Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
VIEWMED la App del Sector Salud que permite tener toda la data en un solo sitio
Gabriel Lattanzi, Gerente de
Ventas de Viewmed y Francisco Silva, Presidente de Viewmed
Otra propuesta al sector de la salud en Venezuela es la nueva plataforma ViewMed una aplicación Web de almacenamiento para exámenes médicos y de consultas vía online disponible para pacientes, médicos e instituciones médicas y que permite tener toda la información en un solo sitio.
La nueva app disponible en Internet surge ante la necesidad de los centros de salud, médicos que se han dado cuenta que los pacientes o familiares acuden a las citas con una serie de “papeles” portando bolsas de exámenes médicos, donde muchas veces la información no es completa.
Tal iniciativa parte del Dr. Francisco Silva un especialista en Cirugía General y de vías digestivas cuando detecta que muchos de sus pacientes acuden a las citas portando una serie de resultados de exámenes médicos con información de valor para el tratamiento de su salud, pero que muchas veces esta data no es suficiente para continuar un tratamiento completo.
Ante esa realidad el Dr. Silva y muy dedicado a temas tecnológicos diseña y desarrolla esta novedosa solución completa que involucra al paciente, al profesional de la salud y a las instituciones sanitarias, en ese sentido apoyado por un equipo de desarrolladores lanzan la plataforma Viewmed One, Viewmed Pro y Viewmed Center.
Para conocer más de este desarrollo de aplicaciones conversamos directamente con el profesional de la salud y que estuvo acompañado por Gabriel Lattanzi, administrador de Viewmed en Venezuela.
¿Qué es Viewmed y que motivó al desarrollo de esta app?
Viewmed es una plataforma Web de almacenamiento de exámenes médicos electrónicos que surge debido a que los pacientes acuden a las consultas con una bolsa de papeles que contiene todo tipo de estudios médicos, pero que les faltan los exámenes de laboratorio o los exámenes específicos que motiva la consulta, vimos que bajo ese sistema se pierde tiempo e información valiosa tanto para el paciente como para nosotros, eso principalmente nos motivó a desarrollar una plataforma que permitiera almacenar de forma segura y en la nube.
¿Cuál es la dirección para acceder y que garantiza al paciente registrarse en Viewmed?
Nuestra dirección es www.view-med.com y la garantía que se entrega al usuario es que su información médica estará disponible en cualquier momento y lugar, facilitando así los datos y exámenes a los profesionales de la salud que pueden ver todo su historial localmente o en cualquier parte del mundo.
¿El paciente podrá entregar al médico sus exámenes desde cualquier dispositivo?
Exactamente, nosotros nos encargamos de la infraestructura en general, nosotros halamos toda la información del paciente incluyendo exámenes de laboratorio y estudios de imágenes, y la presentamos a cualquier centro de salud o al médico para que vea todo el historial médico del paciente.
¿Viewmed cuantas versiones contiene?
Existen 3 versiones, la primera es, Viewmed One, dirigida a las personas naturales, permite a cada individuo tener su información segura y almacenada en la nube, (exámenes médicos, prescripciones, estudios de imágenes, datos antropométricos como peso, talla, presión arterial, etc., datos básicos y datos complejos).
ViewMed Pro, es para profesionales de la salud, permitiendo a los médicos tener herramientas para conectarse con los pacientes dentro de la plataforma.
Viewmed Center, orientado a los centros de salud, como clínicas, laboratorios, centros de diagnóstico, va orientado a esas instituciones con el objeto de que puedan extraer información con respecto a sus pacientes, estudios de imágenes y de laboratorio y que se le pueda colocar en el perfil de los pacientes.
¿A dicha plataforma se pueden incluir nuevas opciones?
Por supuesto se pueden incluir otras opciones, pero nosotros hemos tratado que no falte nada y contempla todo lo que se genera en las clínicas, como estudios de imágenes, resonancias magnéticas, radiografías, mamografía, ultrasonido, etc.
¿El desarrollo cuantos profesionales se han involucrado?
Ha sido desarrollado en Venezuela y EE.UU. con personal especializado en informática, desarrollada en plataforma Java, contamos con servidores en la Costa Este y Costa Oeste de los EE.UU., toda la data se encuentra triplicada en los servidores físicos y virtuales, tenemos sistemas de seguridad de información, la mayoría de los desarrollos y contenidos se han desarrollado en Venezuela.
¿En qué plataformas corre?
Se ejecuta desde cualquier navegador Web, en los próximos dos meses estaremos en plataformas móviles como Android y posteriormente estará para IOS.
¿La información almacenada, tiene opciones para big data?
Eso es correcto, la información que se genera en los centros de salud es muy amplia, ocupa mucho espacio en los servidores, como es el caso de una tomografía, resonancia magnética donde cada una de ellas no solo requiere de un solo estudio incluso pueden llegar a 2000 imágenes, estamos hablando de mucha información, en el caso de estudios de mamografía también, son imágenes muy pesadas que tienen alta resolución deben de tener más de 6 Mb, son estudios de mucho contenido de información, todo eso se traduce en big data y los servidores nuestros tienen capacidad de almacenamiento para el estudio y extracto de esa gran cantidad de datos que sirven para big data de la salud.
¿Qué viene a futuro?
Nuestros próximos desarrollos se orientan a la video consulta, y estamos convencidos de involucrar al sector odontológico, el objetivo es llevar a todo a un circulo de 360º de información, vienen módulos como genómica, (permite almacenamiento de los datos genéticos del individuo, en los laboratorios donde se realizan estos estudios, además de incorporar servicios de expansión internacional, vienen citas médicas, sin necesidad que tener que anotarse en unas listas).
¿Cuáles son los centros de salud que utilizan Viewmed?
Estamos en la Clínica Rescarven, (Paraíso, Chuao, Santa Cecilia), Clínica IDET de Altamira, Clínica Tanamo, Instituto Docente de Urología en Valencia, Centro Clínico del Caribe en Margarita, muchos de ellos la vinen utilizando más de dos años.
¿Cuál es la expectativa, que tienen con esta plataforma?
Nosotros esperamos tener para fines de este año una base de 4 mil o 5 mil médicos en el área metropolitano de Caracas y pensamos dar inicio en Caracas y después de esta fase queremos tener mayor presencia en el interior del país, estaremos visitándolos a través de visitadores médicos que pensamos cubrir con 4 visitadores médicos para la zona de Caracas.
¿Qué tan segura puede estar Viewmed, teniendo en cuenta los ataques de los hackers?
La arquitectura del sistema está desarrollado bajo 3 capas, la primera donde está el backend, aislado del middleware donde está el negocio y el frontend donde está toda esa data, adicionalmente donde está desarrollado en Java, tenemos certificado SSL de enrutamiento y fragmentación de datos que permite resguardar la información, tenemos servidores con data triplicada que garantiza la disponibilidad de la información, muy similar a lo que hoy utiliza la banca nacional.
Por su parte Gabriel Lattanzi, añade que la proyección de expansión que tienen con Viewmed es llegar a países como México, Colombia, Panamá, República Dominicana y Chile, “la aplicación que hemos desarrollado es única, no existe otra app similar, por sus características es única en el mercado nacional y me atrevo a decir única en el continente”.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artculo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 03 de Agosto de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinin y anlisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluacin por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estn dentro de valores ticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artculo a travs de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |