Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
La Exposición Temprana a la TecnologÃa es Clave en la Creación de Trabajo y el Crecimiento Económico
Por Cristina McGlew
Gerente Senior de Asuntos Corporativos de Cisco para América Latina y Caribe
Hoy en dÃa, vivimos en un mundo donde las tecnologÃas de red transforman la manera en que vivimos, trabajamos, y jugamos y yo he tenido la oportunidad de ser testigo de cómo esas mismas tecnologÃas están también transformando la manera en la que aprendemos.
La formas tradicionales de la educación tienden a focalizarse en la acumulación de conocimiento por sobre la aplicación del conocimiento. La tecnologÃa en la actualidad permite a los estudiantes facilitar el acceso a la información en cualquier momento y también aplicar ese conocimiento en el entorno del mundo real de forma inmediata. Hoy, los estudiantes quieren que las mismas tecnologÃas que utilizan a diario sean integradas en su experiencia educativa y asà los gobiernos comienzan a entender el vÃnculo esencial entre el acceso a la educación y el uso de la tecnologÃa. Este hecho está convirtiendo a la adopción de la tecnologÃa en un impulsor fundamental del crecimiento económico. Además, conforme el uso de las tecnologÃas de Internet crece de manera exponencial, cada vez es más desafiante el hecho de encontrar profesionales calificados en redes en América Latina.
En mis interacciones con los contactos de la industria en Brasil, México, Chile, Perú y otros paÃses Latinoamericanos, he escuchado frustración al momento de encontrar talento calificado que tenga la combinación correcta de habilidades técnicas y del idioma inglés. El interés en estudiar una carrera relacionada a las tecnologÃas de información está disminuyendo, asà como el acceso a este tipo de educación, mientras que hay una creciente demanda de profesionales de tiempo completo con conocimientos en redes.
De acuerdo con la firma de investigación global International Data Corporation (IDC), hay una brecha que sigue aumentando en los paÃses Latinoamericanos donde la demanda por recursos de tiempo completo será mayor que el suministro en un 35% para el año 2015 – el equivalente a casi 300 mil personas. Sin duda, la falta de profesionales calificados planteará un desafÃo para el desarrollo económico de los paÃses en los próximos años.
Tenemos una clara oportunidad para entrenar a la próxima generación de profesionales de red. De acuerdo con una nota técnica del Banco Interamericano de Desarrollo publicada en noviembre del 2012, un 10% de aumento en la penetración de banda ancha está asociada con 3.19% de aumento del PIB y un 2.61% de aumento en la productividad.
Por lo que se debe destacar que adoptar sólo tecnologÃa no es suficiente si no se tiene el personal calificado para desarrollarla, implementarla y mantenerla. El programa Cisco Networking Academy en América Latina y el Caribe es un programa que aborda la brecha de experiencia en redes mientras estimula el crecimiento económico desarrollando personal altamente calificado con experiencia laboral. Hoy, más de 170,000 estudiantes en más de 25 paÃses en Latinoamérica y el Caribe están optando por ganar esa experiencia necesaria para construir, diseñar, y mantener redes de computadoras a través de Cisco Networking Academy, mejorando sus proyectos de carrera mientras llenan la demanda global de profesionales de redes.
Debemos trabajar juntos para darles a los estudiantes la base para el éxito más allá de la escuela con un foco en TIC y la experiencia del siglo XXI — aquellas competencias que sostendrán los empleos toda su vida y les permitirán crecer en una economÃa de conocimiento. Un sistema educativo flexible junto con una enseñanza exitosa nos permitirá aprovechar oportunidades de desarrollar profesionales de próxima generación y lÃderes que contribuirán a la prosperidad económica y fomentarán la inclusión social y la igualdad. Aunque la tecnologÃa no sustituye al maestro inspirador, puede servir para ampliar el alcance más allá de la clase.
El sector privado y compañÃas como Cisco, juegan el rol de ayudar a los educadores en todo el mundo a implementar tecnologÃas para la colaboración, la conectividad, el centro de datos, la movilidad, el video, la virtualización y mucho más. Estas tecnologÃas ayudarán a expandir el conocimiento y mejorar los resultados facilitando el igual acceso a los estudiantes sin importar su género, ubicación geográfica, trasfondo étnico o socio económico y cualquier otra circunstancia que pueda entorpecer tal acceso.
Es un hecho, cuanto más expuestos están los estudiantes a la tecnologÃa, más preparados están para utilizarlas y mejorar el mundo cuando se gradúen.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 01 de Setiembre de 2014.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |