Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Fernando Maudo, Experto Internacional de E-Commerce en el evento de Alta Gerencia
“El E-Commerce, no tiene barreras, no se puede poner puertas al campo, hay que prepararse…â€
La expectativa que causó el evento organizado por Alta Gerencia - ALTAG - y que estuvo dirigido para el mercado retail venezolano, durante los dÃas 24 y 25 de abril fue de mucho contenido y transferencia de conocimientos para este sector de la economÃa nacional. “EXPO RETAILâ€, que congregó a más de 500 ejecutivos del sector empresarial sirvió de punto para hacer la más completa radiografÃa de la realidad del negocio minorista en Venezuela y el mundo.
El espacio seleccionado tuvo como fin unir a conferencistas nacionales e internacionales para que den a conocer sus puntos de vista y experiencias y contarle al empresariado venezolano qué se está haciendo y por dónde se marca el camino en el comercio al detal.
Uno de ellos y con quien Caracas Digital, tuvo oportunidad de charlar, fue con Fernando Maudo Arranz, experto en temas de comercio electrónico, durante su conferencia Internet Retailing, trató el presente y futuro del comercio electrónico.
Maudo es profesor de mercadeo de la Universidad Carlos III de Madrid, Director General de la cadenas de tiendas on line VENTA-PRIVÉE España, y Consejero y Consultor de varias empresas textiles. Ha sido Director General y Consejero Delegado de CARAMELO y de CORONEL TAPIOCA. También ha sido Director de Exportación y luego Director Comercial del Grupo INDUYCO (El Corte Inglés). Fue Asesor de Comercio Exterior y Jefe de la Sección de Relaciones Internacionales en la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
Este reconocido ponente en numerosas instituciones europeas y latinoamericanas, conversó con Caracas Digital, sobre la evolución, adopción, herramientas, seguridad y su visión que tiene sobre Venezuela en el e-commerce, esto fue lo que nos dijo:
¿Como ha sido la evolución del e-commerce en Venezuela y América Latina?
No podemos hablar de América Latina ni Venezuela, este es un fenómeno mundial, la caracterÃstica mundial del e-commerce y de Internet es su universalidad, ahora las empresas se pueden conectar desde y con cualquier punto del planeta en tiempo real a un costo prácticamente nulo y simplemente con las únicas limitaciones que me ofrezca la tecnologÃa en ese momento, pero por lo demás ya no hay barreras.
¿Entonces como ves la evolución del e-commerce en los diferente paÃses?
En ese punto de vista lo que veo todo que los paÃses van subiéndose al carro del e-commerce con mayor o menor fuerza pero todos con muchÃsima intensidad, lo que está pasando es quizás que haya paÃses que han sido pioneros, tipo EE.UU., el mundo anglo sajón, Reino Unido, Europa y otros paÃses que ha ido a la cabeza, en cambio hay otros paÃses que le está costando un poco más y en Latinoamérica por primea vez veo que no es malo el no estar a la cabeza, como esto va muy de prisa que muchas veces que los que van dos por delante lo que hacen es desviarse del camino, eso permite que los que van detrás, ver lo que no hay que hacer y fijarse lo que hay que hacer correctamente.
¿Las empresas tarde o temprano tendrán que adoptar el e-commerce?
Yo creo que sÃ, si miramos hoy nuestras vidas la gente nace con un móvil o un Smartphone y la realidad que la mayorÃa sin el móvil hoy ya no podrÃa vivir sin él, entonces yo creo que las empresas tanto en Venezuela, de la región Latinoamericana incluso nosotros en Europa tenemos que embarcarnos de manera necesaria en la aventura del comercio electrónico con mucha precaución con mucha cabeza y nosotros por ejemplo que somos pioneros en la categorÃa de clubs privados on line y que vamos de alguna manera acertando, abrimos camino al resto de las empresas de todas las entidades que se van fijando de nuestros aciertos y en los errores para no repetirlos e ir en la dirección correcta de este mundo que todavÃa está por desarrollar.
¿Qué sectores son los más propensos en adoptar esta plataforma?
Al principio se empezó en el sector de viajes y turismo, después lo que llaman tickets y entradas etc, porque era más fácil comprar por Internet o que ir hacer la cola al estadio para comprar entradas para un partido de futbol, sin embargo ahora se ha incorporado mucha fuerza en el tema de la moda, accesorios del calzado, y creo una vez más estamos en un sector de la tecnologÃa del e-commerce donde no hay barreras, hoy citaba en mi conferencia que nosotros sacamos el último disco de David Bisbal en exclusiva durante 3 semanas antes que el resto del mercado, es decir no hay lÃmites, los limites lo ponemos nosotros, lo que hay que hacer saber utilizar este instrumento nuevo que se nos ofrece a todos, en la manera adecuada porque el e-commerce es una herramienta para buscar la rentabilidad pero con los mismos criterios fuera del on line.
¿Entonces en un futuro a corto plazo las empresas verán natural hacer sus negocios vÃa on line?
Primero hay que saber lo que se debe hacer en On line y lo que no hay que hacer, este es un camino natural que muchas veces creemos que el on line es rarÃsimo y que es para cientÃficos y que es absolutamente desconocido, hoy el on line se nos impone en nuestras vidas diariamente es un mundo que no tiene freno, en este sentido creo que el mundo está sufriendo una revolución ya no hay barreras todo llega al mundo de manera inmediata, eso es lo que proporciona el e-commerce lo que se tiene que hacer es bonus de él, hoy en la conferencia hemos dicho cuáles son las bases del e-commerce para no cometer errores , no dar patinazos y asumir esto como algo normal y natural dentro de la vida que nos toca vivir.
¿Las empresas que deberÃan tener como infraestructura?
Yo creo que el tema no está en la infraestructura, hay dos modelos de negocios para empezar mi modelo de negocio tiene que ser rentable y eso da igual si es on line u off line, muchas veces se comenten errores en pensar que por estar en Internet y porque si crees que tienes una página en la red vas a ganar dinero, eso no es verdad, en la vida tienes que decir cuál es tu modelo de negocio y que sea rentable, escalable, sostenible en el tiempo y que de la garantÃa que cada año se va a tener estabilidad y “que no sea flor de un dÃaâ€, la infraestructura a la que haces referencia va a depender de que seamos capaz de gestionar un grupo de gente con recursos que nos interesa en el mundo tecnológico para ser capaz de desarrollar este modelo de negocios que hemos pensado previamente.
¿El E-commerce es seguro, hay mucha gente que desconfÃa por el fraude que pueden cometer?
Eso hoy ha avanzado mucho, yo creo que todas las empresas serias de Internet invertimos muchos recursos para que la gente puede comprar con toda seguridad, además hay unos falsos patrones hoy comprar en sitios más conocidos por Internet es totalmente seguro y el fraude es mÃnimo, además con la garantÃa si hubiera un tipo de fraude que es muy improbable, los bancos responderÃan, sin embargo nosotros en nuestra vida diaria vamos a un restaurante y nos pide la tarjeta de crédito incluso en España nos piden la tarjeta de Identidad, la entregas se la lleva puede hacer copias o fotocopias, firmamos tienen toda nuestra información pero no tenemos ningún tipo de recelo, allà tenemos unas falsas asociaciones y unos falsos temores, hoy la gente se ha dado cuenta que no hay ningún tipo de riesgo la transacción es totalmente seguro y que la verdad es muy sencillo la gente está tranquila que es lo más importante.
¿Cómo ves el futuro en Venezuela en e-commerce?
Yo lo percibo muy bien, hoy escuchaba a uno de los conferencistas y que dijo que existen algunas dificultades y es posible que Venezuela vaya un pedacito por detrás de los que van un paso por delante, pero como decÃa al inicio de esta entrevista, eso no es malo yo creo que esto está todavÃa muy verde es un modelo que está empezando, hay un camino por recorrer, a veces hay gente que quiere ir tan rápido, eso provoca que mucha gente se caiga y en el e-commerce la historia dice que hace un poco de más de 15 años estaba rodeada de fracasos, por ejemplo hay gente que quiso ir mucho más rápido de lo que sus piernas les permitÃa, yo por ejemplo veo que Venezuela pasa por dificultades y esas dificultades no me cabe duda que se van a superar, el e-commerce no tiene barreras no puedes poner puertas al campo y yo creo que es el momento de prepararse y ver lo que están haciendo los demás, esta iniciativa de Alta Gerencia es importante, aprender de sus aciertos y de sus errores y luego en el momento de la salida se haga de manera potente, nos incorpora una seguridad que lo vamos hacer bien y que no se van a repetir esos errores que otros han cometido.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 25 de Abril de 2013.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |