Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
LTE, la solución para afrontar el reto 4G
Autor: Carlos Romero
Gerente de Marketing de productos de Gemalto para América Latina
Un fin de semana salimos al parque con la familia y usando el teléfono móvil grabamos un video en alta definición, lo compartimos al momento con los amigos dentro de una red social, llegan los comentarios y los "me gusta" al instante. Más tarde descargamos música, algunas canciones que escucharemos en el auto camino a casa. Al parar en una tienda para comprar una lampara nueva hacemos una llamada y pedimos ayuda en lÃnea para decidir el mejor color y estilo antes de llegar a la caja. En esa tienda hay cupones de descuento que descargamos al momento de pagar con el mismo teléfono móvil que nos acompañó todo el dÃa.
Hasta hace unos pocos años, un dÃa asà no podÃa ser posible usando una conexión móvil, los servicios que requerÃan una gran cantidad de datos y una respuesta instantánea sólo podÃan ser provistos por un computador conectado a una red fija en casa, los teléfonos móviles estaban limitados a una conexión de internet de baja capacidad. Gracias a la evolución de las redes móviles a nivel mundial será posible navegar desde cualquier smartphone o tableta a un ritmo superior al que nos provee una banda ancha.
El último eslabón en esta evolución de redes móviles es la 4a generación y dentro de ella es LTE (Long Term Evolution) la que cobra fuerza ya que ha sido el estándar seleccionado por la mayorÃa de los operadores móviles para mover a los usuarios de las actuales redes CDMA EVDO y 3G HSPA hacia un internet móvil de alta velocidad. Las instalaciones y lanzamientos están ya ocurriendo en América Latina y los paÃses más grandes como México, Brasil, Colombia y Chile tendrán varias en funcionamiento durante el 2013.
De acuerdo a 4G Americas, LTE “logrará velocidades de descarga de hasta 100 megabits por segundo (mbps) y velocidades de carga de más de 50 mbpsâ€, con una tecnologÃa basada en protocolo de Internet (IP) y que puede apoyarse en otras tecnologÃas como WiFi y Femtoceldas para lograr una cobertura total". Para sentar un comparativo, el promedio en los hogares de Latinoamérica es de 10 mbits por segundo para una conexión a Internet fija compartida por varios usuarios, por esto con LTE, aún teniendo una velocidad final de 30 mbps, habrá un cambio notorio y significativo en el tipo de aplicaciones y tareas que un usuario móvil podrá realizar desde su teléfono.
El mapa de redes LTE está creciendo en todo el mundo, de acuerdo a la Global Mobile Suppliers Association (GSA) actualmente existen 163 redes comerciales en 67 paÃses. Desde el norte de Europa, Estados Unidos, Medio Oriente y Asia, los operadores móviles han adoptado la tecnologÃa. Gemalto está apoyando en gran parte de éstos lanzamientos comerciales.
Para el operador móvil hay un beneficio inmediato al adoptar ésta tecnologÃa ya que LTE cuenta con una arquitectura eficiente que permite costos de operación bajos, de tal modo que los servicios de datos son más baratos de proveer.
De acuerdo con Ovum Research, “la importancia de esta tecnologÃa puede observarse cuando se considera que la cantidad de suscriptores a banda ancha móvil crecerá cerca de 1.000% para 2014 y que habrá más de 2.000 millones de usuarios, generando ganancias anuales de US$137.000 millones.
La instalación de la tecnologÃa LTE representa un cambio importante y una inversión significativa para los operadores móviles, ya que todos los elementos para la red móvil requieren ser modificados o reemplazados en su totalidad. Los diferentes proveedores de cada elemento requerido en una red LTE, desde la infraestructura interna, las antenas, teléfonos y servicios están haciendo posible el contar con soluciones que son confiables y eficientes para tener redes funcionando en un periodo corto de tiempo. En Gemalto, contribuimos a LTE desde la creación de sus estándares, modificamos el elemento que conecta al usuario de forma segura, la tarjeta SIM evoluciona y ahora cuenta con una conexión de alta velocidad hacia las plataformas de soporte basada en el protocolo de Internet HTTP. De ésta manera la configuración y aplicaciones necesarias para manejar la conectividad se mantienen siempre actualizadas.
Muchas aplicaciones nuevas y usuarios se verán beneficiados con la llegada de las redes LTE, no solamente para diversión sino también en otros campos como la telemedicina y los pagos móviles. Esto hará nuestra vida más segura y las aplicaciones más confiables. Esta evolución representa sólo el inicio de lo que una red de alta velocidad puede traer consigo y está en camino ahora.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 22 de Abril de 2013.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |