Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Gerardo Antoni, Director de CiudadanÃa de Microsoft Venezuela
Microsoft trabaja en los 3 Grandes Temas Nacionales: Educación, Telemedicina y Seguridad
Caracas Digital compartió momentos con Gerardo Antoni, director de CiudadanÃa de Microsoft Venezuela, con la finalidad de conocer los avances, logros y las expectativas que tiene la corporación a favor de las comunidades nacionales en el campo educativo como Alianzas para la educación, Telemedicina, y Seguridad Pública.
Aunque la actividad de Microsoft Venezuela se entiende como responsabilidad social, la empresa prefiere denominarla ciudadanÃa y está dirigida a audiencias “foco†proponiendo innovación, oportunidades y alianzas bajo el criterio de “TecnologÃa productiva con Compromiso Socialâ€.
De acuerdo al criterio del ejecutivo, destaca que el programa educativo de ciudadanÃa de Microsoft Venezuela cubre 3 grandes áreas: el área con las comunidades en general, alianza por la educación (trato directo con los docentes) y audiencias técnicas, (personas que desarrollan tecnologÃa).
Asà mismo explica que el objetivo del programa no es formar docentes, la meta es impactar con tecnologÃa en el proceso educativo, la meta no es dar un taller de alfabetización digital, al contrario, es lograr la inclusión digital.
Antoni resalta que los emprendedores jóvenes tienen grandes ideas desde que salen de bachillerato, para eso Microsoft ha creado programas como BizSpark diseñado para apoyar a esos jóvenes, dedicados al desarrollo del software, pero para que ello tenga el éxito esperado se necesita de aliados y para eso existe el Proyecto Wayra de Telefónica, Fundación Ideas y Hub Caracas que los apoyan con temas financieros, jurÃdicos y capital semilla.
El principal objetivo de esos emprendimientos es consolidarse a través del tiempo, tal es asà que hasta el momento Microsoft Venezuela ha formado a 200 emprendedores, 540 microempresarios, 9 centros POETA (Programa de Oportunidades para el Empleo a través de la TecnologÃa en las Américas) y 680 desarrolladores.
Literalmente la fuga de talentos o el abandono de los proyectos es el “talon de Aquiles†de un final exitoso de los emprendimientos, siendo en Venezuela lo más frecuente que ocurre, revisando algunas cifras nuestro paÃs tiene una de las tasas más altas del mundo en este aspecto, sin embargo desde el punto de vista de éxito estamos igual que el resto del mundo, aproximadamente de cada 10 emprendimientos entre un 80% y 90% no llegan a feliz término, es decir al año o máximo 3 años abandonan sus iniciativas. Por esa razón, para que un prototipo de emprendimiento sea exitoso tiene que contar con un buen plan de negocio, no basta tener una buena idea, aclara Antoni.
En ese sentido, Gerardo Antoni, comenta que Microsoft acaba de hacer una alianza con uno de los proyectos exitosos en Venezuela en el Estado Aragua, especÃficamente en el Municipio José Rafael Revenga, a través de la Fundación Santa Teresa vinculado al conocido licor de la Hacienda Ron Santa Teresa, con su proyecto emblemático Alcatraz.
Alcatraz, es un programa bandera de la Fundación Santa Teresa, que ha logrado apartar a jóvenes del municipio aragüeño José Rafael Revenga, del mundo de las drogas y la delincuencia. Este proyecto tiene como propósito desde hace 10 años convertirlo en modelo vitrina, buscando que sea una experiencia replicable en toda Venezuela y en el exterior y está siendo financiado por organismos internacionales entre ellos la CAF, el BID, Microsoft, Nestlé, Banco Mercantil y las dependencias gubernamentales.
La asistencia de Microsoft para el Municipio Revenga consiste en entregar herramientas de inclusión digital a través de su partner SUPERATEC que se constituye como una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a crear oportunidades para la superación y mejora de la calidad de vida de personas y de comunidades populares, mediante la formación humana, tecnológica y la inserción laboral.
Otro de los pilares que Microsoft tiene en el sector de la educación está dirigido a las comunidades indÃgenas con su programa de inclusión digital preservando los elementos culturales, “no queremos incluir digitalmente a personas de una comunidad indÃgena obligándolo a que lo hagan en lenguas que no son propiamente de ellos, el software que promovemos consiste en preservar las lenguas maternas y ese es el caso del diccionario tecnológico en lengua Wayuunaiki que está en formato impreso y en lÃneaâ€, señala Antoni.
Cabe destacar, que para que una comunidad indÃgena se beneficie con los programas de inclusión digital, la Corp. Microsoft considera que debe existir un millón de habitantes, sin embargo en el caso de la etnia Wayuu la empresa del software hizo una excepción, considerando que 350 mil habitantes están en Venezuela y 150 mil se encuentran en Colombia.
Sin reconocimiento gubernamental
Aunque no hay una vinculación directa con el ente gubernamental, Microsoft considera que la labor que han emprendido recibe el reconocimiento de la comunidad y la labor que realizan sus aliados con presencia en el sitio, “cuando se tiene una institución con arraigo como la Fundación Wayuu Taya con una escuela en la Guajira con campañas profilácticas en el área de la salud, no importa el gobierno que esté, eso se mantiene en el tiempo, por eso somos cuidadosos cuando escogemos nuestras alianzasâ€, pronunció el directivo.
Plan Nacional
Las iniciativas de Microsoft Venezuela a mediano plazo son aquellas que están acordes con grandes temas nacionales, por lo que la contribución a favor del paÃs las ha distribuido en 3 pilares:
1. El primer portal de empleo, dirigida para las audiencias juveniles, dicha iniciativa la lidera la Gerente General de Microsoft Venezuela, Ing. Anayda Frisneda en conjunto con un par de empresas de tecnologÃa SAP y HP, además las organizaciones Superatec y Bumeran están construyendo un portal para satisfacer las necesidades de empleo que surjan dentro de la red de socios de negocios de los tres grandes que suman más de tres mil, teniendo la primera opción los egresados de los programas de Superatec y de otras alianzas que tienen con las diferentes universidades, tal anuncio formal se estará realizando el próximo mes de diciembre.
2. Telemedicina, es la segunda gran vertiente que tiene Microsoft para las comunidades alejadas de las zonas urbanas, sin embargo actualmente existen sitios emblemáticos de atención en telemedicina y una de ellas es la comunidad de Kakuri, del Estado Amazonas que para llegar hasta dicha comunidad se tarda 6 dÃas de transporte en “curiara†o una hora y media en avioneta, saliendo desde Puerto Ayacucho. Dicho proyecto está en manos del Grupo SOS Telemedicina de la UCV, que les proveen a los responsables de la comunidad transferencia de conocimiento utilizando la plataforma de telemedicina de Microsoft.
3. Seguridad Pública, tomando como muestra al Municipio Revenga con su proyecto Alcatraz, Microsoft buscará replicar este modelo en base a la prevención del delito a través de la información con experiencias en otros paÃses que han sido un éxito (Brasil – Sao Paulo) y aplicarlas en Venezuela.
Perspectivas
Finalmente, el director de ciudadanÃa, expresa que Microsoft tiene 23 años de operaciones en Venezuela con más de mil socios en su red de negocios que contribuyen al crecimiento del paÃs con innovación y tecnologÃa para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y que no sólo se conforman con hacer donaciones de software, sino quieren que los vean que están involucrados en proyectos de gran impacto, como una empresa innovadora y socialmente comprometida con Venezuela.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 13 de Setiembre de 2013.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |