Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Teléfonos Inteligentes y Biométricas: Un panorama general

Por: Jeff Carpenter, Gerente Senior de Soluciones de Autenticación de RSA

El gran anuncio en materia de seguridad para teléfonos inteligentes, se presentó con el nuevo iPhone 5s de Apple, que contiene la tecnología de escaneo de huellas digitales “Touch IDâ€. Recientes informes reportan que el componente biométrico tendrá un uso algo limitado, sobre todo para sustituir el PIN, utilizado para desbloquear el dispositivo o para confirmar una compra en iTunes, y aún no estará disponible para la comunidad de desarrolladores. Sin embargo, esto representa un gran paso hacia adelante para la seguridad biométrica.

Este importante proveedor de tecnología está ofreciendo la opción de ir más allá de la contraseña o PIN de acceso, que estará disponible en las manos de un gran número de usuarios móviles. Las proyecciones basadas en pre-pedidos durante la existencia de estos 5 años del iPhone, muestran que a finales del 2013, 20 millones de usuarios podrían estar en posesión de los teléfonos con esta tecnología magnética dactilar. Está aún en debate el hecho de conocer cuántas personas realmente tomarán provecho de esto, pero para los observadores biométricos como yo, esto representa una importante capacidad de entrega que nunca se había visto. La biometría no ha tenido éxito fuera del dominio de sectores como el gobierno, principalmente debido a que el beneficio de proporcionar esta seguridad adicional contempla costos muy altos, en los que deben dedicarse recursos exclusivos para mantener la tecnología dedicada (lectores, middleware), manejo de temas sobre la privacidad y el potencial uso de obstáculos (falsos rechazos, usuarios frustrados y largas inscripciones). Siempre se creyó que la autenticación biométrica sólo recibiría una amplia aceptación por parte del consumidor final, cuando pudiese ser entregada en algo que los consumidores encontraran aceptable para mantener con ellos en todo momento, además de utilizarlo con frecuencia, siendo esto algo que el teléfono inteligente ofrece con abundancia.

La maniobra de Apple podría obligar, a otros fabricantes de teléfonos inteligentes, a responder de una forma similar, y posiblemente estimular verdaderas innovaciones en este campo. Los proveedores de soluciones de seguridad y desarrolladores, pueden empezar a reflexionar sobre las posibilidades existentes en el desarrollo de futuras aplicaciones que sean incorporadas a teléfonos inteligentes con autenticación biométrica, de manera que esta tecnología no sólo sea para desbloquear el dispositivo, sino para autenticar y autorizar a los usuarios en el uso de diversas aplicaciones y transacciones. Por ejemplo, los bancos podrían requerir un registro de voz antes de realizar la transferencia de fondos, los usuarios podrían desbloquear su computador a través de la comunicación de campo cercano (NFC), las organizaciones pertenecientes a cualquier sector de negocios podrían asumir con mayor confianza los retos de BYOD, que utilizan una serie de características personales para conformar la identidad de un usuario, y en consecuencia ajustar los privilegios.

Esto suena muy bien, pero hay algunas precauciones. Los principales investigadores en seguridad quieren saber dónde y cómo se genera la huella digital en el dispositivo, dónde se almacena, y qué aplicaciones o funciones pueden tener acceso a la misma, y en qué circunstancias. Después de todo, una versión digital de una huella dactilar puede ser manipulada de la misma manera que una contraseña robada. También podría suceder que el iPhone sea infectado con un malware, y los ciberdelincuentes podrían tener acceso a una representación digital de la huella dactilar del usuario. La advertencia aquí es no asumir que las capacidades biométricas ofrecerán mayor seguridad, sin conocer bien cómo interactúan el usuario, el dispositivo y las aplicaciones.

Seguramente, profesionales de la seguridad encontrarán fallas en la implementación de la tecnología ID Touch de Apple, pero el panorama general muestra que este es el inicio en el desarrollo de soluciones biométricas móviles más amigables para el consumidor final, de manera que contemos con experiencias en línea mucho más seguras.

Teléfonos Inteligentes y Biométricas: Un panorama general
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 15 de Octubre de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com