Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
CASETEL enfatiza la importancia de las TIC para mejorar la atención al cliente
Caracas, julio 30, 2014.- La Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL) acaba de realizar con gran éxito en Caracas el Foro “Hablemos del Clienteâ€. En el evento, que contó con la asistencia de más de 150 personas, se dieron cita importantes voceros del sector público y privado a fin de compartir ideas y presentar resultados concretos sobre lo que se está haciendo en el paÃs para llevar las bondades de las tecnologÃas de la información y la comunicación (TIC) a diferentes tipos de empresas.
“Con este foro, CASETEL ha querido enfatizar una vez más la importancia que tiene el sector telecom para el desarrollo de las empresas nacionales de toda Ãndole, en su productividad y eficiencia,†dijo Patricia Valladares, presidenta de la Cámara. “Por primera vez en la historia de nuestros foros, este año incorporamos entre los panelistas a sectores distintos al telecom, incluyendo la banca, seguros, alimentos y laboratorios farmacéuticos, para que sus representantes tuvieran la oportunidad de explicar lo que están haciendo en el área de atención al cliente utilizando las TIC más modernas, existentes en Venezuelaâ€.
Entre los tópicos abordados por representantes del sector público y privado figuraron: “El Cliente en las Empresas de Telecomunicaciones†(Edgar Villarreal, Telefónica Venezolana-Movistar; Carlos Deamond, CANTV/Movilnet; Adriana Rugero, Level 3; Héctor Asapche, DIRECTV; Elsa Baralt, Daycohost); “El Cliente en los Call Centers†(Gustavo Vera, BT Latam; Manuel Chacón, Contacta Call; Giovanna Rossini, WTFE; Rafael Iván Carrero, Soporte SPI); “El Cliente en los Sectores Bancario, Seguros, Alimentos y Laboratorios Farmacéuticos†(Francisco Barbieri, BNC; Leticia López Monasterios, Seguros Mercantil; Germán Pardo, Nestlé; Andreina Barrera, Pfizer). Asimismo, hubo un conversatorio sobre el tema con Pedro Cortez, Presidente de Telefónica Venezolana (Movistar).
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL, participó en el foro con la ponencia sobre “Disposiciones Regulatorias que Rigen la Atención al Ciudadanoâ€. Harris Viáfara, jefe de la división de Seguimiento Regulatorio, y Henry Oliveros, jefe de la división de Atención al Ciudadano, destacaron que la actual Ley Orgánica de Telecomunicaciones y varias Providencias Administrativas establecen de manera clara y precisa los derechos y deberes de los usuarios. CONATEL, al igual que muchas empresas en Venezuela, ha integrado Internet y las redes sociales en el manejo de atención al cliente, recibiendo y procesando solicitudes y reclamos por estas vÃas.
Varios ponentes coincidieron en que el usuario o el consumidor moderno quiere obtener información de manera rápida y en cualquier lugar. Asimismo espera que las empresas le solucionen su problema en tiempo real. En su gran mayorÃa, es un consumidor familiarizado con la telefonÃa móvil y los teléfonos inteligentes. Además, el consumidor de hoy en dÃa ya tiene la cultura de autoservicio y autogestión, desde llenar una planilla en Internet para solicitar un servicio o hacer una compra por Internet, hasta realizar todas las transacciones con la banca. Las redes sociales también forman parte de la vida diaria de millones de consumidores.
A manera de ejemplo sobre cómo los clientes se comunican con la empresa, Carlos Deamond, Vicepresidente de Operaciones Comerciales de Movilnet, mencionó múltiples canales: call centers, oficinas de atención al cliente (atención presencial), correo electrónico, cartas, chat, redes sociales, mensajerÃa móvil y aplicaciones móviles. Y si bien es cierto que la atención telefónica y el correo electrónico están siendo utilizados por el 85 por ciento de los usuarios, como canales de comunicación con la empresa (con un 44 por ciento de satisfacción entre los usuarios de la atención telefónica y el 61 por ciento para emails), la mayor satisfacción con la atención prestada (73 por ciento) se registra entre los usuarios del chat como canal de comunicación.
En este clima, las empresas que quieren ser competitivas tienen que establecer múltiples canales de comunicación (muchos de ellos emergentes y virtuales) con sus clientes, operativos en cualquier momento, sitio y a través de cualquier dispositivo móvil con respuestas casi instantáneas. La tendencia creciente en empresas exitosas apunta a una interconectividad entre los diferentes canales, para que el usuario pueda pasar de un canal a otro de manera sencilla y natural.
De los datos presentados en el foro se desprende que la propuesta de una mejor atención al cliente y la eficiencia de las empresas en esta área seguirán basadas en el uso de las TIC más modernas. En términos tecnológicos, se habla de la Web 2.0, el desarrollo de redes más potentes, transporte más seguro de datos, interconexión y conectividad, entre otros aspectos. Todo esto se traduce en servicios tan importantes como una mejor telefonÃa fija y celular, acceso a Internet de banda ancha, televisión por cable y satelital, banca online, comercio electrónico, telemedicina y un sinfÃn de otros servicios, sin los cuales serÃa imposible construir una sociedad desarrollada.
Los voceros de CASETEL enfatizaron en el foro sobre la importancia de nuevas inversiones, tanto públicas como privadas, que requieren las TIC, para apoyar de manera sostenida el desarrollo de diferentes empresas en el paÃs y llevar el bienestar a toda la sociedad venezolana. “Solo con una intensa inversión en el sector telecom y el acceso a las divisas para obtener nuevas tecnologÃas podemos pretender estar a la altura de las exigencias del cliente de hoy en dÃaâ€, vaticinaron.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 30 de Julio de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |