Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
MercadoLibre ha democratizado el Comercio Electrónico
Ãngel Méndez, gerente de mercadeo
MercadoLibre Venezuela; Carlos Jiménez, socio director de Tendencias Digitales,
y
Antonio Annese, gerente general de MercadoLibre Venezuela
MercadoLibre, fundada en 1999 como un sitio de subastas, celebró 15 años de fundada, con un récord que se manifiesta en crecimiento exponencial y metas alcanzadas, sin embargo no todo fue fácil, la caÃda de las "puntocom" los hizo pensar hasta en cerrar, pero resistieron con paciencia y humildad y ese es el éxito que celebran hoy, haber tenido la paciencia suficiente para construir una compañÃa sólida, considerada hoy como la mayor plataforma de comercio electrónico de la región.
MercadoLibre se ha convertido en una plataforma para personas que ingresan al sitio web para comprar y vender en tiempo real, un verdadero lugar donde se ha democratizado el e-commerce porque las transacciones se pueden hacer desde cualquier lugar de la región.
Para celebrar los 15 años, ejecutivos de la casa online, se reunieron con la prensa especializada para dar a conocer los logros obtenidos durante su trayectoria tanto a nivel local como regional, es importante mencionar que MercadoLibre nació en Argentina, y posteriormente (2001) se extendió a Venezuela, Brasil, México, Uruguay, Ecuador, Chile, Perú y Colombia.
La cita congregó al especialista y consultor en mercados virtuales, Carlos Jiménez de Tendencias Digitales y Socio Director de Datanálisis, quien recordaba que haber creado un sitio para este tipo de negocios justo en el año 1999, una época bastante difìcil, en que caÃan las acciones en Nasdaq, y a partir de allà haber soportado “ese palo de aguaâ€, aparte de que un año de negocios en Internet no es igual al de cualquier negocio fÃsico, es un ejemplo claro de la resistencia y perseverancia de MercadoLibre, tiene mucho mérito haber llegado a estos 15 años convertida en la primera empresa que impulsa el comercio electrónico en Venezuela y en la región.
Otra reflexión que el consultor señalaba es que MercadoLibre es un ecosistema de la Internet para todos, porque se ha convertido en un modelo de negocios de alto impacto en la venta y compra de productos; y que se ha visto impulsada por la presencia de los smartphones, que generan mayor tráfico y uso de datos y voz, son modelos de negocios que brinda la tecnologÃa, estamos entrando a otra manera de utilizar la Internet, enfatizó.
Otro de los presentes en el ágape realizado en sus oficinas de la Urb. La Castellana, fue Antonio Annese, Country Manager de MercadoLibre Venezuela, quien señaló “Seis de cada diez internautas han comprado en MercadoLibre en el último año. Nuestro sitio está en el Top 5 de los más visitados en el paÃs. Para la compañÃa nuestro mercado es el tercero en importancia en artÃculos efectivamente transadosâ€.
Y no se equivoca, MercadoLibre es una de las empresas que comparada con Amazon y Ebay se ha convertido en uno de los sitios emblemáticos para los emprendedores y las personas que les gusta hacer negocios on line.
MercadoLibre Latinoamérica, contabiliza que hasta el momento manejan a 100 millones de usuarios registrados, 7 millones de vendedores y 20 millones de compradores, 2,5 compras por segundo, 39 millones de visitas únicas, 2.200 empleados a nivel regional, la cantidad de artÃculos vendidos superó los 45 millones de productos en el primer semestre de este año, las ventas netas para el primer semestre del año alcanzaron los US$247,2 millones representando un crecimiento de 58% en monedas locales.
Por su parte Stelleo Tolda, COO de MercadoLibre Brasil a través de videoconferencia, destacaba que no todos fueron momentos felices y de crecimiento, hubieron momentos difÃciles y eso sucedió cuando empezaron el proyecto desde cero con muy poca inversión, la idea era crecer rápidamente, pero como no sucedÃa hasta se pensó en cerrar, pero entendieron que para lograr el éxito habÃa que tomar riesgos, la perseverancia, paciencia y humildad fue la clave que les dio suficiente confianza de seguir adelante.
“Otro momento difÃcil fue lidiar con nuestra competencia, otras empresas que hacÃan algo similar a nosotros tenÃan buenos inversores y excelentes equipos, MercadoLibre tuvo la suficiente entereza de proponerse crecer y asà lo hicimos, tenemos una visión de futuro y de construcción a largo plazoâ€, advirtió.
Para finalizar en una nota de prensa enviada a los medios, el fundador de la tienda online, Marcos GalperÃn, expresó “Si quieres crear algo que hoy no existe y armar un nuevo emprendimiento, tienes que pensar a largo plazo, armar un muy buen equipo y seguir tus instintos. Emprender no es armar un negocio, sino tomar riesgos y agregar valor; adelantarse a lo que la gente necesitaâ€.
GalperÃn, tiene un MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, fue quien abrÃa las puertas de la plataforma que cambiarÃa radicalmente la forma de comprar y vender de los argentinos en el año 1999 y luego a todos los paÃses de Latinoamérica.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 04 de Setiembre de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |