Publicado en Gaceta Oficial nuevo Reglamento sobre el Servicio Universal de Telecomunicaciones y su Fondo En aras de minimizar las desigualdades que impiden un adecuado acceso a los servicios de telecomuni...Leer m谩s |
|
驴Alertan sobre estafas mediante correos falsos del Ministerio P煤blico? Es verdadero. Recientemente usuarios de las redes sociales denunciaron que estaban recibiendo corre...Leer m谩s |
|
LG abandona la l铆nea de Celulares para impulsar su l铆nea de Tv
La muestra la dej贸 ver en la reciente feria global CES 2021, donde su principal innovaci贸n la bas贸 en su l铆nea de Te...Leer m谩s
|
|
Telef贸nica vende a m煤ltiplos r茅cord la divisi贸n de torres de Telxius a American Towers por 7.700 millones de euros
Telef贸nica ha informado que su filial Telxius Telecom, S.A. (sociedad del Grupo Telef贸nica participada minoritariament...Leer m谩s
|
|
IBM de Venezuela est谩 de aniversario Todo comenz贸 el 18 de enero de 1938, cuando CA WATSON de M谩quinas Comerciales, abri贸 sus puertas...Leer m谩s |
|
Wikipedia comenz贸 como una idea ambiciosa... ...Para crear una enciclopedia libre, escrita por voluntarios, para todos en el mundo. Parec铆a imp...Leer m谩s |
|
China prepara una lista negra de empresas estadounidenses China anunci贸 el establecimiento de una 鈥渓ista de entidades no fiables鈥, que 鈥渄a帽en graveme...Leer m谩s |
|
Movistar estrena nueva imagen en su p谩gina web - El nuevo dise帽o responde una estrategia global de la compa帽铆a de homolog...Leer m谩s |
|
ESET acerca consejos para evitar la sobreexposici贸n en redes sociales En el marco de la celebraci贸n por el d铆a de Internet el pr贸ximo 17 de mayo, ESET analiza el uso ...Leer m谩s |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Tecnolog铆a que cambia vidas y transforma sociedades
* Por Karla Blanco, de Intel
Caracas 05 de marzo de 2014.鈥 Las mujeres interact煤an con la tecnolog铆a por razones diferentes y de maneras distintas. Con un mayor manejo de la tecnolog铆a, las mujeres conquistan el poder de transformar su vida, la de sus familiares, de la comunidad y la de su entorno. Mujeres y ni帽as son due帽as del llamado efecto multiplicador, es decir, tienen habilidades natas para que m谩s personas tengan el mismo acceso al conocimiento que ellas reciben. Adem谩s, cuando son madres, sus hijos tienen m谩s probabilidades de terminar sus estudios y tener una mejor calidad de vida y salud, ya que ellas ser谩n incentivadoras e inspiradoras del conocimiento y de buenas pr谩cticas cotidianas.
Como prueba, entre 2000 y 2010 la renta de las mujeres en Am茅rica Latina y el Caribe creci贸 y contribuy贸 a una reducci贸n del 30 % de la pobreza extrema, seg煤n datos del Informe sobre el desarrollo mundial 2012: Igualdad de g茅nero y desarrollo, del Banco Mundial. Seg煤n el estudio, las mujeres empresarias ofrecen similares beneficios econ贸micos a sus pa铆ses y familia.
M谩s que en cualquier otro lugar del mundo, las mujeres latinoamericanas est谩n empezando actividades empresariales, pues identifican nuevas oportunidades en sus pa铆ses, seg煤n el estudio del Banco Interamericano de Desarrollo. A medida que m谩s mujeres de la regi贸n se han convertido en la fuerza activa de trabajo en las 煤ltimas dos d茅cadas, econom铆as nacionales se han expandido. Las mujeres ya lideran el 23% de las peque帽as empresas de la regi贸n, pero s贸lo el 9% de las grandes. Por eso, ellas son una parte clave en los negocios de muchas empresas, siendo tema principal para la implementaci贸n de programas sociales y pol铆ticos.
Existen muchos casos exitosos de ni帽as y mujeres que cambiaron sus vidas y la de sus familiares con el acceso a la tecnolog铆a y a la educaci贸n en los pa铆ses de Am茅rica Latina. Como el caso de la emprendedora peruana, Dany C谩rdenas Valles, due帽a de un negocio de disfraces reciclados. Para ella, aprender a manejar una computadora y otras tecnolog铆as fue fundamental para mejorar y dejar m谩s productivo su negocio. Dany fue una de las peruanas que tuvo la oportunidad de participar del programa Intel Aprender, y as铆 adquirir nuevos conocimientos. Antes del programa, Dany no sab铆a c贸mo prender una PC. Ahora, ya consigue navegar en internet y buscar mejores opciones para su negocio.
Otra mujer que tuvo un cambio positivo en su vida gracias al uso de la tecnolog铆a, fue la docente mexicana Ana Laura Vera. Ana Laura conoci贸 el Intel Aprender en 2004, cuando empez贸 a trabajar en el Centro Comunitario de Yucat谩n, M茅xico, donde hoy es encargada. Desde del inicio del programa, Ana Laura reorganiz贸 su vida y pudo continuar los estudios, estando hoy a dos meses de graduarse como docente. El programa permiti贸 que ella aprendiese m谩s de su entorno y entendiera que la tecnolog铆a es una herramienta muy importante e indispensable para la vida de todos. Hoy, sus alumnos y los padres de familia est谩n muy satisfechos de lo que sus hijos han aprendido, ya que esto les da mayores oportunidades de salir adelante y ser mejores estudiantes.
Para la colombiana Ana Puentes, poder ingresar en un curso, no s贸lo le dio una oportunidad profesional, sino que tambi茅n cambi贸 su vida y la de su familia por completo. Ana Puentes trabaj贸 durante 10 a帽os en el centro de recolecci贸n de residuos de Navarro, en Cali y no consegu铆a administrar el dinero que recib铆a de la venta y compra de art铆culos de reciclaje. Cuando el centro cerr贸, su vida cambi贸 porque no recib铆a ingresos para sostener a su familia. Buscando mejores oportunidades, supo de un curso de inform谩tica, apoyado por la Fundaci贸n Carvajal, que utiliza la metodolog铆a Intel Aprender. Despu茅s de pasar por el curso de Intel Aprender, Ana Puentes aprendi贸 a escribir, leer, a sumar y a restar. Tambi茅n aprendi贸 a manejar Excel, y con esta herramienta organiz贸, digit贸 y sistematiz贸 todos los registros de Ecofuturo, la entidad de la cual hoy es directora. Gracias al uso de la tecnolog铆a, ella ha conseguido mayor estabilidad econ贸mica y ha cambiado no s贸lo su vida, sino tambi茅n la de su familia y la de muchas mujeres que trabajaron y trabajan junto a ella.
Participar de un programa de Intel en Costa Rica hizo que Marielos Moreno y su hijo Gerardo, un joven con discapacidad, aprendiesen c贸mo manejar una computadora y otros aparatos tecnol贸gicos. Voluntarios de Intel en colaboraci贸n con Visi贸n Mundial impartieron cursos b谩sicos de uso de la tecnolog铆a a un grupo de mujeres emprendedoras de Siquirres, Lim贸n. Muchas de estas personas jam谩s en su vida hab铆an manipulado una computadora o dispositivo tecnol贸gico, por lo que el reto para los voluntarios internacionales de Intel fue empezar la ense帽anza desde cero. Marielos y otras se帽oras tem铆an sentarse frente a una computadora y manipularla sola, adem谩s, del miedo, su hijo no sab铆a leer y ni escribir. Pero nada impidi贸 que los dos ganasen m谩s confianza en ellos mismos y pudiesen aprender mucho. Ahora, Marielos siente mayor confianza para aprender m谩s e incorporar la tecnolog铆a en su rutina y mejorar tanto su lado profesional, como personal.
Son muchos los proyectos que en colaboraci贸n con Gobiernos y ONGs de Am茅rica Latina se brindan a las mujeres para que puedan acceder a nuevas oportunidades, utilizando la tecnolog铆a como un medio para que pueda contribuir con su desarrollo personal y laboral. Estos programas ofrecen mejores condiciones de crecimiento, autoestima y dignidad a trav茅s del conocimiento, del respeto y de la educaci贸n, transformando as铆 a cada mujer y su entorno.
Que este ocho de marzo podamos recordar todos los logros que las mujeres conquistaron a lo largo de los a帽os y compartir los excelentes resultados obtenidos. Adem谩s, creemos importante siempre invertir y pensar en ellas, para poco a poco transformar positivamente el mundo. 隆Es en esto que creemos y es para esto que trabajamos!
*Karla Blanco es Directora de Asuntos Corporativos para Intel en Centroam茅rica y el Caribe & Coordinadora de los programas externos de ni帽as y mujeres en Am茅rica Latina.
Comentarios
Comentar
Esta nota/art韈ulo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 05 de Marzo de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opini髇 y an醠isis. Aceptamos colaboraciones previa evaluaci髇 por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio est閚 dentro de valores 閠icos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este art韈ulo a trav閟 de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |