Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Mariana RodrÃguez de Convergencia Latina
“La inclusión digital forma parte de la inclusión socialâ€
En un encuentro entre Cantv y la firma consultora se destacó que las iniciativas inclusión para el desarrollo de todos los sectores de la sociedad, forman parte del proceso de definición de las tendencias de las telecomunicaciones en la región.
La democratización y masificación en el acceso y uso de los productos y servicios de telecomunicaciones, asà como la optimización de sus redes y plataformas han sido parte de las polÃticas estratégicas impulsadas por el Gobierno Bolivariano, a través de su empresa Cantv con el objetivo de lograr la inclusión de la mayorÃa de los venezolanos e impulsar el desarrollo estratégico de las comunidades a través de las nuevas tecnologÃas.
Una estrategia que se corresponde con experiencias similares en la región latinoamericana, de acuerdo a lo señalado por Convergencia Latina durante el foro “TecnologÃas para la Inclusiónâ€, organizado por la operadora de telecomunicaciones del Estado, para sus trabajadores, y la referida firma consultora dedicada al estudio especializado de las telecomunicaciones y su evolución en Latinoamérica y el Caribe.
Durante el encuentro, Mariana RodrÃguez Zani, directora general de la firma, abordó el panorama actual de las tecnologÃas de la información y la comunicación en la región, más las posibilidades y las perspectivas de crecimiento que se plantean ante ella.
RodrÃguez recordó que, pese a que “generalmente tendencias e inclusión son temas que se hablan por separado, la inclusión digital forma parte importante de los procesos de inclusión socialâ€.
RodrÃguez se refirió al programa Canaima Educativo como una iniciativa exitosa de inclusión, gracias a la distribución gratuita de equipos. de computación a jóvenes estudiantes de menores recursos, y que desde su lanzamiento en el paÃs, con el apoyo de Cantv, ha logrado entregar más de 2 millones 500 mil equipos a estudiantes de la educación básica: “Un modelo que se repite en otros paÃses, pero que en Venezuela es uno de los que más impulso recibeâ€, señaló.
En este mismo orden destacó el proyecto de implementación y despliegue de la Televisión Digital Abierta que igualmente ha distribuidos gratuitamente los equipos decodificadores para disfrutar de la señal, y garantizar el acceso de toda la ciudadanÃa.
Igualmente calificó de positiva el aumento de velocidades de navegación sin afectar el costo para los usuarios, una acción que también fue puesta en marcha por el Gobierno Bolivariano este año, a través de su empresa de telecomunicaciones, Cantv. Recientemente la Empresa anunció que se cuadruplico el piso de velocidad de Internet en el paÃs, colocando la velocidad promedio en 1.4K, y convirtiendo a Venezuela en la nación que ofrece el servicio más económico del continente.
El crecimiento sostenido en el número de suscriptores del servicio de acceso a Internet, asà como su impulso a través de programas como el Plan Internet Equipado que adelanta la operadora del Estado, y que desde su nacionalización ha logrado superar más del 1.205 por ciento de incremento, ha permitido la incorporación de millones de ciudadanos al uso de las nuevas tecnologÃas.
La directora de Convergencia Latina comentó que gracias a la iniciativa del cable submarino impulsado por Venezuela se “marcó una pauta que ha impulsado al menos diez proyectos de cables submarinos en la regiónâ€.
Tendencias y expectativas del sector
RodrÃguez indicó que con la creciente oferta de los servicios y la capacidad de acceso, determinada por ciertas condiciones económicas, las regiones tienen foco y se posicionan como productores de diferentes bienes y servicios de la economÃa digital. Estos posicionamientos van transformándose década a década de acuerdo a las tendencias de los usuarios.
Aunque los expertos de Convergencia Latina estiman que en un par de años se consolidarán las redes y el acceso a través de dispositivos móviles, sostienen que la región latinoamericana tiene grandes oportunidades de crecimiento en telefonÃa y banda ancha fija, determinado por el crecimiento de su población. Sin embargo, señalan que en cinco años la única razón de ser de la telefonÃa fija será la banda ancha.
“Hay que conectar a las personas y los hogares, las redes deben ser convergentes. Desde ya hay que pensar en la convergencia de redes fijas y móviles de alta velocidadâ€, afirmó la representante de la firma.
Cantv estima realizar un próximo encuentro con estos especialistas a finales de 2013, el cual, prevé, repetir en sus sedes ubicadas en el interior del paÃs, lo que permitirá a todos los trabajadores de la Empresa e interesados en general asistir para seguir y debatir el pulso y la evolución de las telecomunicaciones en la región.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 00 de 00 de 0000.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |