Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Microsoft presenta 4 hábitos para una vida digital plena
Â
En el DÃa del Internet Seguro, Microsoft busca ayudar a los ciudadanos digitales a tener una vida plena en lÃnea
Â
Â
Fort Lauderdale, Fl., 10 de febrero de 2015.- Con el ánimo de incentivar una vida digital donde los usuarios puedan aprovechar todas las oportunidades y ventajas de un mundo hiper-conectado, interoperable y en constante movimiento, Microsoft presenta "4 hábitos para una vida digital plena".
Â
Estas cuatro recomendaciones buscan que tanto los individuos como las empresas, tomen conciencia de lo que necesitan para proteger su privacidad y asegurar la totalidad de sus datos, asà como de las ventajas de utilizar diferentes plataformas y estándares aprovechando las oportunidades de movilidad que ofrece la nube.
Â
“Queremos ayudar a cada persona y cada organización a hacer más y lograr más. Un escenario de privacidad, apertura y seguridad del cómputo en la nube se traduce en una vida digital móvil y plena, con libertad de elección, agilidad y flexibilidad, lo que resulta en mayor productividadâ€, señaló Hernán Rincón, presidente de Microsoft Latinoamérica. Ese es el tipo de vida digital que Microsoft busca impulsar al presentar estos "4 Hábitos para una vida digital plena":
Â
Protege tu privacidad. La privacidad representa nuestra capacidad de controlar el acceso a nuestra información y actividades personales, tiene que ver con la libertad individual para escoger qué queremos compartir y con quién. La protección a nuestra privacidad se traduce en la posibilidad de tomar decisiones con el conocimiento necesario para saber cómo se comparte nuestra información digital y nuestras actividades en lÃnea. Las personas y las empresas deben tener el control de sus datos. La privacidad no debe ser el precio a pagar por usar servicios en Internet. Los servicios que usen deben tener una polÃtica de transparencia al respecto.
Â
Asegura tu información. Los servicios y plataformas que usamos deben ofrecer experiencias seguras y confiables para minimizar el impacto que pueda tener el software malicioso y otros riesgos que acechan la vida digital. Los peligros pueden disminuir sustancialmente si usamos software legÃtimo y lo mantenemos al dÃa. Los usuarios y las empresas debemos optar por soluciones seguras y programas en los que contemos con actualizaciones de seguridad periódicas, de la mano de centros de datos cada vez más protegidos.
Â
Abre tus posibilidades. Los proveedores de servicios y herramientas deben tener una polÃtica de apertura e interoperabilidad con otros actores de la industria para obtener el mayor provecho de la tecnologÃa y que los consumidores puedan contar con mayor libertad de elección, con más opciones para conectarse e interactuar, sin limitarse a una sola plataforma para mantener su productividad y no limitar la funcionalidad de sus dispositivos. Es necesario que la industria se comprometa con tal apertura.
Â
Mueve tu experiencia. El ritmo de la vida actual nos está obligando a no depender más del tiempo y el lugar para ser productivos, sino a aprovechar las ventajas de la movilidad, es decir, poder reaccionar desde cualquier lugar, momento y dispositivo a las demandas de nuestro entorno. La movilidad y la nube permiten mezclar nuestras vidas personales y profesionales, lo que nos abre un panorama de posibilidades sin precedentes, por ejemplo, pasar de la computadora al teléfono y de allà al televisor; por eso debe ser posible el uso de aplicaciones y herramientas sin importar el dispositivo o la plataforma, para asegurar que la experiencia sea consistente y no la detenga alguna incompatibilidad.
Â
“Salvaguardar la seguridad y la privacidad de nuestros datos en lÃnea, sea cual sea la plataforma o dispositivo que utilicemos, es una necesidad real en el mundo interconectado en el que hoy vivimos; es algo de lo que como usuarios, debemos tomar conciencia y responsabilizarnos. El verdadero desafÃo, por supuesto, es que los individuos y la sociedad, deben trabajar conjuntamente, para concretar sus expectativas de privacidad en este nuevo mundoâ€, indicó Ãngela Camacho, directora legal y de Asuntos de Gobierno y CiudadanÃa, Microsoft Latinoamérica.
Â
Estos cuatro hábitos pueden resultar de gran utilidad al conocer las tendencias actuales, como lo son el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los dispositivos integrados, que fomentarán la creación y recolección de grandes volúmenes de datos. Lo anterior puede representar una preocupación para los usuarios ya que, si bien los avances tecnológicos facilitan cada vez más la interacción y comunicación, lo cierto es que muchas veces es a costa de intercambiar datos de los que no siempre tenemos control.
Â
“Para tener una mejor vida digital se requiere que las personas y organizaciones estén conscientes de la importancia que tiene la seguridad de sus datos, la privacidad de su información, la posibilidad de usar diferentes plataformas y estándares y de la movilidad que ofrece la nube. Saber de estos temas nos hará seleccionar mejores dispositivos, plataformas y serviciosâ€, comentó Hernán Rincón y añadió que “como padre de familia y lÃder de una empresa de tecnologÃa, me parece necesario priorizar que nuestra vida digital sea plena y no corra riesgos; para que, juntos, evolucionemos con la tecnologÃa y la aprovechemos al máximoâ€.
Â
Microsoft es una empresa que ofrece plataformas y servicios que colocan a la seguridad, la privacidad, la apertura de estándares y la movilidad mediante la nube en primer lugar para que las personas tengan una mejor vida digital.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 11 de Febrero de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |