Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo
Panda Security y su Visión en Seguridad IT 2015

http://www.caracasdigital.com/noticias/Panda-MapaMundi358.jpg

Comienza un nuevo año y el equipo de Panda Security, The Cloud Security Company, hizo sus predicciones sobre las amenazas informáticas a las que debemos prestar especial cuidado en 2015.


El malware será el protagonista en 2015, con ataques dirigidos a empresas y a individuos, siempre con el objetivo de ganar dinero, bien sea al obtener datos financieros o información de valor por la que puedan pedir rescate, señala el reporte de Panda Security .


Cryptolocker

Este tipo de malware tuvo mucho protagonismo durante 2014, y todo hace prever que durante 2015, seguirán en aumento. El funcionamiento del Cryptolocker es bastante directo: una vez consigue entrar en una computadora, cifra todo tipo de documentos que pueden tener algún valor para el usuario (hojas de cálculo, documentos de texto, bases de datos, fotografías, etc.) y lo chantajea para que pague un rescate si quiere recuperar dichos ficheros. El pago se reclama siempre en bitcoins, de tal forma que no pueda ser rastreado por la policía, lo que hace que este tipo de ataque sea muy jugoso para los ciberdelincuentes, pues muchos usuarios deciden pagar para poder recuperar la información secuestrada.

Ataques dirigidos


Aunque la mayoría de ataques protagonizados por malware están dentro de los millones de muestras que aparecen todos los meses, un pequeño porcentaje de los mismos son creados para atacar a objetivos previamente definidos. Estos son los conocidos como ataques dirigidos, cada vez más comunes y que tendrán un gran protagonismo durante 2015. Uno de los mayores riesgos es que muchas empresas no creen que puedan ser objetivo de ellos, por lo que no disponen de las medidas adecuadas para detectarlos y pararlos o, al menos, para poder detectar cualquier anomalía y mitigar el daño lo antes posible.

Terminales de punto de venta


En 2014 vimos cómo se ha incrementado el ataque hacia estos terminales, usados por todos los establecimientos comerciales para cobrar a sus clientes. Los ciberdelincuentes están consiguiendo atacar de forma eficaz estos entornos, posibilitando el robo de información de tarjetas de crédito utilizadas por los compradores. De esta forma, una actividad que ningún usuario consideraba que conllevaba un riesgo, como es pagar la compra del supermercado o la gasolina, comienza a suponer un peligro potencial del que ya han sido víctimas cientos de millones de personas en todo el mundo.

APT

Las conocidas como APT (Advanced Persisten Threats) no dejan de ser un tipo de ataque dirigido cuyo objetivo son empresas o instituciones estratégicas. Detrás de ellos suelen estar países que invierten mucho dinero en conseguir que el ataque dirigido sea capaz de permanecer un largo tiempo sin detectar. Si bien no veremos ataques masivos de tipo APT durante 2015, sí se descubrirán nuevos casos que seguramente llevan ocurriendo desde hace años pero que ahora salen a la luz.

 Internet of things

El número de dispositivos conectados a Internet está creciendo de forma exponencial, y no estamos hablando de computadoras o teléfonos móviles, sino de otros dispositivos. Desde cámaras IP a impresoras, todos estos “nuevos†dispositivos que forman parte de la red tienen una característica que los hace muy propicios como objetivo de los ciberdelincuentes: son dispositivos a los que los usuarios les prestan muy poca atención, por lo que raramente son, por ejemplo, actualizados.

Por eso, cuando se encuentra un fallo de seguridad que afecta al software de uno de ellos para cualquier ciberdelincuente, comprometer dicho dispositivo se convierte en un juego de niños. Para empeorarlo aún más, estos dispositivos, a su vez, están conectados a redes internas, bien sea en hogares o empresas, por lo que se convierten en los puntos de entrada ideales para llevar a cabo todo tipo de ataques a gran escala.

Dispositivos móviles

Los ataques a smartphones, más concretamente a aquellos que utilizan Android, van a pasar a un nuevo nivel. No sólo aumentarán sino que también lo hará la complejidad de los mismos, con un objetivo común: el robo de credenciales. Cada vez tenemos más información en nuestros smartphones, y los ciberdelincuentes van a tratar de obtenerla a cualquier precio. Si bien hace apenas un par de años el malware en móviles era aún algo anecdótico, sólo en 2014 han aparecido más muestras de malware para Android que todas las aparecidas en la historia para cualquier dispositivo móvil.

Todo hace apuntar que durante 2015 el crecimiento será exponencial, aumentando también el número de víctimas, por lo que el uso de software antivirus para estos dispositivos va a ser imprescindible.

Panda Security y su Visión en Seguridad IT 2015
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 07 de Enero de 2015..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com