Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Estudio de IBM revela que más del 60% de las apps para encontrar pareja son vulnerables a ataques cibernéticos

 

• La mitad de las empresas analizadas por IBM tienen empleados que acceden a aplicaciones para agendar citas a ciegas en dispositivos móviles laborales.

• IBM ofrece consejos para que consumidores y empresas puedan protegerse.

 

Caracas, 11 de febrero de 2015. Un análisis realizado por la unidad de Seguridad de IBM descubrió que más del 60% de las aplicaciones de citas líderes estudiadas son potencialmente vulnerables a una variedad de ataques cibernéticos que ponen en riesgo la información personal de los usuarios y los datos de las empresas.

 

El estudio de IBM revela que muchas de estas aplicaciones de citas tienen acceso a características adicionales en dispositivos móviles, como cámara, micrófono, almacenamiento, ubicación GPS e información sobre facturación de billetera móvil que, sumado a las vulnerabilidades, puede convertirlos en blanco de hackers. IBM también halló que casi el 50% de las organizaciones analizadas tienen por lo menos una de estas populares aplicaciones de citas instaladas en dispositivos móviles utilizados para acceder a información de la empresa.

 

En la actual cultura conectada, las aplicaciones de citas son una forma común y cómoda en que solteros de todas las edades pueden encontrar nuevos intereses sentimentales. De hecho, un estudio de Pew Research reveló que uno de cada 10 norteamericanos o aproximadamente 31 millones de personas, utilizó algún sitio o aplicación de citas, mientras que la cantidad de personas que tuvo una cita con alguien que conoció por internet aumentó a 66% en los últimos ocho años.

 

“Muchos consumidores usan y confían en sus teléfonos móviles para una variedad de aplicaciones. Es esta confianza lo que da a los hackers la oportunidad de aprovecharse de vulnerabilidades como las que encontramos en estas aplicaciones de citas,†comentó Caleb Barlow, Vicepresidente de IBM Security. “Los consumidores deben ser cuidadosos y no revelar demasiada información personal en estos sitios al intentar entablar una relación. Nuestra investigación demuestra que algunos usuarios pueden estar comprometidos en una situación peligrosa: cuanto más información comparten, más sacrifican su seguridad y privacidadâ€.

 

Los investigadores en materia de seguridad de IBM Security identificaron que 26 de las 41 aplicaciones de citas que analizaron en la plataforma móvil Android tenían vulnerabilidades de gravedad media o alta. El análisis se realizó sobre la base de apps disponibles en el App Store de Google Play en Octubre de 2014.

 

Las vulnerabilidades descubiertas por IBM hacen posible que un hacker obtenga valiosa información personal sobre un usuario. Mientras que algunas apps tienen medidas de privacidad instaladas, IBM descubrió que muchas son vulnerables a ataques que podrían derivar en las siguientes situaciones:

 

• La aplicación de citas es usada para bajar Malware: Los usuarios bajan la guardia cuando prevén que van a recibir interés de una potencial cita. Ese es el momento que los hackers aprovechan.

• Uso de información GPS para seguir los movimientos: IBM descubrió que el 73% de las 41 apps de citas analizadas tienen acceso a la información sobre ubicación GPS actual y pasada. Los hackers pueden captar la ubicación del usuario para saber dónde vive, trabaja o pasa el tiempo.

• Robo de número de tarjeta de crédito: 48% de las 41 apps de citas analizadas tienen acceso a la información de facturación de un usuario almacenada en su dispositivo.

• Control remoto de la cámara o el micrófono de un teléfono: Un hacker puede acceder a la cámara o el micrófono de un teléfono incluso si el usuario no está conectado en la app. Esto significa que un atacante puede espiar y escuchar a los usuarios o inmiscuirse en las reuniones confidenciales de la empresa.

• Sabotaje del perfil en la aplicación de citas: Un hacker puede alterar el contenido y las imágenes en el perfil de citas, hacerse pasar por el usuario y comunicarse con otros usuarios de la app, o dejar que la información personal se filtre al exterior, para afectar la reputación de la identidad de un usuario.

 

Los hackers pueden interceptar cookies de una app a través de una conexión Wi-Fi o falso punto de acceso y luego sabotear otras características del dispositivo, como la cámara, el GPS y el micrófono, a los cuales la app tiene permisos de acceso. También pueden crear una pantalla de inicio de sesión falsa a través de la app de citas, para captar las credenciales del usuario, de modo que cuando traten de conectarse a un sitio web la información también se comparta con el atacante.

 

Precauciones ante posibles ataques relacionados con aplicaciones de citas

 

Si bien IBM descubrió una serie de vulnerabilidades en más del 60% de las apps de citas Android más populares, hay acciones que tanto los consumidores como las empresas pueden tomar para protegerse de las amenazas.

 

¿Qué pueden hacer los consumidores?

 

• Sea misterioso: No divulgue demasiada información personal en estos sitios, como dónde trabaja, su cumpleaños o perfiles de medios sociales, hasta sentirse cómodo con la persona con la que está interactuando a través de la app.

• Permisos adecuados: Decida si va a usar una app verificando los permisos que pide, visualizando las configuraciones en su dispositivo móvil. Cuando se actualizan, las apps a menudo reconfiguran automáticamente los permisos que determinan a qué características del teléfono tienen acceso, como su libreta de direcciones o datos GPS.

• Manténgalo exclusivo: Utilice contraseñas exclusivas para cada cuenta online que tenga. Si usa la misma contraseña para todas sus cuentas, puede dejar múltiples frentes de ataque abiertos en caso de que una cuenta se vea comprometida.

• Parches puntuales: Aplique los últimos parches y actualizaciones a sus apps y a su dispositivo cuando estén disponibles. Así se solucionarán problemas identificados en su dispositivo y aplicaciones y tendrá una experiencia más segura.

• Conexiones confiables: Utilice sólo conexiones de Wi-Fi confiables en su aplicación de citas. A los hackers les encanta usar puntos de acceso de Wi-Fi falsos para conectarse directamente con su dispositivo y ejecutar estos tipos de ataques. Muchas de las vulnerabilidades encontradas en esta investigación pueden ser explotadas por Wi-Fi.

 

¿Qué pueden hacer las empresas?

 

Las empresas también deben estar preparadas para protegerse de las aplicaciones de citas vulnerables que se encuentran activas dentro de sus infraestructuras, especialmente en aquellos casos en que los empleados pueden traer sus propios dispositivos móviles al trabajo (Bring Your Own Device, BYOD). IBM encontró que casi el 50% de las organizaciones relevadas para esta investigación tienen por lo menos una de estas conocidas apps de citas instaladas en dispositivos móviles de la compañía o del personal, utilizados para el trabajo. Para proteger sus activos confidenciales, las empresas deben:

 

• Adoptar la protección correcta: Aproveche las soluciones de gestión de la movilidad empresarial (Enterprise Mobility Management, EMM) con capacidades de administración de amenazas móviles (Mobile Threat Management, MTM) para permitir a los empleados utilizar sus propios dispositivos y al mismo tiempo mantener la seguridad de la organización.

• Definir Apps descargables: Permita a los empleados bajar aplicaciones solo de tiendas de aplicaciones autorizadas, como Google Play, iTunes y la tienda de aplicaciones corporativa.

• La educación es clave: Capacite a los empleados para que conozcan los peligros que implica bajar aplicaciones de terceros y qué significa otorgar a esas aplicaciones permisos específicos en los dispositivos.

• Comunicar amenazas potenciales de inmediato: Defina políticas automatizadas en smartphones y tablets, que actúen de inmediato si se descubre que un dispositivo está comprometido o si se encuentran aplicaciones maliciosas. Esto permite proteger los recursos corporativos en tanto que se soluciona el problema.

Estudio de IBM revela que más del 60% de las apps para encontrar pareja son vulnerables a ataques cibernéticos
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 12 de Febrero de 2015..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com