Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
El mito de los servidores entre las PYMEs – cómo ahorrar costos incrementando el desempeño
*Por Bruno Domingues, de Intel
En este momento de fuerte desarrollo económico y social que lleva la región de América Latina, las oportunidades de negocios de las pequeñas y medianas empresas de todos los segmentos han incrementado en la última década.
La región latinoamericana abarca cerca de 11% de las PYMEs del mundo, con un total aproximado de 716 mil pequeñas empresas, y 145 mil medianas, según los hallazgos del programa regional IBERPYME. Además de la gran cantidad y representatividad de su participación en las economÃas locales, otras cifras presentan un escenario corporativo PYME aún poco activo para las soluciones más avanzadas de TI, lo que compone una cadena de riesgos a la seguridad corporativa, baja productividad y una serie de dolores de cabeza para todos los empleados.
Los niveles de profesionalización de los empleados, asà como de toda la infraestructura en general de estas compañÃas siguen mejorando. A pesar de los avances y del advenimiento de una nueva creencia corporativa en los paÃses de nuestra región, de hecho tenemos todavÃa un enorme camino en el desarrollo de TI en las PYMEs. Las pequeñas y medianas empresas suelen contar con apoyo limitado para TI – algunas cuentan con una sola persona, o algún profesional autónomo que presta servicios, y otras muchas veces tienen un empleado más “experto en tecnologÃa†que ayuda con el mantenimiento de los equipos, sistemas y redes.
Para avanzar rumbo a un ambiente corporativo optimizado e inteligente, una de las prácticas más comunes que se encuentra en muchas de las empresas es el uso de la computadora personal para la función de servidor. Aunque algunas empresas piensen que un servidor es una computadora personal de mesa más avanzada, esto no es verdad. No se puede sustituir un equipo por el otro, y hay profundos riesgos de pérdida de todo el patrimonio (datos/información) e histórico de años de trabajo de una PYME cuando se utiliza un equipo que no soporta la salvaguarda de información y disponibilidad de un servidor.
Hay también un mito en el mercado acerca de los precios de los servidores – aunque muchas personas piensan que estos equipos son más caros que las computadoras personales, esto no es verdad. Hay muchas opciones con los mismos niveles de precio que ciertas computadoras y a veces incluso más baratos que estas últimas. Además, la gran ventaja es que los servidores ofrecen flexibilidad para cambios de configuración y capacidad computacional, asà como la adaptación de acuerdo con el crecimiento de la empresa y las necesidades de TI. A diferencia de las computadoras personales, los servidores ofrecen funcionamiento 24x7 sin interrupción, y todos los componentes que van dentro de un servidor real tienen niveles más altos de disponibilidad: desde la memoria de corrección de errores (ECC); el controlador de disco con RAID integrado para la protección de datos; como también procesadores diseñados para trabajar al 100% durante perÃodos largos, sin comprometer disponibilidad de los equipos.
La arquitectura y la implementación para una PYME debe ser sencilla, a fin de facilitar la administración, gestión y mantenimiento de la infraestructura. Para lograr un sistema operativo y seguro, es fundamental entender cuál es la información y los procesos necesarios para el funcionamiento de la empresa, y construir una arquitectura que permite flexibilidad para el crecimiento y la adaptación de los negocios. Vale la pena prestar atención a la implementación de una aplicación LOB, es decir, un sistema de control de inventarios, efectivo, personal, entre otros.
Adicionalmente, es necesario que la instalación soporte un
buen acceso a internet, impresoras, y la disponibilidad de otros recursos
compartidos de forma segura en la red interna.
Con estos requisitos en mente, un buen enfoque es segmentar la red interna y
externa utilizando dos interfaces de red (que son ofrecidas por los servidores
solamente), para evitar la exposición de la red interna para el internet, y
mantener el control del acceso a la red de Internet.
Mediante la adición de un paquete de soluciones dirigidas a las PYMEs, la empresa adquiere protección para todos sus datos más estratégicos, optimizando la productividad de todos los equipos, al mismo tiempo que se ahorra energÃa y se disminuye el presupuesto de TI. Hoy en dÃa, hay excelentes paquetes de software para este segmento que consolidan todas las herramientas de los servicios de red, gestión y productividad, como el Windows SMB (se vende junto al servidor fÃsico). Para los casos de preferencia de plataformas abiertas, existe también Zentyal.
Es fundamental también que todos los empleados tengan fácil y rápido acceso de forma segura a la información, y sistemas del negocio por medio de sus computadoras personales, pero también por medio de todos los demás dispositivos móviles. El ejecutivo de hoy requiere acceso desde donde esté, a cualquier hora del dÃa o lugar – y esto demanda una infraestructura de TI corporativa inteligente.
Con muchas oportunidades para las PYMEs en todos los paÃses de la región, es fundamental que los lÃderes de las empresas puedan concentrarse en la ampliación de sus negocios, aprovechando este nuevo momento de mejora del mercado, y dejando el manejo de TI a proveedores confiables que ofrezcan la tranquilidad de tener sistemas operando de forma segura y continua.
Estamos en la era de la movilidad total, centrada en alta producción y generación de resultados rápidos. ¡Para que su empresa tenga diferenciales frente a la competencia, tiene que tener la velocidad de estos tiempos y foco estratégico!
*Bruno Domingues es Arquitecto Principal de Intel
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 21 de Marzo de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |