Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Cinco desafÃos a los que se enfrentan padres y
maestros Â
Â
ESET advierte
a Niños y Jóvenes riesgos del uso Incorrecto de Internet
Â
Â
El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica muestra los riesgos asociados al uso incorrecto de Internet y advierte sobre cómo proteger a los niños y jóvenes mientras se navega en la red.
El regreso a clases implica la utilización de
múltiples dispositivos móviles conectados a Internet que facilitan el acceso a
la información. Por este motivo es importante que tanto padres como maestros
estén al tanto de las buenas prácticas para guiar a los más pequeños mientras
navegan por la red.
En este contexto, el Laboratorio de Investigación
de ESET Latinoamérica expone cuáles son los principales desafÃos a los que se
enfrentan padres y maestros frente al uso de Internet y de la tecnologÃa por
parte de los más pequeños. Ya que una vez que se conocen los riesgos y amenazas,
los retos se pueden enfrentar teniendo presente distintas prácticas de
seguridad:
DesafÃo #1: Conocer los impactos económicos y para
la privacidad de la información personal que pueden causar los distintos tipos
de ataques, esto ayuda a que los jóvenes sean precavidos en su manejo en las
redes sociales y en Internet en general: códigos maliciosos, campañas de
phishing y sitios web maliciosos, entre otras amenazas informáticas, son comunes
de encontrar.
* Consejo: El punto más importante es generar un
espacio para hablar sobre las amenazas y los hábitos en Internet. Para esto los
padres deben conocer las amenazas y explicarles a sus hijos los motivos por los
que pueden verse comprometidos.
DesafÃo #2: alertar sobre el grooming, una
actividad que tiende a crecer a través del uso intensivo de Internet e implica
que un adulto intente persuadir a un niño o joven, a fin de generar una conexión
emocional y un ambiente de confianza para que el niño realice actividades
sexuales.
* Consejo: Internet facilita el anonimato, por lo
tanto no podemos saber con total certeza quién está al otro lado de la red
social a menos que sea alguien de nuestro entorno. Por esta razón, debemos tener
mucho cuidado con los mensajes de desconocidos que tratan de contactarse
utilizando las redes sociales, asà como evitar compartir datos como la dirección
de la casa o números telefónicos en redes sociales.
DesafÃo #3: educar a los niños acerca del manejo
de la privacidad en la red. Prácticas como el envÃo de mensajes o fotografÃas
con contenido erótico son comportamientos que van en aumento y que pueden
comprometer a los jóvenes.
* Consejo: También es necesario recordar que somos
responsables de lo que subimos a Internet y que, una vez que publicamos una foto
o un video, perdemos el control del material y no podremos saber para qué puede
ser utilizado.
DesafÃo #4: instruir sobre el uso responsable de
redes sociales, ya que suelen ser las plataformas habituales de actos de
cyberbullying o ciberacoso. Es importante que tanto padres como docentes estén
atentos al comportamiento de los niños para detectar un posible caso e
intervenir a tiempo.
* Consejo: Debemos ser cuidadosos con el tipo de
información que se publica en Internet. Padres y maestros deben incentivar el
uso responsable de la tecnologÃa manteniendo las normas de comportamiento del
mundo real.
DesafÃo #5: enseñarle a los niños y jóvenes a
navegar y a distinguir lo realmente útil y aprovechable, teniendo en cuenta que
en Internet puede haber contenido ofensivo e incluso peligroso que afecte sus
dispositivos, móviles o de escritorio, y por lo tanto afecte su privacidad.
* Consejo: Contar con una solución de seguridad
con funcionalidades antivirus, monitoreo de redes sociales y firewall para los
equipos. Vale destacar que no solo hay que proteger las computadoras de
escritorio, ya que dispositivos como los smartphones y las tablets también
pueden ser blanco de ataques.
Ser conscientes del alcance que tiene la
tecnologÃa y los riesgos que derivan de su mal uso, son los primeros pasos para
garantizar que niños y jóvenes puedan disfrutar de la tecnologÃa de forma
segura.
En el marco de la vuelta a clases, ESET estará
acercando descuentos especiales en la compra de su licencia ESET Mobile Security
del 18 al 31 de Agosto, de manera de acercar protección Premium a los distintos
dispositivos móviles que utilizan los niños durante el periodo escolar.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 05 de Agosto de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |