Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

La Movilidad ya no es una tendencia, es una realidad en las empresas

 

En 2013 el promedio de dispositivos móviles era de 122 millones en América Latina y América Central, la previsión para 2017 es de 252 millones, más del doble de lo que tenemos hoy

 

 

Caracas 18 de septiembre de 2014 – En el mundo ya han comenzado los encuentros y festividades asociados a la “Semanas de la Movilidadâ€, programada para el mes septiembre en más de 893 ciudades, que presentarán sus nuevas ideas relacionadas a la movilidad en todos sus aspectos.

 

Algunos años atrás, cuando llegaron las primeras tabletas, smartphones y el notebook se convirtió en equipos 2 en 1, la movilidad era vista por el mercado corporativo como una tendencia que las empresas comenzaron a tener en cuenta en sus procesos de renovación de equipos. En poco tiempo esta visión se ha transformado en una realidad cotidiana y en uno de los mayores desafíos de la IT corporativa. En la región de América Latina junto a América Central se llegó a 122 millones de dispositivos hasta el año pasado y, se estima, que para el 2017 serán cerca 252 millones, es decir, más del doble de lo que tenemos hoy en un plazo de poco más de dos años.

 

Para este mismo periodo, la consultora IDC afirmó que el uso de las tabletas en el contexto empresarial habrá de incrementarse 27% para 2017 en todo el mundo.

 

“Las empresas – desde PyMEs hasta las grandes corporaciones - comprenden las ventajas y facilidades que se logran por medio de la movilidad. De hecho la posibilidad que tienen los ejecutivos de hoy en conectarse desde donde estén, y seguir en contacto constante con las informaciones de negocios por medio de sus tabletas u otros dispositivos ha generado la optimización de los procesos e incremento de productividad. Estos son nuevos tiempos para el mundo de las empresas, tiempos de múltiples dispositivosâ€, comentó Gaby Gallardo, Gerente de Marketing de Negocios para Intel América Latina.

 

Cómo las empresas deben prepararse

 

En el ámbito de tecnología portátil, hoy más que nunca los dispositivos se mezclan entre el uso personal y el corporativo, esto sucede una vez que las personas utilizan todas las conexiones posibles para realizar tareas tanto domésticas como profesionales desde donde estén y a cualquier hora.

“Para que nuestros dispositivos sean capaces de brindarnos con todo el rendimiento que necesitamos para nuestras tareas diarias, así como ofrecernos entretenimiento en los momentos de diversión, es fundamental elegir equipos con alto poder de procesamiento, memoria compatible, autonomía de batería, ligereza y compatibilidad entre todos los sistemas que operamosâ€, explica Gallardo.

 

De esta manera, una de las mayores prioridades de los sectores de IT de las empresas para el 2014, y para los próximos años, debe ser la gestión de sistemas seguros de integración entre los dispositivos móviles (de propiedad personal o corporativa) con los demás equipos de computación y sistemas de la compañía – se estima que en los próximos dos años un 50% de las inversiones en IT puede ser dedicada a este labor, de acuerdo con el tamaño y el segmento de la empresa.

 

“En este momento de movilidad total hay algunos puntos clave que deben ser tomados en cuenta a la hora de operar dicha integración, entre ellos, es prioritario ofrecer a los profesionales equipos corporativos (de PCs a tabletas y 2 en 1) con las últimas generaciones de procesadores Intel que ofrecen rapidez en una experiencia computacional fluida. Esta es una decisión estratégica que debe pensar los expertos de IT para no frustrar a los ejecutivos de hoy que suelen contar con mucho poder de procesamiento desde sus dispositivos personales. Si a la hora de compra, la empresa no considerar ventajas en los diferenciales de los productos, acabará con profesionales insatisfechosâ€, recomienda Gallardo.

 

A continuación, Gallardo señaló la importancia de revisar los sistemas de seguridad, y elegir modelos de protección que aseguren los datos corporativos frente a todos los tipos de amenazas contra sistemas operativos de móviles. Asimismo, ella destacó el rol fundamental de los sistemas de redes, y de los servidores que deben siempre acompañar el avance del número de dispositivos, y del flujo de datos.

 

“Para finalizar, es importante que tanto la IT, como los demás áreas comprendan que las tabletas definitivamente están cumpliendo muy bien la función complementaria a las computadoras y notebooks– que se mantienen como un recurso clave dentro de las oficinas. Así que las empresas deben apuntar a estos dos lados con ojos fijos a la productividad y optimizaciónâ€, comentó Gallardo.

 

Esto queda demostrado en el último estudio de Intel sobre la intención de compra de tabletas corporativas en el cual 7 de cada 10 compañías estiman incorporar tabletas para complementar sus otros equipos.

La Movilidad ya no es una tendencia, es una realidad en las empresas
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 22 de Setiembre de 2014..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com