Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Wilmer Puerta de Level 3, con big data las aplicaciones requieren ancho de banda y conectividad
Implementar Big Data, requiere servicios de conectividad robustos
Otro de los temas de gran impacto en el II Foro Big Data 2013, fue la del Ing. Wilmer Puerta de Level 3 Venezuela, con su conferencia “Impulsando el tráfico en las redesâ€, destacando que lo interesante del big data es el análisis y la disponibilidad de esa información que se entrega, una vez transformada se logra dar ventajas competitivas a las compañÃas en valor.
Al respecto el ejecutivo mencionaba que la conectividad y las redes influyen en el big data porque permite poder llevar esa información a las bases de datos de los data centers para analizarlos y transformarlos en productividad.
En cuanto al crecimiento de la información y cómo impactará a las redes, señalaba que el tráfico de datos móviles crecerá 18 veces en los próximos 6 años, mientras que la mitad de los Gerentes de IT estiman que el tráfico de su red se duplicará en los próximos dos años, uno de cada cuatro gerentes de IT estiman que el tráfico de su red se triplicará en los próximos dos años y más de uno, cada cuatro gerentes de IT consideran que deberán mejorar las polÃticas de IT.
Hay ciertos caminos que se pueden tomar para aprovechar el big data, cada una de esas formas conlleva al acceso de esa información, siendo la más común de obtener datos y grandes volúmenes de datos, es el Internet, que a través de todos los dispositivos que se conectan a las redes son públicas, sin embargo hay otro tipo de redes como las privadas y redes más robustas y transparentes en fibra, siendo estos 3 tipos de redes las que mayormente se utilizan para poder acceder a esa información en tiempo real, llevarla a los centros de cómputo, analizarla y poder tomar decisiones incluso algunos en lÃnea, expresó Puerta.
Para las empresas de cualquier Ãndole big data y procesamiento en la nube los estará obligando a contar con servicios de conectividad mucho más robustos, porque las aplicaciones van a depender de ese tiempo de respuesta que debe haber para que el usuario que está solicitando contenido de la nube se sienta satisfecho, porque no es lo mismo que se utilice una aplicación a través de una red pública que a través de una red privada porque allà se va a tener mayor seguridad, confiabilidad y ciertos valores que se pueden controlar.
Qué es lo que se requiere para una optimización de la red de big data, manifiesta el especialista, primero contar con un proveedor que garantice ciertos niveles de calidad de servicio, latencia, disponibilidad, presencia y alcance global, porque actualmente es importante tener la información en diferentes sitios en el mundo, para poder analizar en tiempo real, un proveedor que permita estar cerca de la nube para tener esos contenidos disponibles para su análisis.
Sin embargo para llegar a implementar big data, hay ciertos desafÃos que se requiere tener en cuenta, primero, poseer y gestionar diferentes proveedores de comunicaciones, realizar inversión en software, dispositivos de monitoreo, y recurso humano, implementar un monitoreo proactivo de enlaces 24x7, desplegar herramientas que permitan medir el consumo de los recursos de telecomunicaciones, establecer procesos de gestión de capacidad que permitan evitar cuellos de botella, introducir controles periódicos de enlaces de contingencia y salud o estado de los equipos (CPU, memoria, tráfico, etc.) y por último realizar análisis de comportamiento para planificación a mediano y largo plazo, finalizó el experto de Level 3.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 10 de Diciembre de 2013.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |