Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Por qué debemos proteger lo que ya no recordamos
Â
¿Padeces de amnesia digital? averÃgualo con Kaspersky Lab
Â
A veces nos resulta incómodo tener que buscar un contacto entre las decenas de números que tenemos almacenados en nuestro teléfono cada vez que alguien nos pregunta por el número de un amigo o de un familiar. Si usted perdiera su teléfono hoy ¿aún sabrÃa los números de sus seres queridos, o perderÃa sus datos de contacto, junto con su dispositivo?
Â
Llevamos una vida agitada y siempre estamos de prisa, asà que no es de extrañar que no podamos recordar todo lo que necesitamos, en nuestra cabeza. Pero, ¿son el estrés y el ajetreo diario las razones por las que no podemos recordar cierta información, o nos estamos convirtiendo en zombis digitales, delegando información a nuestros dispositivos móviles, en lugar de nuestro cerebro? Y si ese es el caso, ¿qué estamos haciendo para asegurar que la información en nuestros dispositivos siempre este ah�
Â
¿Utiliza su móvil en lugar de su cerebro?
Â
Una reciente investigación comisionada por Kaspersky Lab sugiere un vÃnculo directo entre los datos que son fácilmente disponibles al presionar un botón, y el fracaso para guardar esos datos en la memoria. Kaspersky llama a este fenómeno ‘Amnesia digital’: la experiencia de olvidar información que le confiamos a un dispositivo digital para almacenar y recordar por nosotros.
Â
Kaspersky Lab realizó una encuesta con 6.000 consumidores de 16 años o más, en seis paÃses europeos. El estudio encontró evidencia de amnesia digital a través de todos los grupos de edad y por igual entre hombres y mujeres.
Â
Entre otras cosas, el estudio reveló que más de la mitad de los adultos (hasta el 60%) puede llamar al número de teléfono de la casa en la que vivÃan cuando tenÃan 10 años de edad; pero no a sus hijos (53%) o a la oficina (51%), sin antes buscar el número en su dispositivo digital. Alrededor de un tercio no puede llamar al teléfono de sus parejas, utilizando solo su memoria.
Â
Efecto Google- Los peligros de no pensar por nosotros mismos
Â
Para muchos de nosotros, los dispositivos conectados se han convertido en el espacio de almacenamiento por defecto para nuestra información más importante, incluyendo contactos y fotos. Alrededor de la mitad de los dueños de teléfonos inteligentes, entre 16 y 34 años de edad, y el 40 % de los jóvenes entre 35 y 44 años, admitió que su teléfono tiene casi todo lo que necesitan saber o recordar.
Â
Â
La gran mayorÃa (79,5%) también admitió que utilizan el Internet como una extensión de su cerebro. Cuando son enfrentados con una pregunta, la mayorÃa de las personas (57%) trata de recordar la respuesta primero. Sin embargo, un tercio (36%) se dirige a buscar en lÃnea, antes de intentar cualquier otra cosa.
Â
Del mismo modo, mientras que dos tercios (67%) de las personas dijo que a veces toma nota de algo que habÃa encontrado en lÃnea, el 12% nunca lo hace, ya que confÃa que el dato siempre va a estar disponible en el Internet. Una cuarta parte (24%) de los encuestados dijo que olvidan la información que encuentran en lÃnea tan pronto como la utilizan.
Â
¿Podemos realmente confiar en nuestros dispositivos?
Â
"El acto de olvidar no es intrÃnsecamente malo. Somos criaturas muy adaptables y no recordamos todo, porque no es una ventaja para nosotros hacerlo. El olvidar se vuelve problemático cuando se trata de la pérdida de información que tenemos que recordar ", dice la Dra. Kathryn Mills, UCL del Instituto de Neurociencia Cognitiva, University College de Londres.
Â
La Dra. Mills añade: "Una de las razones por las que los consumidores podrÃan estar menos preocupados por recordar la información, se debe a que tienen acceso a dispositivos conectados en los que ellos confÃan. En muchas sociedades, tener acceso al Internet es tan estable, como tener acceso a la electricidad o al agua corriente".
Â
Sin embargo, la verdad es que no importa qué tan fiable pueda ser el Internet, este no siempre es seguro. Si nuestros datos se ven comprometidos no sólo somos nosotros los que corremos el riesgo de robo de identidad o fraude financiero, también son nuestras fotografÃas y recuerdos, los que se pueden perder para siempre.
Â
Una investigación previa de Kaspersky Lab encontró que mientras tres cuartas partes de las mujeres y dos tercios de los hombres no creen que sean posibles blancos para ciber-ataques o malware, el 43% se vio afectado por el malware financiero en 2014. En el mismo año, 24% de los usuarios de Mac y el 32% de los usuarios de PC se encontraron con un ataque de malware/ virus en general.
Â
Nuestra encuesta más reciente encontró que, para muchos de nosotros, la pérdida o divulgación de datos almacenados en nuestros dispositivos digitales causarÃa inmensa angustia. Cuatro de cada diez (44%) mujeres y el 40% de usuarios entre 16 y 24 años de edad dijo que le causarÃa tristeza, ya que hay recuerdos almacenados en sus dispositivos conectados que nunca recuperarÃan. Una de cada cuatro mujeres (25%) y el 38 % de los encuestados más jóvenes dijeron que les causarÃa pánico; ya que sus dispositivos son el único lugar donde almacenan imágenes e información de contacto.
Â
Â
Cómo proteger sus valiosos datos digitales
Â
A pesar de nuestra creciente dependencia en los dispositivos conectados, el estudio de Kaspersky Lab descubrió que muchos estamos fallando en proteger a nuestros gadgets adecuadamente con soluciones de seguridad para Internet. Sólo uno de cada tres adultos (34,5%) instala seguridad TI adicional, tal como una solución de software anti-malware en su Smartphone y sólo una cuarta parte de los adultos (23,4%) añade algún tipo de seguridad a su tableta. Uno de cada cinco (20,9%) no protege ninguno de sus dispositivos con seguridad adicional.
Â
Si vamos a confiar en nuestros dispositivos para recordar las cosas por nosotros, es esencial que tomemos las medidas adecuadas para garantizar que nuestros datos y recuerdos preciados estén seguros.
Â
Por lo tanto, contar con un plan de seguridad digital integral que incluya la instalación de software de seguridad en todos los dispositivos es una parte vital de este proceso. Los últimos productos de seguridad Premium, tales como Kaspersky Total Security multidispositivo, ofrecen protección integral de su privacidad, finanzas, identidad, fotos, archivos y familia contra las amenazas de Internet. Esto significa, esencialmente, que su vida digital estará protegida a través de cualquier combinación de PCs, Macs, teléfonos inteligentes y tabletas Android.
Â
"Los dispositivos conectados enriquecen nuestras vidas, pero también han dado lugar al nacimiento de la amnesia digital. Tenemos que entender las implicaciones de esto a largo plazo, para determinar la forma en que recordamos y protegemos nuestros recuerdos. Kaspersky Lab se ha comprometido en ayudar al público a entender los riesgos a los que sus datos podrÃan estar expuestos, dándoles el poder para hacer frente a esos riesgos, por ejemplo, mediante la instalación de un software de seguridad que mantendrá a sus dispositivos y datos protegidos ", explicó David Emm, Investigador Principal de Seguridad en Kaspersky Lab.
Â
Usted tiene el poder para proteger lo que es más importante para usted. Descargue una prueba gratuita de Kaspersky Internet Security multidispositivo ahora - antes de que se le olvide - para ayudar a protegerse contra los peligros de la amnesia digital.
Â
¿TodavÃa recuerda datos importantes? Se ha convertido su Smartphone en el único lugar para almacenar su información sensible? Compruébelo tomando nuestro examen: https://blog.kaspersky.com.mx/digital-amnesia/
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 20 de Julio de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |