Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

DAYCOHOST Ad Portas de Inaugurar su II Data Center en Valencia

 


Mariadela Larrazábal, Presidenta Ejecutiva de Daycohost

 

Bajo un riguroso y estrictas normas a la calidad con certificación internacional, Daycohost empresa 100% venezolana viene construyendo su segundo data center, certificado TIER III, en la ciudad de Valencia – Estado Carabobo, en clara señal de su crecimiento y expansión tecnológica como empresa de servicios de IT en Venezuela, así lo pudimos constatar recientemente en una visita guiada ubicada en la Av. Hans Newmann, parcela N°.7 de la zona industrial sur, en Valencia.

 

Como se recuerda la empresa venezolana inició la construcción de su segundo data center en septiembre del 2013, a partir de allí hasta el momento se viene levantado en un área de 6.298 mt2. una edificación de 3.000 mt2. en su primera fase, para ocupar la totalidad del espacio se prevé construir tres edificaciones antisísmicas independientes.

 

Dada las circunstancias que se vive en el país, Daycohost no escatima esfuerzos para la realización de este mega proyecto, para tener una idea de cómo se viene “levantando” este Data Center en Venezuela, las bases del centro TI se han colocado 400 toneladas de acero de alta resistencia, 900 columnas, 400 vigas, 2.900 mt3 de concreto, elevación de 1.50 mt. sobre la cota de la calle para evitar los riesgos de inundación.

 

 

Su culminación se espera que el primer módulo (edificio) sea entregado el próximo mes de junio, se pudo conocer desde ya empresas del sector financiero en su mayoría y otros sectores del mercado han adquirido espacios para colocar sus servidores y desde allí puedan acceder a sus aplicativos y base de datos.

 

Mariadela Larrazábal, presidenta de Daycohost, nos explica que el nuevo data center se construye bajo el esquema de certificaciones internacionales, como el Uptime Institute, una organismo rector conocido fundamentalmente por su sistema de clasificación de la fiabilidad de los centro de datos en función de cuatro niveles o sistemas de calificación en las categorías TIER I, II, III y IV.

 

A nuestra interrogante porque la ciudad de Valencia, la ejecutiva responde que hay varias razones en haber seleccionado a esta zona, la primera está en una zona industrial, segundo está pensada y construida para accesos de alta velocidad en energía, además desde el punto de vista de conectividad sus carriers les proveen altas velocidades, haciendo posible que la sincronización de los datos sea mucho más efectiva entre su primer data center ubicado en Caracas con este segundo en Valencia.

 

Otro de los argumentos, Larrazábal explicaba que el acceso físico para llegar a Valencia es mucho más fácil, por otro lado este data center tiene la más alta resistencia sísmica por haberse construido con mayor profundidad y la zona de Valencia no es distinta a la de Caracas, solo hay 5 grados muy leves de diferencia, así mismo destacó la presencia en planta del Ing. Raúl Ledo, gerente de proyecto, certificado y exigido por el Uptime Institute para todo el desarrollo de la obra, todas esta condiciones según la alta directiva hacen interesante que la localidad sea valiosa.

 

Los medios fuimos testigos de los trabajos que se vienen ejecutando en paralelo, hemos visto a personal técnico trabajando en el tendido eléctrico, otros en el sistema mecánico de refrigeración e incendio, otros trabajando en el acabado en la parte de la arquitectura, puertas, vidrios, etc, así como los especialistas dentro del data center, en sí todas las especialidades de la capa 1 y capa 2 normas fundamentales exigidas por el Uptime Institute.

 

Raúl Ledo, jefe de proyecto fue el encargado de mostrar a los medios las 8 estaciones que tiene el segundo centro de datos de Daycohost en la ciudad de Valencia:

 


Raúl Ledo, Jefe de Proyecto II Data Center Daycohost

 

1era. Estación comprende losa de fundación tipo “sándwich” diseñada para mitigar los impactos sísmicos, grado 5 (Covenin, AISC, ANSI ACI); provista de 2.900 m3 de concreto.

 

La estructura se han construido 3 edificaciones independientes para el data center, servicios electromecánicos y un edificio administrativo.

 

Los Servicios, se tendió la red utilitaria suministrada por Corpoelec de 6 MVA, doble entrada de servicios de fibra óptica, una torre de telecomunicaciones y un tanque de agua de 250.000 litros.

 

2da. Estación, creada para el “lobby” del edificio, con seguridad de personal físico, se tiene diseñado para colocar controles de acceso al centro TI, tarjetas de proximidad y escáner biométrico y una red CCTV (circuito cerrado de Televisión).

 

En esta estación se han construido habitaciones para el personal que debe permanecer por tiempo prolongado o por contingencias y un ascensor de carga con capacidad de 3.500 kg.

 

3era. Estación, se ubica la bóveda de 18 mt2. para el resguardo de cintas “backups”, sus paredes están construidas y revestidas con materiales resistentes al fuego de 1 hora.

 

4ta. Estación, destinada para el centro de operaciones, catalogado para ser Data Center TIER III con mantenimiento concurrente y operatividad de servicio de 7x24x365 norma exigida por el Uptime Institute con un espacio de 334 mt2. (primer módulo de 3 data center), piso falso con una altura de 0.91 mt. con resistencia de 1.250 kg. por mt2, la distribución del cableado de datos y de energía eléctrica ubicado en el nivel superior, UPS de 275 KVA, aire acondicionado de precisión de 80 toneladas de refrigeración, sistema de detección de humo inteligente y protección contra incendio.

 

5ta. Estación, puesto de los UPS con un área de 138 mt2. de área operativa, altura entre cada nivel del data center de 5.50 mt. , 6 UPS de 275 KVA cada uno en esquema de redundancia distribuida según el Uptime Institute.

 

Sala de energía, tiene un área operativa de 75 mt2, altura entre cada nivel del data center de 5.50 mts, un transformador de 3.750 KVA para la primera etapa del proyecto.

 

6ta. Estación, área de los generadores, que comprende 7 grupos electrógenos continua de 1.150 KVA cada uno con autonomía de 72 horas, alimentado de combustible diesel.

 

7ma. Estación, para la sala de instalaciones mecánicas, 7 chillers (equipo que genera agua fría) de 190 toneladas de refrigeración cada una, sistema de circuito cerrado condensado a través de aire.

 

8va. Estación, oficinas administrativas para ventas, salas de contingencia, salones de conferencia, área de servicios, esparcimiento, comedor y cocina.

 

 


Elsa Larrazábal, Ejecutiva del Staff Mayor de Daycohost

 

Por su parte Elsa Larrazábal, ejecutiva de Daycohost también nos comentó que en materia de proveedores de telecomunicaciones cuentan en Caracas con Cantv, Telefónica Movistar, Gold Data entre otros, siendo el objetivo replicar esa plataforma en Valencia.

 

Así mismo expresa que existen empresas que han pre comprado espacios dentro del data center, “en estos sitios estarán sus jaulas, eso que quiere decir que estamos avanzando rápido porque vemos que hay una alta ocupación y demanda por estos servicios”.

 

Es preciso destacar que SUDEBAN organismo que regula a la banca venezolana, en una de sus normas vigente señala que los bancos deben tener su centro de datos alternos fuera de Caracas o de la localidad donde se encuentra, por lo que con esta propuesta de Daycohost, muchas empresas tendrán a un aliado donde replicar sus datos y aplicaciones empresariales.

 

Al cierre de esta nota, pudimos conocer que Daycohost también invito a la junta directiva de CASETEL y CAVEDATOS, a recorrer las instalaciones en construcción para que sean testigos de la obra y ofrecerles la oportunidad de ver los detalles del equipamiento de una infraestructura de estas características.

 

Para la cita asistieron por la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, CASETEL, su presidente Patricia Valladares, los directores Mario Seijas y Zulmari Artigas y su directora ejecutiva Olga Mariela Pérez; mientras que por Cavedatos, participaron Giuseppe Pecorari, su presidente, además de Jaime Villalta, Egon Keltai, José Manuel Andrade, Anna De Luca y Elina Marcano.

 

 

 

 



DAYCOHOST Ad Portas de Inaugurar su II Data Center en Valencia
Enve este artculo a un amigo Imprima este artculo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 11 de Marzo de 2015..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com