Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Juan Abellán: Gobiernos deben entender quién genera empleos, invierte y paga impuestos

 

 

Río de Janeiro, 14 de mayo 2015.- Reglas justas. Ese fue el reclamo a los reguladores de la región de Juan Abellán, director Ejecutivo de Telefónica Hispanoamérica Norte. Como en ocasiones anteriores, Telefónica señaló que se requieren reglas justas entre operadores de telecomunicaciones y plataformas de Internet. “Los gobiernos deben entender quién genera empleos, quién invierte y quién paga impuestosâ€, sentenció. Pidió fomentar la equidad y evitar las asimetrías regulatorias entre operadores y empresas de Internet.

 

Abellán explicó que los operadores tradicionales de telecomunicaciones generan empleos, realizan inversiones y pagan impuestos en los países donde operan; no obstante, enfrentan regulaciones muy intensas en el conjunto de los países. Llamó a la moderación de los reguladores y de la Hacienda pública en favor de los operadores de telecomunicaciones.

 

Contrastó esta situación con las empresas de Internet, los llamados operadores over the top, los cuales tienen muchos menos empleados, no invierten en el despliegue e instalación de red y son empresas transnacionales que no pagan impuestos porque su base operativa no está asentada en los diferentes países. Estas plataformas de Internet carecen de regulación adecuada y los calificó de “conglomerados de paraísos fiscales†que realizan “bajísimas inversionesâ€.

 

“Debemos dar a conocer a los gobiernos la situación que está ocurriendo (en la industria) y pedir reglas justasâ€, pidió Abellán. Dijo que en las eras de las autopistas de la información se requiere pagar por el peaje, refiriéndose a las empresas de Internet que consumen ancho de banda pero no contribuyen con el despliegue de las redes que utilizan.

 

Telefónica tiene presencia en 14 países de América Latina y posee 227 millones de accesos. Sólo en Brasil realizó inversiones por 7 mil 700 millones de dólares en 2014. Telefónica invierte 20 por ciento de sus ingresos para ampliar o mejorar sus redes en los 21 países donde opera.

 

Destacó la estrategia del prepago para incrementar la cobertura e inversión en infraestructura. Advirtió que el reto venidero es masificar los servicios de datos móviles. Para ello se requiere de terminales más económicos; para redes 3G, el promedio de teléfonos móviles oscila entre 35 y 40 dólares, mientras que para redes 4G LTE se busca reducir el costo a menos de cien dólares.

 

Otro reto es la reducción de las tarifas de servicios de telecomunicaciones con paquetes de servicios integrados y conociendo mejor a los usuarios. Finalmente, se requiere fomentar la educación y la cultura digital con la infancia, para que utilicen más y mejores servicios y aplicaciones digitales.

 

Por: Jorge Bravo

Editor de Mediatelecom

Cobertura especial

GSMA Mobile 360 Latin America

Juan Abellán: Gobiernos deben entender quién genera empleos, invierte y paga impuestos
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 18 de Mayo de 2015..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com