Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Grupo multinacional consolida presencia en Venezuela

TECHNIP Inaugura TECHNIP VELAM


Staff de Technip: Gilberto Lozada, Alain Mascarín, María A. Travieso, Néstor de Abreu y Michel Rouaix

La siembra que ha hecho la compañía multinacional TECHNIP en más de 40 años en Venezuela, se consolida con la inauguración de TECHNIP VELAM (Venezolana Latinoamericana), un nuevo centro de operaciones en Venezuela donde se administrarán, ejecutarán y proyectarán operaciones de proyectos de ingeniería, procura y construcción (IPC) de alcance latinoamericano en nuestro país, con el respaldo del talento humano venezolano al que se le ha transferido en estos años, toda la tecnología y conocimientos con altos estándares de calidad.

“Venimos a echar raíces para afianzar la ejecución de obras vinculadas al desarrollo energético y sostenible con énfasis en el Plan Siembra Petrolera, sostiene Marco Villa, Vicepresidente Senior de TECHNIP Región B. Esta expansión del Grupo TECHNIP _explica Villa_ viene a reforzar su participación en el mercado local en Venezuela en las áreas de energía, petróleo, gas, petroquímica, puertos, costa afuera, transporte y comunicaciones, industria y desarrollo de infraestructura, inclusive en las empresas básicas de Guayana, como parte de nuestro marco estratégico hacia latinoamérica, que está enfocado en cartera rentable de proyectos y bien diversificada; bienes clave que hacen la diferencia; tecnología; capacidad de ejecución; integración vertical y contenido nacional.

TECHNIP cuenta con una experticia desarrollada en 48 países por más de 36.500 empleados, en 55 años de existencia, y su mayor fortaleza competitiva la tiene entregando proyectos energéticos en la gama de actividades Subsea, OffShore y Onshore en forma segura y exitosa en todo el mundo para el beneficio de las partes interesadas, indica Villa.

Los proyectos con ejecución propia, en los que ha participado TECHNIP en Venezuela son entre otros: PROPILVEN – Planta de Polipropileno; PRALCA – Planta de Óxido de Etileno/ Glicol; PDVSA (CORPOVEN) – Plantas de Tratamiento de Gas – Proyecto ACCRO (Fases 1 y 2); PEQUIVEN – S-PVC Plant; PETROCEDEÑO y PETROANZOÃTEGUI – Mejoradores de Crudo Pesado; PDVSA – Complejo Criogénico de Occidente; y PDVSA Costa Afuera – Proyecto Mariscal Sucre Campo Dragón-Patao.

Technip participa en Proyecto gasífero Mariscal Sucre


José-Jorge Araujo Vicepresidente Senior Onshore de América Latina y Offshore en Brasil y Marco Villa, Vicepresidente Senior de TECHNIP Región B.

El proyecto de PDVSA Costa Afuera – Proyecto Mariscal Sucre (PMS) Campo Dragón-Patao, ubicado frente Güiria en el mar al norte del estado Sucre, lo obtuvimos en el año 2010, luego que PDVSA Exploración y Desarrollo iniciara el 21 de junio de 2008, las actividades previas a la exploración del pozo DR 4A del Campo Dragón, contemplado en el Proyecto Mariscal Sucre (PMS).

“Su superficie es de 717 kilómetros cuadrados, convirtiéndolo en el primer pozo de desarrollo productor de gas en operaciones Costa Afuera en el país y con él se obtendrá una tasa máxima estimada de 600 millones de pies cúbicos de gas diarios, fortaleciendo así la soberanía gasífera de la República Bolivariana de Venezuela. Y en este gran proyecto de envergadura por lo complejo de la explotación de hidrocarburos mar adentro, estamos trabajando actualmente y nos sentimos comprometidos con el desarrollo gasífero venezolano, transfiriendo todo nuestra experticia, tecnología y Know-How al servicio de este proyecto y de los profesionales y técnicos involucrados â€, detalla por su parte José-Jorge Araujo Vice Presidente Senior Onshore de América Latina y Offshore en Brasil.

A principios del mes de marzo del 2012, la División Subsea de Technip completó la primera fase del Proyecto Mariscal Sucre, la cual consistió en la instalación de 4 árboles submarinos en el Campo Dragón, que posteriormente serían interconectados a una tubería de 16†con la finalidad de conectarla a la tubería de exportación que llegará a Güiria, Edo. Sucre. Estos árboles submarinos son equipos diseñados para controlar las presiones de los pozos y el manejo de flujos, desde el cabezal de pozo hacia una tubería de recolección.

Esta actividad se llevó a cabo a bordo del Iron Horse, barco multipropósito de Technip que contiene: 2 grúas, una con capacidad de manejo de 400 toneladas y la otra con capacidad de 120 toneladas; 2 Robots Submarinos ROV (Remote operated vehicle), uno a babor y otro a estribor, y además tiene la peculiaridad de poseer un Sistema de posicionamiento dinámico tipo DP3, el cual permite a través de posicionamiento vía satélite, mantenerse en un punto fijo de cualquier coordenada, que requiera mantener su posición, siendo por ende, un barco muy especial.

Recientemente, entre los meses de diciembre de 2012 y marzo 2013, TECHNIP movilizó más de 150 tripulantes y empleados que trabajaron en los barcos de la empresa para la colocación de los soportes destinados a los Umbilicales, en la Costa Venezolana frente a Güiria donde está el Bloque Dragón Patao, PMS.

Technip participa en PetroCarabobo

Igualmente TECHNIP obtuvo otro contrato de servicios para un nuevo Mejorador en Venezuela, el de PetroCarabobo Mejorador (1) ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Este contrato abarca desde el levantamiento de ingeniería, el diseño de base de inicio a fin, hasta la primera fase de los servicios de consultoría en gestión de proyectos. El mejorador tendrá una capacidad de 200.000 barriles por día estándar.

“El que nos hayan adjudicado a PetroCarabobo, _comenta Villa_, es un reconocimiento de nuestra experiencia tecnológica y experiencia en Mejoradores de crudo pesado. Este proyecto tiene una importancia estratégica para Venezuela. Es el primer proyecto para el programa de grandes inversiones que incluye varios Mejoradores a construirse en la Faja del Orinoco, en los cuales Technip está también involucrada".

Con esta capacidad, experiencia y Know-How acumulada en más de 4 millones de horas hombre de ingenieros y técnicos venezolanos y extranjeros, más de 300 proyectos diversificados asegurados con Sistema de Calidad ISO y con recursos locales venezolanos en los últimos diez años, la multinacional TECHNIP consolida sus operaciones y llega a Venezuela con su empresa TECHNIP ofreciendo al mercado venezolano, las mismas áreas de competencia en servicios de Ingeniería, Procura y Construcción en los tres segmentos petroleros en los cuales ha acumulado la mayor cantidad de experiencia: Subsea, Offshore y Onshore.

La Junta Directiva de TECHNIP VELAM está integrada por Marco Villa, Vicepresidente Senior de TECHNIP Región B y CEO de TECHNIP Italy S.p.A; José-Jorge Araujo, Vice Presidente Senior Onshore de América Latina y Offshore en Brasil; Mauro Montefiore (Chief Business Officer Region B) y Alain Mascarin (Director Principal y Representante Legal en Venezuela).

Technip está comprometida con el Desarrollo Sostenible

Cabe destacar que TECHNIP ha sido seleccionado por 11vo. año consecutivo como parte del DJSI (Ãndice Dow Jones de Sostenibilidad) y es igualmente socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, suscribiendo su compromiso social en ciudadanía corporativa global con los 10 principios en las áreas relacionadas que abracan los derechos humanos, ámbito laboral, el medio ambiente y la corrupción, permitiendo establecer la conciliación de los intereses de las empresas con los valores y demandas de la sociedad civil, los proyectos de la ONU, los Sindicatos y las Organizaciones no gubernamentales (ONGs).

Para el beneficio de sus clientes, TECHNIP va más allá de su misión y visión trabajando y apalancándose en sus valores enfocados en hacer lo correcto, confiar en su equipo, fomentar una remuneración justa para todos y construir el futuro; todo ello, bajo seis principios que soportan estos valores orientados al ambiente, la ética, salud y seguridad en el trabajo, calidad, seguridad de sus recursos y lo social.

TECHNIP Inaugura TECHNIP VELAM
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 01 de Julio de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com