Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Juan Caraballo de Microsoft, "Crear un marco común para el desarrollo de aplicaciones"

Frente a Big Data Microsoft propone CLOUD OS

El enfoque que está suministrando Microsoft Venezuela frente a big data es poder ayudar a todo tipo de empresa de manera práctica, el objetivo es no verla como un problema sino percibirlo como una gran oportunidad que permita realizar hallazgos relevantes para optimizar los negocios y hacer que las operaciones sean eficientes y productivas, este fue el preámbulo de la conferencia del Ing. Juan Caraballo de Microsoft Venezuela, con el tema “Análisis Rápido y Relevantes de Grandes, Pequeños y Todo Tipo de Datosâ€, en el II Foro Big Data 2013.

Frente a los grandes volúmenes de datos el Ing. Caraballo habla de la nueva visión que tiene Microsoft frente a esta nueva realidad y esa es CLOUD OS, un concepto que de aquí en adelante, señala el experto, que por parte de ellos se estará escuchando muy a menudo.

¿Qué es Cloud OS?, el nuevo término que el gigante del software propone, es crear un marco común de desarrollo de aplicaciones, gestión de infraestructura, datos, identidad y virtualización para que los usuarios adopten esquemas de nube en escenarios de nube privada, nube pública o con proveedores de servicio (hosters) de forma transparente, técnicamente viable e híbrida.

En escenarios de nube privada, Hyper-V y System Center son soluciones medulares. Por otro lado la nube pública se apoya en soluciones de Office 365 y Windows Azure. Los datos de los clientes de Microsoft pueden ser almacenados en forma estructurada en SQL Server, MySQL o datos no estructurados con HDInsights, implementación de Hadoop para Bigdata y Active Directory como solución para manejo de identidad y políticas de acceso en cualquiera de las nubes consideradas.

Según Caraballo esta visión permite a las empresas emprender sus proyectos en cualquier servicio de nube y migrarlo cuando lo deseen a otro sin cambios en su arquitectura. Por ejemplo, podrían desarrollar su aplicación en Azure y luego bajarlo a sus centros de datos o viceversa.

Bajo ese contexto, Microsoft considera que la ciencia de los datos pasa por fases elementales, primero conseguir la información para agruparla, administrarla de forma correcta, validarla, para luego refinarla y finalmente tomar acciones.

El especialista destaca que más allá de las grandes cantidades de volúmenes de datos, existe la explosión de dispositivos móviles, el abaratamiento de hardware y software, todo ello genera un caldo de cultivo que potencian el fenómeno de big data.

La Ciencia del Dato

Para Microsoft gestionar toda índole de información es llegar al tratamiento de la ciencia del dato, por lo que ofrece un portafolio de soluciones que permitan facilitar el acceso a los datos, su almacenamiento, administración hasta ponerlo a disposición de otras personas, segundo generar un análisis de datos de manera sencilla con una plataforma que todos conozcan y tercero que los departamentos IT de las empresas tengan un escenario de seguridad, monitoreo y operación general.

La propuesta de crear herramientas para el desarrollo de big data, Caraballo manifiesta que el otro objetivo de Microsoft es construir sobre hadoop, creando un motor propio de adaptaciones llamado HD Insights, facilitando escenarios de big data integrándolo la plataforma que llamamos Windows Azure, donde se integran servicios públicos de nube, que permite construir recursos de cómputo y almacenamiento de forma dinámica para que los clientes puedan tener repositorios infinitos de almacenamiento para cualquier escenario de big data.

“En este momento Windows Azure tiene toda la capacidad de almacenamiento como para entregar a cada habitante de la China aprox. 10 mb de data personal, la expansión de los centros de datos se realiza de forma muy rápida mes a mes para satisfacer todo lo que es la demanda y justamente en todo el ambiente lo que es big data y nuestros clientes lo tienen en este momentoâ€, expresó Caraballo.

Con Windows Azure en menos de 10 minutos se puede crear servidores virtuales basados en plataformas Windows, Linux, Suse, Oracle, creando máquinas virtuales con 56 Gb de memoria ram, 8 procesadores en cada máquina asociarla a cada una de estas hasta 16 terabytes de disco de forma dinámica y con la opción de colocarlo en cualquier centro de datos de Microsoft.

Frente a Big Data Microsoft propone CLOUD OS
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 10 de Diciembre de 2013..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com