Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Smartphones e Internet: Interacción en todo momento
Luis Mayorca
Vicepresidente de Terminales de Huawei
Caracas agosto de 2014.- El internet se ha convertido en una parte esencial del dÃa a dÃa, tan importante en nuestra calidad de vida como lo son los servicios de agua o luz. En los últimos años, los usuarios de la red que tÃpicamente se conectaban desde un computador de escritorio o una portátil, han comenzado a acceder a ella de una manera más frecuente desde sus dispositivos móviles inteligentes.
De acuerdo a cifras arrojadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, el número de usuarios de internet en Venezuela al cierre del primer trimestre de 2014 fue de 13.145.235 personas, lo que supone un 44% de penetración. De esa población se estima que cerca de un 30%, esos son unos cuatro millones de personas de todos los estratos sociales, utilizan su dispositivo móvil para ingresar a la web.
Ya en el 2013 se observó un hito importante, y es que anteriormente los que fueron la fuente preferida para ingersar a Internet, es decir, los cibercafés o infocentros, ahora pierden terreno frente a la conectividad desde el hogar y desde la telefonÃa móvil.
En particular, la tendencia observada en el mundo es la preferencia creciente por el uso de los teléfonos inteligentes como el principal vehÃculo para acceder a la red. Por ejemplo, en España los dispositivos móviles igualan ya a los portátiles/PCs en cuanto al acceso diario a Internet. Por su lado, en China, el mercado más grande de teléfonos inteligentes del mundo, las conexiones a Internet desde dispositivos móviles ya superaron a las conexiones desde computadores personales. En nuestra región, a pesar que la tendencia sigue el comportamiento global, aun hay mucho espacio para que la conetividad a través de dispositivos móviles crezca, ya que casi el 90% del acceso se da a través de computadoras personales.
Estos datos señalan al teléfono inteligente como el sucesor natural del ordenador en cuanto al medio de enlace del usuario con la red. De una forma sostenida en el tiempo estamos observando que la población mundial va migrando a la conectividad inalámbrica, ya que brinda mayores ventajas en términos de movilidad (acceso desde lugares públicos, medios de transporte, calle, etc) y en algunos casos, también en términos de tasas de transmisión (redes de cuarta generación).
Interacción total
En mayo de 2013 la firma de investigación de mercados ComScore liberó su estudio “Futuro Digital Latinoamérica 2013†donde ofrece una visión de las tendencias de la industria digital en nuestro continente. Uno de los puntos a resaltar es que los latinos somos usuarios intensivos de las redes sociales, debido a que consumimos casi cinco horas más al mes que el promedio global.
Por su parte, la visualización de vÃdeos de contenido, el uso de servicios bancarios y el acceso a sitios de noticias también muestran una demanda importante en la región Latinoaméricana versus los números globales.
Otras investigaciones apuntan a que las plataformas de mensajerÃa instantáneas ocupan una preferencia marcada dentro de los usuarios de la red a través del móvil, destacando por supuesto el lÃder global Whatssap.
Uso de las apps
Desde hace un par de años se observa una preferencia marcada en el acceso a Internet mediante el uso de las apps en lugar de los clásicos navegadores, y es que los usuarios asocian el uso de estos medios a un acceso mucho más sencillo y rápido.
A mediados de 2013 GlobalWebIndex, empresa dedicada a realizar estudios de mercado, liberó una infografÃa con las aplicaciones para smartphones más utilizadas, con base al porcentaje de móviles inteligentes en uso a nivel mundial.
Aparece de primero Google Maps con una frecuencia de uso del 54% por parte de los propietarios de smartphones, lo cual hace sentido dada su invaluable utilidad como herramienta para ubicar direcciones.
Mantenerse en contacto con los amigos es un hábito que el consumidor practica a diario, y el estudio asi lo refleja, en el puesto número 2 se encuentra Facebook, que es utilizado por 44% de los usuarios. En la tercera posición está Youtube con 35% y en el cuarto lugar Google+, con 30%.
Con 27% del uso se ubica de quinto lugar una aplicación china, Weixin (en occidente se conoce comoWeChat). Por su parte, en el puesto número 6 entra Twitter, con un 22% de usuarios, siendo escoltada por Skype y Facebook Messenger en las posiciones 7 y 8, respectivamente.
Para cerrar el ranking de las diez apps tenemosWhatsapp en la novena posición e Instagram en la décima con el 11% de uso globalmente.
Entre la rapidez y el estilo
Una de las caracterÃsticas de los equipos Huawei de última generación es su rapidez en el uso de las aplicaciones, lo que facilita el uso del internet a través del móvil. Esto en lÃnea siempre con la motivación de satisfacer las necesidades del usuario final y “Hacerlo Posible†con las nuevas tendencias de la tecnologÃa.
El Huawei Ascend P7, el Ascend G6 y la MediaPad X1 están habilitados con conectividad LTE, lo que permite descargar videos y pelÃculas en cuestión de minutos y subir a la nube archivos en segundos. Huawei es la primera elección del consumidor que está interesado en velocidad de conexión, calidad y elegancia en un dispositivo móvil.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 13 de Agosto de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |