Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Internet será tan omnipresente como el aire
Internet fluirá en el futuro en nuestras vidas como “la electricidad†y será menos visible pero omnipresente, según un informe del centro Pew Research, que sale a la luz cuando la web sopla las velas de su 25 cumpleaños.
El estudio publicado este mes ha contado con la participación de 2.558 expertos en tecnologÃa que llegan a conclusiones sorprendentemente similares sobre los patrones que definirán Internet en el año 2025.
Los expertos vislumbran un futuro en el que “la mayorÃa de la gente accederá de forma tan sencilla (a Internet), que fluirá en sus vidas como la electricidadâ€.
Predicen que los aparatos móviles y artefactos informáticos que se usarán como prendas de vestir estarán conectados permanentemente a la web.
La mayorÃa coincide en que la proliferación de sensores inteligentes, cámaras, software, bases de datos y enormes centros de datos creará un tejido de información global, conocido como el “Internet de las cosasâ€, en el que “todo†estará conectado a la web.
Además, el uso de tecnologÃa portátil, implantable o lista para llevar puesta permitirá disfrutar de una “realidad aumentadaâ€, que añadirá información adicional al mundo real.
“Serán menos los que tengan que utilizar un teclado y un ratón o el dedo para interactuar con Internet. No tendrán que estar necesariamente sentados frente a una pantalla, tecleando palabras o haciendo clic en vÃnculos para que la Red sea parte de su vidaâ€, dijo a la agencia Efe Lee Rainie, director del Centro de Internet del Pew Research.
“Ahora mismo estoy hablando contigo por teléfono y sabemos que no estamos usando Internet, pero cuando cuelgue y me siente frente al teclado estaré otra vez en lÃneaâ€, añadió Rainie.
Pero en el futuro “Internet será tan omnipresente, que estará en las prendas que vestimos, en las habitaciones en las que estamos, en los automóviles y autobuses en los que viajamos, en el paisajeâ€, pronosticó.
“Estaremos permanentemente en Internet pero sin pensar ni siquiera en elloâ€, algo similar a lo que ocurre ahora con la electricidad, “que no pensamos que está ahà y el único momento en el que nos acordamos es cuando deja de funcionarâ€.
La red seguirá alterando también los modelos de negocio del siglo XX, sobre todo las finanzas, el sector del entretenimiento, las firmas editoriales y la educación, según el informe.
La mayorÃa de los expertos considera que esa omnipresente conectividad será “fundamentalmente positivaâ€.
“El mayor impacto será el acceso universal a todo el conocimiento humanoâ€, dice en el informe el economista jefe de Google, Hal Varian, quien cree que “la persona más inteligente del mundo podrÃa estar atrapada tras un arado en India o China y el darles valor a ellos y millones como ellos tendrá un profundo efecto en el desarrollo de la humanidadâ€.
Aron Roberts, desarrollador de la Universidad de California en Berkeley, subraya que los dispositivos inteligentes y los sensores en casa o en el trabajo permitirán “la detección temprana de riesgos de saludâ€.
“Podremos, literalmente, ajustar tanto la medicación como nuestro estilo de vida a diario o incluso hora a horaâ€, asegura Roberts.
Los expertos apuntan también a áreas preocupantes como la brecha digital, el espionaje y el delito.
“Es una espada de doble filoâ€, afirmó Rainie, quien destacó que el estudio refleja una clara preocupación por la privacidad vinculada a las recientes revelaciones sobre el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. y la participación de las grandes firmas de Silicon Valley en el proceso.
Pese a esas tendencias preocupantes, la comunidad tecnológica se inclina aplastantemente por una “Internet abierta†en la que no haya control de los gobiernos o las empresas.
“Estos expertos definitivamente dicen que mantengamos Internet abierta incluso si eso implica permitir que haya gente mala haciendo cosas malas, o que los piratas informáticos se aprovechen en parte del sistemaâ€, explicó.
Las ventajas, dicen los expertos, superarán los problemas que esa apertura generará.
Fuente: http://www.iprofesional.com
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 27 de Marzo de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |