesgo, la estrategia clave es saber administrarlo tomando medidas para prevenir las filtracionesâ€.

Desafortunadamente la mayoría de las violaciones de seguridad en la red poseen dos características fundamentales: explotan vulnerabilidades muy simples y, por lo general, pasan desapercibidas. Las brechas en seguridad, aunque sean detectadas, toman tiempo en repararse. En promedio, violar la seguridad de un ordenador y robar información toma unos pocos minutos, entre ambas tareas. Pero reparar el problema puede durar incluso meses.

Es por ello que para el año 2013 las tendencias de tecnología de la información y telecomunicaciones apuntan como prioridad a la seguridad informática, Cloud Computing y el Big Data, servicios que estarán a la orden del día. En materia de seguridad, debido al aumento de amenazas y criminales en la red, será necesario que las empresas adopten modelos de seguridad basados en el establecimiento de controles minuciosos de análisis de riesgos, así como predicciones del Big Data. Estas características, propias de los nuevos sistemas de seguridad, conformarán la sólida defensa que resguardará el recurso más preciado: la información.

Para finalizar, Jesús Diez recomienda establecer mecanismos Antispam, filtros de contenido web, monitoreo permanente, Anti-DDoS Cloud, así como la instauración de políticas que ayuden a detectar el robo de información y de identidad. Además, gracias a su amplia experiencia en el área de seguridad, explica que se trata de un trabajo en conjunto, no sólo de la empresa especialista en gestión de seguridad empresarial. El trabajo debe realizarse en equipo para construir un muro que pueda proteger sus intereses.

Eficiencia en Seguridad sin perder el Control
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 17 de Abril de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com