Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

En Navidad RSA aconseja a usuarios cuidar sus billeteras electrónicas

Zohar Elnekave
Ingeniero RSA Latinoamérica

Debido a la temporada decembrina existe un creciente número de pagos a comercios por medio de Internet, RSA, la división de seguridad de EMC, aconseja a los consumidores aumentar sus niveles de seguridad cuando realicen cualquier transacción en la Web. En la actualidad, el comercio electrónico ha ganado terreno y representa el 22% del total de transacciones que se realizan a nivel mundial. La cifra va en aumento: para el 2015 se espera que el comercio electrónico mueva unos dos mil millones de dólares por año en el mundo entero.

Lastimosamente, no todas esas gestiones se manejan con el cuidado que se requiere, con lo cual los hackers se benefician de las vulnerabilidades de la seguridad que en ocasiones aprovechan para cometer sus fraudes por el comportamiento de los propios usuarios.

El panorama mundial de las transacciones electrónicas se encuentra en constante cambio, especialmente debido al aumento de dispositivos móviles. Actualmente, por ejemplo, existen 230 sistemas de pagos alternativos que se realizan a través de los dispositivos móviles, los cuales le permiten a los consumidores ahorrar tiempo y hacer transacciones de forma más sencilla. Sin embargo, cuando estos medios de pago se utilizan sin protección alguna, la experiencia en lugar de provechosa puede convertirse en una total pesadilla.

De acuerdo a RSA, para el 2015 el e-Wallet seguirá dominando el mercado de comercio electrónico a nivel mundial, gestionando un total del 43% del dinero digital. Por su parte, se prevé que la cantidad de transferencias bancarias siga creciendo. A pesar de que en la actualidad este medio de pago se utiliza con bastante frecuencia, para el 2015 la cantidad de movimientos vía transferencia bancaria crecerá de un 12% que se registra en la actualidad a un 20%, mientras que el débito directo también percibirá un alza de 8% en la actualidad a un 10% para ese mismo año.

Consejos para usuarios finales

Dado el aumento en los pagos electrónicos que se prevén para los próximos años, RSA brinda tres consejos fundamentales para que los usuarios eviten peligros ocasionados por ciberdelincuentes.

1. Aumente su conciencia cibernética: En la actualidad muchos usuarios piensan que ellos no serán víctimas de robos de identidad o de fondos en sus cuentas bancarias, e incluso ignoran que ésta es hoy una realidad. Por lo tanto, aconsejamos tener conciencia cibernética y comprender que todos estamos expuestos a los ciberdelitos y, por lo tanto, se deben tomar las medidas preventivas necesarias. Solamente con esta conciencia, las personas podrán realizar transacciones financieras en línea de forma segura.

2. No se deje engañar: Hoy en día los usuarios reciben un sin número de correos electrónicos de sus bancos. Temas como promociones, recordatorios, actualizaciones de documentos, etc., están a la orden del día enla bandeja de entrada de cualquier usuario, y algunos cibercriminales han visto esto como una oportunidad para hacer negocio. Por eso, aconsejamos a todos los usuarios estar muy atentos ante cualquier correo electrónico de la entidad bancaria de su preferencia. Consulte con su banco si en efecto ellos solicitaron dicha información; evite abrir correos electrónicos de personas desconocidas y asegúrese de no abrir vínculos desconocidos ni rellenar enviar información personal cuando la procedencia de dicho correo no es del todo certera.

3. Cambie sus contraseñas: Por más simple que parezca este consejo, la gran mayoría de personas no cambia con frecuencia sus claves de acceso a cuentas o establece contraseñas muy fáciles y con pocos niveles de seguridad. Por esta razón, RSA recomienda a los usuarios utilizar contraseñas complejas alfanuméricas y que solo usted conozca. No coloque respaldos de dichas contraseñas en sus archivos o lugares de fácil acceso. Con esta buena práctica, es posible reducir el nivel de vulnerabilidad que usted como usuario tiene ante los sedientos cibercriminales.

Teniendo estos consejos siempre en mente, RSA asegura que usted y sus cuentas bancarias estarán mejor protegidos ante el creciente número de facilidades de pagos electrónicos y las consecuentes amenazas cibernéticas que, sin lugar a dudas, hoy en día asustan a miles de millones de personas a nivel mundial.

En Navidad RSA aconseja a usuarios cuidar sus billeteras electrónicas
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 10 de Diciembre de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com