Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Grandes empresas latinoamericanas tendrán acceso a soluciones "Carrier Class"
Â
Según Alcatel-Lucent, en 2020 habrá 100 mil millones de aparatos conectados y las empresas requerirán soluciones tipo XL, que permitirán resolver sus retos operativos
Â
Caracas, 21 de abril de 2015. En los últimos años las compañÃas latinoamericanas han tenido un crecimiento insospechado. Hace apenas una década, solo tres empresas de la región hacÃan parte de la lista de Fortune 500, hoy son más de 50.
Â
Hasta hace unos años estas empresas recurrÃan a las grandes firmas tecnológicas o a los operadores de telecomunicaciones para contratar servicios que les permitieran soportar su operación, sin embargo, actualmente muchas han desarrollado sus data centers con redes escalables para poder garantizar su crecimiento especialmente frente a retos como los del Big Data, Internet de las Cosas y Cloud Computing, utilizando a los proveedores de servicio para su estrategia de recuperación ante desastres y continuidad de negocio.
Â
Según Alcatel-Lucent, nombre que está asociado a varios de los más importantes avances que ha tenido la humanidad en materia de comunicaciones en el último siglo, siendo artÃfice de adelantos como el de las redes celulares, los cables submarinos, la fibra óptica o la tecnologÃa 4G LTE entre otros, se trata de un nuevo panorama que tendrá su punto de ebullición en la próxima década. Para esa época y como se mencionó anteriormente, en el mundo habrá 100 mil millones de aparatos conectados, el tráfico de video crecerá más de 10 veces el actual y las empresas deberán tener redes y conexiones lo suficientemente robustas para gestionar los millones de datos que se estarán generando en segundos en todo el mundo.
Â
“La tecnologÃa e infraestructura de comunicaciones que se entrega a las empresas en la actualidad no va a ser suficiente para ese crecimiento. Si queremos que las redes y operaciones de las empresas no colapsen, tenemos que darles soluciones de mayor tamaño y robustez. ¿Cuáles son las redes o soluciones de conectividad más grandes que existen hoy en dÃa? Las de los operadores de telecomunicaciones. Es hora de que las grandes empresas latinoamericanas, esas 50 o más que ya están en Fortune 500 y que tienen grandes necesidades, tengan acceso a estas grandes solucionesâ€, afirma Luiz Abud, Director de Ventas para el segmento XL Enterprise de Alcatel-Lucent.
Â
Alcatel-Lucent trae Soluciones XL Enterprise a Latinoamérica
Â
Soluciones de nube privada e hÃbrida, conectividad a la nube pública de forma segura, arquitecturas de redes virtualizadas, interconexión del centro de datos, comunicaciones unificadas e infraestructuras de redes fijas IP y ópticas, que hasta ahora solo eran usadas por los operadores de telecomunicaciones para prestar servicio, estarán de ahora en adelante al alcance de las grandes empresas latinoamericanas a través de lo que Alcatel-Lucent denomina Soluciones XL Enterprise.
Â
Reducción de costos en infraestructura IT, simplificación de operaciones y mejoras en las experiencias del cliente y del empleado serán algunas de las ventajas para las empresas que recurran a las soluciones de este segmento.
Â
“Las compañÃas se beneficiarán del crecimiento exponencial de los servicios basados en la nube y la aparición de nuevas tecnologÃas como la creación de redes definidas por software que permiten capacidades de escalabilidad basada en la web. A través de este paquete de Soluciones XL Enterprise, Alcatel-Lucent entrega infraestructuras abiertas, mutipropietario y escalables a empresas que cuentan con los requisitos de tamaño y necesidades similares a las de los proveedores de serviciosâ€, explica el representante de Alcatel-Lucent.
Â
Se trata de compañÃas que en la mayorÃa de los casos, tienen requerimientos de escala y confiabilidad similar a las de los operadores, especialmente en el centro de datos, lo que implica un gran número de sucursales o locales, cubrimiento en un área geográfica grande o un alto número de empleados. Asà mismo, pueden ser empresas que ven la tecnologÃa como un componente de su capacidad para diferenciarse, es decir, que suelen hacer desarrollo de aplicaciones, ya están en la tendencia de la analÃtica de los negocios o tienen una fuerte presencia en la web. Un tercer grupo son las empresas que requieren soluciones multipropietario, ya sea porque tienen múltiples lÃneas de negocio o porque se autoabastecen con proveedores de servicios desde sus divisiones internas.
Â
La posibilidad de que las grandes empresas latinoamericanas puedan empezar a acceder a soluciones *‘Carrier Class’, supone una gran transformación en la manera en que se viene abasteciendo el mercado tecnológico en la región. “Hasta ahora muchas de las grandes organizaciones tenÃan que trabajar con las soluciones que los operadores les proveÃan y dependÃan de la escalabilidad de las mismas, teniendo que esperar tiempos prolongados cuando ellas se quedaban cortas en recursos. , Con XL Enterprise, Alcatel-Lucent invierte la fórmula, dando a las empresas las soluciones que hoy manejan los operadores y que están preparadas desde ya para crecer y escalar a las nuevas necesidades que tendrán las empresas en materia de conectividad, disponibilidad y escalabilidad de la red en los próximos años. Nos espera un escenario en el que todo estará conectado y las empresas deben ser las primeras en estar preparadasâ€, concluye Luiz Abud.
Â
*Carrier class: Se refiere a un sistema, hardware o componente de software, que es sumamente confiable y que cuenta con todas sus capacidades comprobadas.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 21 de Abril de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |