Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Experto en Seguridad de la Información expresa que EE.UU. y China se acusan mutuamente
La Ciberseguridad es una Falla Sistémica, requiere una Solución Sistémica
El reconocido evento de la seguridad que anualmente se realiza en diferentes partes de la región Latinoamericana a través de ISACA ( Information Systems Audit and Control Association), asociación internacional que apoya y patrocina el desarrollo de metodologÃas y certificaciones para la realización de actividades auditorÃa y control en sistemas de información, congregó a gran parte de ejecutivos de IT para dar a conocer las tendencias que existen en este rubro de las IT.
Su máximo exponente Ron Hale, Ph.D., CISM, director general ejecutivo interino de ISACA, señalaba que las amenazas de ciberseguridad es un problema “con impacto mundial y de carácter sistémico, por lo tanto, requiere de una solución sistémicaâ€.
Tal afirmación la realizó en el evento anual en Lima – Perú en el que Caracas digital estuvo presente, su comentario basado en que la incidencia de la ciberdelincuencia representa una falla sistémica en lugar de una serie de incidentes preocupantes. "La solución debe abordar todo el sistema de protecciónâ€, advirtió.
Ante ese escenario el alto ejecutivo precisaba que aunque el número de incidentes señalan que los errores, crimenware y el uso indebido de información privilegiada son los problemas más graves, el mayor número de incidentes están relacionados con ataques a las aplicaciones web y el espionaje cibernético.
En cuanto a la problemática a gran escala, manifiesta: “a nivel mundial estamos experimentando los mismos problemas de ciberseguridad desde hace 20 años, en general, la gente no conoce todavÃa los problemas y los riesgos en los ámbitos de la ciberdelincuencia producidos en el presente, aunque en el pasado no era tan importante conocer esta realidad porque no se empleaban muchos sistemas informáticosâ€.
El experto expresó que en la actualidad los sistemas móviles generan mayores problemas de seguridad en nuestras vidas, por lo tanto, los riesgos son más importantes y evidentes como los números de ataques, la información personal hackeada, entre otros casos.
Espionaje Global
Asà mismo expresaba que la cooperación entre los EE.UU. y China en la lucha contra el delito cibernético tiene a un punto muerto, porque los EE.UU. acusan a oficiales militares chinos sobre la piraterÃa.
Los EE.UU. y China han comenzado a trabajar juntos para combatir determinados delitos en lÃnea, tales como el lavado de dinero, la pornografÃa infantil y el tráfico de drogas.
Por otro lado los EE.UU. creen que China es una importante fuente de ataques cibernéticos contra las infraestructuras comerciales y gubernamentales. China responde que sienten que los están hackeando. Estos vaivenes han resultado un ambiente venenoso propiciando un grave problema para la amistad y la prosperidad de ambos paÃses, acotó.
También empresas como Microsoft han lanzado una operación para interrumpir canales entre los hackers y las computadoras, catalogándose como el mayor esfuerzo de la empresa privada para acabar con la delincuencia informática.
Asà mismo comentó que importantes casa desarrolladoras de software de seguridad informática examinaron a las 50 mejores aplicaciones gratuitas de Google y Play Store, además de investigar a cientos de hackers encontrando que un 77% de aplicaciones son simuladas, “engañosasâ€.
Para finalizar Ron Hale destaca que la Unión Europea iniciará un piloto de 6 meses de una unidad encargada de investigar los delitos cibernéticos ataques transfronterizos de las redes bots, troyanos bancarios y la red oscura. El cibernético Grupo de Acción Conjunta comenzará en Septiembre y estará a cargo de la Unidad de Comando Cibernético Crimen UKs Nacional. Los investigadores de delitos cibernéticos se encargarán de la construcción de los casos y la coordinación de las investigaciones con paÃses como Australia, Canadá y Colombia.
En cuanto al desarrollo de ISACA Capitulo Venezuela en la Ciudad de Caracas, Hale comentó que por ahora no tienen fecha prevista para realizar su evento anual en el paÃs llanero.
Derecho Internacional y Nacional Informático
Ante estos hechos ocurridos entre estas dos potencias globales que se puede catalogar como “guerra cibernética†deberÃa existir el “Derecho Internacional Informático†que hasta donde se conoce tanto internacional como nacional no existen instrumentos legales para amenguar estas lides de paÃses que algún momento se vean involucrados en estos menesteres.
En cuanto a seguridad informática nacional la única seña que se conoció al respecto hace más de una década (30 de octubre de 2001) cuando el gobierno central venezolano decretaba a través de la Gaceta Oficial N° 37313 la Ley contra los Delitos Informáticos, avalado por el extinto presidente Hugo Chávez y el recordado Ministro de Ciencia y TecnologÃa Carlos Genatios Sequera.
Uno de sus artÃculos, Objeto de la ley rezaba, “La presente ley tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologÃas de información, asà como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologÃas, en los términos previstos en esta leyâ€. Los resultados de esas buenas intenciones ya lo conocemos.
Por otra parte ya lo decÃa el abogado venezolano, Jesús Zarraga, especialista en Derecho Informático, hasta ahora no existe a nivel de paÃses ningún instrumento jurÃdico que regule los delitos informáticos, lo consideramos como un caso nuevo y es una tendencia del derecho internacional, “por es tan importante la resolución que mencionaba y presento Dilma Ruseff (presidenta de Brasil) y Angela Meker (1er. Ministro Alemán) ante la ONU donde tratan de introducir normas bajo un marco jurÃdico que regule las intromisiones en la Internet.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 26 de Agosto de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |