Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
La Innovación Disruptiva en la Educación
Â
Â
Por Carlos Hurtado, Gerente de programa de educación de Intel para América Latina
Â
Caracas, 09 de noviembre de 2015.– La tecnologÃa ha logrado hacer transformaciones profundas en múltiples segmentos. En algunos casos esa transformación ha significado un cambio de raÃz, un antes y un después, en donde en el nuevo normal, las cosas se hacen de una manera radicalmente diferente.
Â
¿Cómo ha sucedido la innovación en múltiples sectores? lo plantea muy bien Clayton Christensen en lo que él llamó, “Innovación Disruptivaâ€. En un comienzo el nuevo producto, el disruptor, no goza ni de buena calidad ni de buen desempeño. Eso ocurrió con la banca, la música, la fotografÃa, la telefonÃa y los puntos de venta.
Â
El mercado de los computadores sufrió un proceso similar. Los PCs a comienzos de los 80 eran un juguete exótico. Pocos años después, gracias a la innovación disruptiva de los microprocesadores, muchas empresas de esa industria habÃan desaparecido o cambiado su razón de existir y surgieron otros titanes en ese mercado.
Â
Pero esto ¿de qué manera puede suceder en el sector educativo?, el hecho es que el sector educativo, a pesar de múltiples intentos, sobretodo en el último siglo, no ha sufrido cambios importantes. En esencia se enseña y se aprende de la misma manera como hace 200 años. Y nadie sabe si la transformación digital realmente cambie de raÃz al sector como ha ocurrido en otros.
Â
Ya se ven algunas evidencias que hacen pensar que una transformación profunda está en camino. Un ejemplo es Khan Academy, un aula de clases virtual que a comienzos de este año ya contaba con 15 millones de estudiantes y 500 mil docentes; enseñando en 23 idiomas, asignaturas como matemáticas, fÃsica, biologÃa y economÃa.
Â
Este es un buen ejemplo de una innovación disruptiva, mejor desempeño educativo asegurado mediante evaluaciones formativas y un currÃculo adaptado al ritmo y necesidades de aprendizaje del estudiante, con reducción en los costos y tiempo requerido para alcanzar la maestrÃa en los temas de estudio.
Â
Pero, ¿cuál puede ser el verdadero aporte de las TIC en el proceso de enseñar y aprender? las TIC permiten elevar el proceso de enseñar y aprender a un nuevo nivel. Este impacto se hace evidente al reducir la deserción debido a la inmediata conexión del aprendiz con un contenido ameno y significativo.
Â
Pero más allá de eso, la tecnologÃa permite liberar la camisa de fuerza que representan el currÃculo y el grado cursado para hacer realidad un aprendizaje personalizado. De los pocos consensos que hay en educación es la aceptación de que cada estudiante aprende a su propio ritmo. Sin embargo, el sistema está diseñado para enseñar lo mismo a lotes de 10 y 50 aprendices sin ningún tipo de consideración de diferencias entre ellos.
Â
En el presente, mediante la tecnologÃa, los estudiantes no solo aprenden en cualquier momento y lugar sino que también lo hacen a su propio ritmo, siguiendo una ruta de aprendizaje más acorde a su potencial y talento. Allà está la disrupción de la educación con tecnologÃa, es pasar del aprendizaje centrado en un currÃculo estándar a un aprendizaje centrado en el estudiante.
Â
Esto es viable gracias a sistemas de inteligencia artificial embebidos en los contenidos educativos que hoy ya ofrecen algunas editoriales y que permiten establecer las brechas de conocimiento de los estudiantes. De esta manera, términos como el aprendizaje adaptativo y la evaluación formativa, empiezan a ser requerimientos mÃnimos en todo tipo de contenido educativo.
Â
Pero esto no es lo único. La tecnologÃa permite hacer evaluaciones en tiempo real del desempeño educativo y entender los hábitos de estudio que llevan a mejores resultados. Hoy las pruebas SABER permiten entender cada año los avances en la educación, al igual que PISA lo hace cada 3 años. ¿Qué tal si un ministro o secretario de educación o rector pudiera revisar cada dÃa y entender cuánto ha avanzado en comparación con la semana, el mes o el año anterior? ¿Cuántas decisiones podrÃan tomarse cada dÃa para enderezar el rumbo en lugar de esperar al examen anual de desempeño?
Â
En medio de todo esto, la profesión docente está sometida a una mayor presión. Existe la creencia errónea de pensar que la tecnologÃa permite prescindir del docente, pero su rol es más importante que nunca. Hay que dotarlo de las herramientas, enseñarle a usarlas y a ser un gran tutor para el aprendiz, pues su rol sà que cambia.
Â
Este año, el Foro Económico Mundial publicó un documento sobre la nueva visión de la educación potenciada con tecnologÃa. Allà identifica destrezas que cada aprendiz debe desarrollar, de base (matemáticas, lenguaje, ciencias, TIC, finanzas y humanidades), de competencias (pensamiento crÃtico con resolución de problemas, creatividad, comunicación y colaboración) y del carácter (curiosidad, iniciativa, persistencia, adaptabilidad, liderazgo y lo sociocultural). Tal vez el mayor desafÃo de la profesión docente en la actualidad es formar para la vida en destrezas y nadie mejor que ellos o ellas para lograrlo.
Â
Muchos tenemos la convicción de que la transformación de la educación mediante contenidos educativos digitales y las TIC es un revolcón inatajable. Cada vez llegarán más y mejores herramientas que conozcan de una manera integral al estudiante y se adapten a sus necesidades y estilo. En una transición como ésta habrá empresas e instituciones educativas que se adapten y fortalezcan, y otras simplemente desaparecerán. Pero lo más importante será que la sociedad, estudiantes y docentes se beneficiarán de esta innovación que cambiará para siempre la manera como se enseña y aprende, y que nos ayude como sociedad a abandonar el sótano del ranking educativo en el contexto global.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 11 de Noviembre de 2015.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |