Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Es un negocio que facturará 15 billones de dólares en el 2016

OTT Video, el servicio que reta a los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de equipos

Se trata del servicio de video bajo demanda y que tiene en Netflix a uno de sus proveedores más reconocidos y utilizados. Una tendencia que plantea desafíos

El servicio de video bajo demanda, que funciona a través de la red y que también es conocido como OverThe Top (OTT), se está convirtiendo en la nueva atracción audiovisual de los consumidores, y de paso en uno de los mayores retos para la infraestructura y capacidad de los operadores en diferentes países de Latinoamérica. Se trata de un negocio que crece anualmente su facturación y que se estima alcanzará los 15 billones de dólares a nivel global en el 2016, de acuerdo a datos de la consultora Arthur D Little.

Son los operadores los que mayores desafíos enfrentan ante esta nueva petición por parte de los consumidores finales, que cada vez más comienzan a consumir contenidos de una forma diferente a la tradicional. Hoy, OTT Video es un reto no sólo estructural por la calidad de conexión que demanda, sino por los altos estándares en definición de video que los clientes quieren. Es una alternativa para acceder a películas y series televisivas desde diferentes dispositivos -como tabletas o teléfonos inteligentes- en cualquier lugar y a cualquier momento, diametralmente opuesta a las limitaciones que posee el tradicional sistema de televisión.

La capacidad de OTT de transformar los hábitos de consumo de video de los usuarios está provocando que los operadores piensen en la ineludible expansión de sus redes de distribución, así como en la forma en la que ofrecerán el servicio. La opción de video bajo demanda es ya conocida por los clientes especializados y, en una forma exponencial, es un antojo para los consumidores que ya buscan este servicio, proveniente de empresas como Hulu, HBO GO, Netflix o Amazon.

Las cifras de OTT son tan abrumadoras que, en el caso de Netflix, por ejemplo, el recaudo el año pasado fue de 3 mil 600 millones de dólares, logrando sumar 33,3 millones de usuarios, de los cuales, 27 están en Estados Unidos, 3 millones en América Latina y otros 3 millones en Canadá.

Según Servando Vargas, director de Global Strategic Marketing de http://alcatel-lucent-la.blogspot.com/Alcatel-Lucent, son varios los pasos a seguir por parte de los operadores. “Lo primero que deberán hacer es definir su modelo de negocio en este nuevo entorno, ya que alguno puede tener la necesidad de competir frontalmente en el mundo de OTT, mientras que otro necesitará hacer alianzas con los jugadores de OTT vídeo, y así mismo habrá quien necesite protegerse, ya que por cuestiones de mercado o regulatorias quizá no pueda entrar en este segmentoâ€, explica.

También es importante cómo exactamente se va a incorporar este servicio al portafolio. Lo más usual y recomendable es que lo apliquen como una extensión del ya conocido IPTV (Internet Protocol Television) con el propósito de que ambos se conviertan en un complemento para que el consumidor gane y tenga a su disposición la calidad audiovisual más rápida, seleccionada y adaptada a sus necesidades de consumo, actualización y entretenimiento en ambos servicios.

Pero no se trata sólo de un tema de operadores o usuarios. La implementación del video bajo demanda OTT también implica cambios para otros sectores como los proveedores de contenido, las empresas de cable, los fabricantes de smartphones, tabletas, televisores y los dispositivos machine to machine. “Los medios más usados para descargar y ver OTT Video en la actualidad son los teléfonos inteligentes, tabletas, ultrabooks, dispositivos para juegos y luego sí la televisión. Por eso, es muy importante que estos equipos tengan hoy la capacidad de soportar el servicio OTT, porque a partir de esta oferta hay nuevos modelos de negocio que están jugando un papel relevanteâ€, añade Vargas de Alcatel-Lucent.

Según el experto, al ser un imperativo que las aplicaciones sean multipantallas, es decir, que se puedan ver en diferentes tipos de dispositivos, se hacen relevante nuevos modelos de negocios que tomen en cuenta este elemento, así como el contenido, los paquetes (Triple Play o Cuadruple Play), el 3D, así como la alta definición, que ayudan a los operadores a prepararse para competir mejor y capturar las oportunidades derivadas del OTT video.

“Un consumidor va a pagar por el servicio con el que pueda ver una película desde el sofá de su casa o, bien mientras espera en un aeropuerto o una estación de bus pero con la máxima calidad. El desafío actual para la industria es proveer la infraestructura y los recursos para que esto sea posible en el escenario en el que el usuario así lo dispongaâ€, concluye el representante de Alcatel-Lucent.

OTT Video, el servicio que reta a los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de equipos
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios
0YB77AXKHW www.yandex.ru
2020-03-02
0YB77AXKHW www.yandex.ru



Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 00 de 00 de 0000..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com