Simpletv premia la fidelidad de sus suscriptores Caracas, 27 de abril de 2022 - Simpletv finaliza con éxito su campaña “Mucho más para v...Leer más |
|
Banesco agrega Telegram a sus canales de Pago Móvil Caracas, 12 de abril de 2022.- Banesco Banco Universal, instituto bancario de capital 100% v...Leer más |
|
Simpletv anuncia un patrocinio de Grandes Ligas Caracas, 08 de abril de 2022 .- Simpletv anuncia el patrocinio oficial de la Major League Ba...Leer más |
|
La MLB arranca por ByM Sport Caracas, 06 de abril de 2022.- A partir de este jueves 7 de abril, la Major League Baseball ...Leer más |
|
Inter en tus manos: gestiona tus servicios con un clic Caracas, 05 de abril de 2022.-La empresa de telecomunicaciones Inter trabaja en mejoras a la...Leer más |
|
Digitel fortalece su Red 4G LTE en Ruiz Pineda, Cotiza y la Pastora Caracas, 31 de marzo de 2022.- Digitel ha instalado mayor capacidad de la red 4G LTE en Ruiz...Leer más |
|
Digitel amplÃa su huella 4G LTE a Guacara, Morón Oeste, Encrucijada Carabobo, Parcelas del Socorro e Hipódromo de Valencia Caracas, 23 de marzo de 2022.- En su esfuerzo por hacer cada dÃa más robusta su red 4G LTE, que y...Leer más |
|
CLX Group representa a Venezuela en el MWC Barcelona 2022 Caracas, 03 de marzo de 2022.- Nasar Dagga y CLX Group busca conducir a Venezuela hacia la e...Leer más |
|
Apple pone en pausa la venta de sus productos en Rusia. 02 de marzo de 2022.- Apple anunció que “pone en pausa†la venta de sus productos en Rus...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
La Fundación KPMG Venezuela Celebró DÃa del Periodista con un encuentro verde
Con una charla de Eco-eficiencia dictada por la especialista Liduvina Valderrama, la Fundación KPMG Venezuela sensibilizó a los medios a prestar cada vez más atención al cuidado del medio ambiente y a luchar por un planeta más sano y limpio para vivir
La Fundación KPMG Venezuela prioriza el compromiso social y las necesidades de las comunidades en las que está presente como eje de sus funciones, uniendo esfuerzos con sus voluntarios corporativos a escala nacional, para ofrecer servicios profesionales y demostrar su gran vocación comunitaria, en pro de contribuir con el bienestar económico, ambiental y social del paÃs.
Desde sus inicios, la Fundación ha buscado potenciar el desarrollo positivo y la enseñanza de valores por medio del arte, el deporte y el cuidado del medio ambiente, en pro de fortalecer las habilidades, la creatividad y el talento de los niños, niñas y jóvenes. De esta manera, se busca contribuir en su formación integral y en la mejora de su calidad de vida y la de sus comunidades.
Como parte de ese impulso de desarrollo de la enseñanza y sensibilización ambiental, MarÃa José Montoya, Directora de Asuntos Públicos de la Fundación KMPG Venezuela, comenta que la visión que tienen para llevar adelante sus actividades es “responder a las necesidades de las comunidades, entorno y medio ambiente agregando valor y estableciendo un compromiso sustentado que contribuya a forjar un futuro mejor que marque, con nuestras acciones sociales y ambientales, la diferenciaâ€. Para ello, se han fijado la misión de transformar ese conocimiento en valor y asumir el desarrollo de estrategias sostenibles que fomenten a través de las artes, el deporte y la ecologÃa para potenciar el talento, la cultura y la educación en el paÃs.
Un “DÃa del Periodista†ambientalmente amigable
Qué mejor manera de celebrar el DÃa del Periodista que sensibilizando a este importante sector profesional de la sociedad venezolana con el medio ambiente. Por ello, la sede de KPMG sirvió de marco para una reunión en la que la Dra. Liduvina Valderrama Salazar, Presidenta y Miembro Honorario de Vitalis, ofreció una conferencia sobre “Ecoeficiencia y sustentabilidad en Venezuelaâ€. Valderrama es especialista y asesora en gestión empresarial responsable, desarrollo sostenible, producción limpia y consumo sustentable. Adicionalmente, tiene vasta experiencia como conferencista tanto nacional como internacional.
En su presentación, la Dra. Liduvina compartió con los
representantes de la prensa la importancia de optimizar la distribución de
bienes y servicios y reducir los impactos negativos en el medio ambiente.
Ecoeficiencia, un concepto para llevar adelante.
Como lo define la propia Ludivina Valderrama en Vitalis, la ecoeficiencia es una cultura administrativa que guÃa a todos los sectores de la sociedad a asumir su responsabilidad con la sustentabilidad y motiva para que las actividades productivas sean más competitivas, adaptando y readecuando los sistemas productivos existentes a las necesidades del mercado y del ambiente, e impulsando niveles más altos de desarrollo económico, social y ambiental.
La visión central de la ecoeficiencia se puede resumir en “producir más con menosâ€, utilizando menos recursos naturales (agua y energÃa) en el proceso productivo, reduciendo la generación de residuos y desechos, y atenuando la contaminación. La meta final de la ecoeficiencia es la elaboración de bienes y la prestación de servicios, a precios competitivos, que satisfagan las necesidades humanas y eleven la calidad de vida de la población.
La ecoeficiencia también promueve un ecodiseño integral de tecnologÃa para reducir la intensidad de uso de materiales y energÃa durante la producción, además de impulsar la reutilización de insumos a través de procesos de reconversión tecnológica y de reciclaje, aumentando la funcionalidad de los productos y su durabilidad.
La eco-eficiencia debe ser vista como una oportunidad para hacer mejores negocios, abrir nuevos nichos de mercado y cumplir la responsabilidad empresarial hacia el ambiente. Para un empresario convencional, el éxito radica actualmente en la mayor cantidad posible de ventas; para un empresario comprometido con el desarrollo sustentable, el éxito radica en la mayor extensión posible de servicio otorgado, con el menor impacto ambiental posible. Para un organismo público, la ecoeficiencia es una oportunidad para moldear comportamientos ciudadanos responsables, a través de una gestión ambiental eficiente.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 02 de Julio de 2013.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |