Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

La Industria TI necesita Científicos de Datos

Una de las pocas empresas en Venezuela especializadas en Predictiva Analítica, Minería de Datos y Big Data es Matrix CPM Solutions, que utilizando Software Libre comercial, tal como ellos lo definen, atienden a empresas para desarrollar plataformas de Inteligencia de Negocios – BI – y capacitar a profesionales a desarrollarse como Científico de Datos, una nueva especialidad que las empresas deben considerar incorporarlos para lograr aumentar su productividad y disminuir sus costos operativos.

Aunque Minería de datos no es algo nuevo para los ambientes IT, si recordamos hace poco más de 15 años ya se hablaba de sistemas expertos, inteligencia artificial y redes neurales que servían para segmentar clientes y productos de las empresas, hoy este concepto se mantiene evidenciando que su implementación no se ha hecho efectiva debido al gran desconocimiento que existe por parte de las empresas locales.

Para entender de manera explícita la propuesta que Matrix CPM Solutions tiene para el gran mercado de volumen de los datos, Caracas Digital conversó con su Director el Ing. Carlos Urguelles y la experta y Científica de Datos, la Lic. Carenne Ludeña, quienes coinciden en que muchas empresas creen que para implementar una plataforma de Business Inteligent – BI – deben de contar con profesionales altamente calificados y tener un software muy especializado, hoy eso ha cambiado totalmente, manifestaron.

¿Cuántos años tiene Matrix CPM Solutions en el área de BI y Minería de Datos?

CU: Matrix Solutions, es una empresa venezolana con 7 años de operaciones, estamos dedicados a dar soporte en Inteligencia de Negocios, particularmente tengo 20 años de experiencia en manejo de herramientas de Inteligencia de Negocios y Minería de datos y representamos a PENTAHO un software de origen norteamericano conocido para el desarrollo de BI bajo Open Source Comercial.

¿La empresa venezolana está ávida de implementar minería de datos, predictiva analítica o big data?

CU: En este tema el mercado de Venezuela ha tenido sus altas y bajas en adoptar estas tecnologías, recuerdo hace más de 15 años haber participado en la banca con proyectos de data mining para segmentar clientes y productos que tenían un costo de hasta medio millón de dólares, eso al final dejó una huella, eso creó un mito alrededor de estos procesos haciendo que en Venezuela y otras partes de Latinoamérica bajen mucho su aplicación a nivel comercial.

¿Cuál es la visión de las empresas frente a estas herramientas?

CL: Muchas empresas creen que para contar con estos procesos es necesario tener profesionales altamente calificados porque creen que los procesos son muy complejos y costosos, además piensan que la inversión en software es muy especializada, hoy con las nuevas soluciones todo eso ha cambiado mucho, incluso me atrevo a decir que la inversión es poco a nada, actualmente si se le pregunta a las empresas si utilizan análisis predictivo te das con la sorpresa que muy pocas lo están utilizando, incluso empresas que tienen grandes necesidades por el tema de la explosión de datos, tampoco lo están haciendo, la falta de conocimiento de las herramientas genera miedo en invertir, pero lo más importante es que no están viendo los beneficios que trae su implementación.

¿Big Data ya se aplica en Venezuela?

CL: Actualmente hay una explosión de datos pero realmente en Venezuela su implementación aún no ha llegado, a nivel corporativo se empieza a hablar de Big Data,  pero en general muy poco se conoce su terminología, esa ola aún no se ha sentido con fuerza e igual pasa en la mayoría de países Latinoamericanos, sin embargo países como México, Brasil y Chile son los que llevan la delantera en el tema de Big Data.

¿Ante este entorno cuál es la propuesta de Matrix Solutions?

CU: Específicamente lo que Matrix CPM Solutions ofrece al mercado y muy en especial a las empresas de cualquier tamaño, es profesionales con mucha experiencia en analizar datos para ello contamos con un equipo multidisciplinario donde intervienen ingenieros de datos expertos en business analytics encargados de extraer los datos, liderados por nuestra científica de datos la Dra. Carenne Ludeña especialista en matemática, estadística y minería de datos que luego de analizar los datos de la empresa los lleva al mundo comercial. Hay que tener en cuenta que la información que procesamos está lejos del clásico datawarehouse, incluso ofrecemos que la información que se genera en sus redes sociales pueden manejarla de manera astuta beneficiando siempre a la empresa, todo eso se engloba dentro del fenómeno de Predictiva Analítica y lo que podemos llamar el manejo de Big data, en general nuestro equipo se conforma por científicos de datos que brindan servicios de outsourcing con herramientas para Business Inteligent y en Pentaho.

¿Pentaho está al nivel de otras herramientas de BI?

CL: Por supuesto, Pentaho tiene la categoría de herramientas como Business Object de SAP, Hyperion de Oracle y Cognos de IBM, tal es así que Gartner al hacer sus estudios de mercado coloca a Pentaho en el mismo nivel de las marcas que he mencionado.

¿Algunos reconocimientos?

CL: En el 2009 Matrix Solutions fue premiado por Pentaho como Latín American Of the Year, en el 2011 fuimos reconocidos como Pentaho Global Partners Awards, para muchos fue una sorpresa que una empresa venezolana -dado los momentos que el país atraviesa- haya sido reconocida como el partner de mayor éxito y colaboración. Tales reconocimientos nos impulsa a crecer u expandirnos, hoy tenemos oficinas en Bogotá y en Caracas.

¿Cuál es el mayor reto?

CU: Como reto en Venezuela y en Latinoamérica queremos romper el paradigma, ya lo hemos hecho en el pasado, cuando ingresamos al mundo open source hace 7 u 8 años, nos veían como un grupo de muchachos incipientes en estos temas, hoy la rueda ha girado, hemos adquirido mucha experiencia somos un “great team†de expertos en BI y lo que buscamos es que las empresas entiendan el gran valor que se le puede ofrecer a la hora de hacer un mejor uso de la información que poseen las empresas y los beneficios que pueden recibir.

La Industria TI necesita Científicos de Datos
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios
yesenia
2017-10-03
hola buenas tardes, quisiera tener información sobre las pasantias en esta empresa referente a big data muchas gracias



Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 02 de Mayo de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com