Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
¿Piensa que el desarrollo de aplicaciones es un negocio arriesgado? Bueno, piénselo otra vez
Â
Â
*Por Shawn Price, Vicepresidente de los Grupos Oracle Cloud y Negocios de Productos en Oracle
Â
El riesgo es y seguirá siendo una parte integral de los negocios. A fin de cuentas, es sólo tomando riesgos como se consiguen los triunfos más importantes, pero la naturaleza del riesgo está cambiando. En el pasado, el ritmo de la innovación y los cambios eran mucho más lentos de lo que son hoy. Las innovaciones más importantes en tecnologÃa y modelos de negocios tomaban meses -si no años- para difundirse. Esto significaba que los negocios prudentes podrÃan adoptar un enfoque especulativo y sólo adoptaban nuevas herramientas y enfoques de negocios una vez superadas las pruebas del tiempo. Por otra parte, empresas más aventureras podrÃan arriesgar todo al adoptarlos precozmente. Si el riesgo compensase, ellas ganarÃan mucho, pero cuando no, estas empresas podrÃan perder todo.
Â
Hoy en dÃa, este modelo es completamente diferente. Nuevos servicios -e incluso nuevas empresas enteras- se lanzan cada semana. Lo que es revolucionario durante un mes puede estar superado para el mes siguiente. En nuestro acelerado mundo digital, el mayor riesgo para las empresas es no hacer nada y ver a sus clientes y su cuota de mercado huyendo hacia la competencia más ágil. Es sorprendente, por lo tanto, que en un reciente estudio de Oracle con empresas globales, 33 por ciento de los encuestados afirmaron que sus organizaciones tienen aversión al riesgo en el momento de desarrollar aplicaciones de negocios innovadoras. Otro 24 por ciento declaró que no sabe hasta qué punto tienen aversión al riesgo, por eso la cifra real puede ser mucho mayor.
Â
Aversión al riesgo y desarrollo de aplicaciones
Â
Estos resultados son preocupantes: en un mundo que favorece al más rápido e inventivo, muchas empresas están optando por un enfoque cauteloso hacia lo que es un mecanismo clave para la innovación, el desarrollo de aplicaciones. Al examinar las causas de la aversión al riesgo en este contexto, el estudio mostró que una variedad de factores están en juego: entre ellos se destacan el temor de que el costo y el tiempo asociados con el desarrollo de aplicaciones son simplemente demasiado altos para arriesgarse a fracasar, y la creencia de las empresas de que no tienen acceso a los datos correctos para crear aplicaciones innovadoras. La aversión al riesgo institucional también fue citada por una proporción significativa de los encuestados.
Â
Estas son, con toda justicia, razones perfectamente legÃtimas para tener aversión al riesgo. Sin embargo, las empresas necesitan hoy sopesar los riesgos asociados con el desarrollo de aplicaciones contra el mayor riesgo de no innovar. El mundo empresarial moderno es construido y alimentado por la tecnologÃa digital, tanto en términos de servicios para los clientes como de operaciones internas. Asà como las aplicaciones web y móviles están revolucionando el modo cómo las empresas interactúan y venden a los clientes, también están mejorando la productividad y promoviendo niveles de eficiencia jamás vistos a través de prácticas de trabajo mejoradas. Las empresas capaces de innovar, mejorar y ampliar continuamente estas aplicaciones serán lÃderes en sus campos.
Â
La buena noticia es que la tecnologÃa está transformando el desarrollo de aplicaciones en un proceso menos riesgoso, menos costoso y que consume menos tiempo. En muchos casos, los entornos de desarrollo y de pruebas son necesarios para cada nueva instancia de aplicación, lo que puede significar comprar nuevos recursos de infraestructura y software. Además, la tecnologÃa involucrada puede ser compleja y necesita del departamento de TI para gestionar el proyecto y el proceso de desarrollo. Teniendo en cuenta los horarios ya ocupados de los departamentos de TI, este tipo de proyecto puede retrasarse aún más y tomar varios meses para que una nueva aplicación pueda ser diseñada y probada.
Â
¿Qué pasa si, después de todo el tiempo y dinero gastados, la aplicación no cumple con las expectativas? Teniendo en cuenta esta preocupación, es fácil entender por qué algunas empresas tienen aversión al riesgo.
Â
Innovación de bajo riesgo
Â
La buena noticia es que esto ya no tiene que ser asÃ. Las empresas cuentan desde hace unos años con la flexibilidad que la computación en la nube ha traÃdo a las aplicaciones "estándares". Software como Servicio (SaaS) ha creado un era totalmente nueva en la computación, permitiendo a las empresas pagar sólo lo que realmente utilizan y acceder a las últimas versiones de las aplicaciones en el mercado. Muchas de las caracterÃsticas que hacen de SaaS un éxito son la promesa de transformar la forma en que las aplicaciones de negocio se desarrollan y extienden internamente en las organizaciones. De la misma manera, Plataforma como Servicio (PaaS) promete reducir los riesgos asociados con el desarrollo de aplicaciones y, asÃ, ayudar a habilitar innovación y cambios más veloces.
Â
Con PaaS, las empresas pueden obtener los recursos y la infraestructura necesarios para el desarrollo de aplicaciones al instante, como un servicio. Esto significa no sólo que los costos se trasladan de gastos de capital a operativos, sino que también las empresas pueden obtener los recursos necesarios rápidamente y que, a su vez, éstos siempre estarán disponibles de la mejor forma en un momento dado. Por otra parte, la nube "esconde" gran parte de la complejidad implicada, proporcionando interfaces sencillas para los usuarios, que la mayorÃa de la gente puede utilizar con mÃnima interferencia del departamento de TI. Como resultado, los negocios que requieren aplicaciones también pueden conducir sus iniciativas de desarrollo.
Â
Lo importante es que PaaS ayuda aún más a las empresas al facilitar la migración de los sistemas locales hacia la nube. En la próxima década, los sistemas locales de las empresas convivirán con los sistemas en la nube y las aplicaciones serán desarrolladas en ambos ambientes. PaaS será importante ya que optimiza esta convivencia. Las mejores soluciones PaaS permiten a los clientes ver la nube y los sistemas locales como un solo sistema unificado, permitiendo aprovechar al máximo las inversiones actuales en sistemas locales sin perder ninguno de los beneficios de la agilidad ofrecida por la nube. Siendo asÃ, PaaS es una gran herramienta para la gestión de riesgos.
Â
Por lo tanto, PaaS es un facilitador de negocios digitales; proporcionando los medios para pruebas rápidas de aplicaciones y modelos de negocios a un costo considerablemente menor, evaluando sus valores y descartando o desplegando las aplicaciones. Ofrece los entornos de prueba en la nube que permiten incluso a las empresas más prudentes comenzar con desarrollos pequeños y dirigidos para asà reducir los riesgos. Significa que las empresas pueden innovar más y preocuparse menos.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 05 de Noviembre de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |