Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Alcatel-Lucent presentó tendencias e innovaciones en telecomunicaciones a sus clientes en Venezuela

Hoy en día las empresas de telecomunicaciones cuentan con nuevos retos basados en las necesidades de sus usuarios. El tráfico de datos ya supera a la voz en muchas redes móviles. Y se prevé que se multiplicará 25 veces del 2011 al 2016, cuando lo inalámbrico se convierta en el principal método de acceso a Internet del mundo. Una enorme marea llegó al tráfico en las redes fijas hace casi quince años. Los datos superaron y después minimizaron a la voz, cuando el acceso a Internet y los servicios IP tuvieron un crecimiento exponencial.

Alcatel-Lucent consciente de las necesidades actuales de comunicación de las personas, desarrolló en Venezuela su iniciativa para clientes conocida como ALU Day, con el objetivo de presentar los avances que están marcando la pauta en materia de telecomunicaciones en el mundo. Estas jornadas se realizaron el 19 y 20 de junio, de la mano de sus expertos latinoamericanos, y donde se dieron cita las más relevantes empresas de telecomunicaciones de nuestro país.

El equipo de Alcatel-Lucent de Venezuela desarrolló una completa agenda que presentó un panorama general de las últimas tendencias, innovaciones y temas de relevancia para los operadores de telecomunicaciones e industrias estratégicas. Estas sesiones dieron inicio con la presentación de las tendencias tecnológicas del mercado de telecomunicaciones en Latinoamérica. Algunos datos interesantes mostraron que durante el 2012, en Latinoamérica, se alcanzó la canidad de 700 millones de suscriptores móviles, y se esperan 880 millones de suscriptores para el 2013, mientras que los accesos de banda ancha fija que totalizaron 56 millones a finales del 2012 se duplicarán en los próximos cinco años.

“La red se ha convertido en parte central de nuestras vidas, interviene en muchos momentos de nuestro día a día. Podemos decir que vivimos en la era de la red, ya que estamos conectados uno a otros más que nuncaâ€, señaló Servando Vargas, Director de Mercadeo de Alcatel-Lucent Latinoamérica y presentador del ALU Day.

Las redes de los operadores deben evolucionar y transformarse para cumplir con la demanda de los usuarios. Para ello otra de las presentaciones realizadas estuvo orientada a las “La Evolución de las Redes de Transporteâ€.

“En Alcatel-Lucent nos hemos adelantado varios años a las necesidades de los operadores, por lo que en 2010 ya contábamos comercialmente con sistemas de 100 Gbps. para redes de transporte y redes metro ethernet. Dos años más tarde, anunciamos la disponibilidad de los sistemas de 400 Gbps., y para 2013, esperamos que los operadores a nivel mundial comiencen a hacer sus despliegues sobre tecnologías de 400 Gbpsâ€, señaló Eduardo Niño, líder del Centro de Competencia de Soluciones Opticas en el cluster andino.

Posteriormente, Mauricio Franco de Vasconcelos , líder del Centro de Competencia de Soluciones IP para el sur de América, compartió con la audiencia las ventajas y versatilidad de la solución de Core IP de Alcatel-Lucent , anunciada en Mayo 2012 y que definitivamente ha capturado el interés de operadores y en general de todo el sector de telecomunicaciones.

El acceso inalámbrico y el acceso fijo fueron otras de las temáticas de interés durante esta jornada. “Con el acceso fijo, Alcatel-Lucent propone extender la vida del cobre mientras la fibra llega al hogar. A través de las técnicas VDSL2 Vectoring y Zero Touch Vectoring se puede aumentar drásticamente la capacidad, velocidad y estabilidad de las actuales redes de acceso de cobre, y ofrecer velocidades de banda ancha del entorno de 100 Mbps y superiores maximizando el rendimiento de la infraestructura actual. Mientras que en el acceso inalámbrico, la propuesta apunta a redes heterogéneas (macroceldas combinadas con pequeñas celdas) y a LTE como la tecnología que brinda el menor costo por bit y por hertz para los operadores, ofreciendo a los usuarios finales una mejor experiencia de uso de banda ancha móvil gracias con alta velocidad y baja latenciaâ€, comentaron Andrés Previtali , líder del Centro de Competencia de Soluciones de Acceso Fijo y Esteban Diazgranados líder del Centro de Competencia de Soluciones de Acceso Inalámbrico en América del Sur.â€, comentaron Andrés Previtali , líder del Centro de Competencia de Soluciones de Acceso Fijo en América del Sur y Esteban Diazgranados líder del Centro de Competencia de Soluciones de Acceso Inalámbrico en América del Sur.

Y para cerrar ambas jornadas contamos con la presencia de Carlos Jimenez de Tendencias Digitales, quien de forma dinámica compartió con la audiencia información reveladora sobre los usos de internet en Venezuela y como se enmarca el país en el contexto Latinoamericano.

“Nuestro ALU Day es una experiencia de aprendizaje que hemos desarrollado a la medida de nuestros clientes, con el objetivo de compartir información de valor para su negocio, además de ofrecerles una actualización en las innovaciones que constantemente estamos desarrollando junto a nuestros Laboratorios Bell, y que están marcando la pauta a nivel mundial. El objetivo primordial es facilitar las comunicaciones de los usuarios en el lugar donde se encuentren, y contribuir con el desarrollo y crecimiento de nuestro país a través de las soluciones de telecomunicaciones mas avanzadasâ€, apuntó Elizabeth Bravo, Gerente General de Alcatel-Lucent Venezuela.

Alcatel-Lucent presentó tendencias e innovaciones en telecomunicaciones a sus clientes en Venezuela
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 01 de Julio de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com