Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

¿Una nueva biblia de telecomunicaciones?: Bell Labs consigna en un libro su visión de las redes del futuro

 

 

El transistor, las comunicaciones satelitales y las redes celulares son algunos de los inventos que han hecho famosos a los Laboratorios Bell. En el libro la Red X del Futuro, estos artífices del pasado, ganadores entre otros de 8 Premios Nobel, dejan ahora consignada una particular visión del futuro.

 

“Estamos en los albores de una nueva era en la gestión de redes, la cual irá tomando forma gracias a la digitalización y la conexión de todo y de todos con el objetivo de optimizar la toma de decisiones humana y automatizar rutinas y procesos diariosâ€. El libro La Red X del Futuro: Una perspectiva de Bell Labs, escrito por el Dr. Marcus K. Weldon, CTO de Alcatel-Lucent y Presidente de Bell Labs, junto con su equipo de Bell Labs., pretende establecer un contexto tecnológico para estos cambios y generar un diálogo que ayudará a las industrias de tecnología y telecomunicaciones a establecer el curso adecuado para el profundo cambio que se viene y que estará impulsado por la sexta revolución del estilo en la era moderna : la que nos depara el internet de las cosas y el big data.

 

“La industria de la comunicación está enfrentando desafíos sin precedentes para satisfacer las demandas en constante evolución de los usuarios. Durante los próximos años, la industria deberá reconsiderar cómo construir, implementar y operar sus redes, al tiempo que desarrolla la tecnología y las decisiones de mercado adecuadas para prosperarâ€, afirmó Emmett Dages, Presidente de CRC Press, firma encargada de la publicación del libro y que se especializa en temas de referencia médica, ciencia y tecnología.

 

“Escrito por Marcus K. Weldon, CTO de Alcatel-Lucent y Presidente de Bell Labs, La Red X del Futuro aporta una perspectiva interna poco común sobre la dirección futura de la industria y los descubrimientos tecnológicos que serán necesarios a nivel arquitectónico y de sistemasâ€.

 

La Red X del Futuro: Una Perspectiva de Bell Labs describe cómo Bell Labs considera que se irá desarrollando esta nueva era tecnológica y los principales descubrimientos necesarios tanto a nivel arquitectónico como de sistemas, como también las realineaciones de mercado que resultarán. Cada capítulo de este libro está dedicado a una importante área de cambio y la red, los sistemas y la innovación del modelo comercial en los que se apoyará este nuevo futuro digital. El libro incluye perspectivas desafiantes sobre Internet de las Cosas, seguridad, nubes, tecnología inalámbrica, hogar, banda ancha, empresa, y más.

 

Marcus Weldon afirmó lo siguiente acerca del libro, “Somos el nexo de una revolución tecnológica humana que será diferente que cualquier otra era anterior, ya que será tanto global como local, con innovación por todos ladosâ€. El choque global-local de los mercados y las tecnologías hará que esta revolución tecnológica sea una de las más disruptivas y trascendentales de la historia, y hará que la primera ‘era de la información’, impulsada por la creación de Internet y la Web, parezca más bien un preámbulo que una era en sí.

 

Construyendo mejores redes en Latinoamérica

 

Según estimaciones de Bell Labs, centro de investigación de Alcatel-Lucent, en el 2020 se requerirá que las conexiones a Internet sean 100 veces de mayor capacidad a las actuales, esto debido a que cada individuo hará uso de hasta 10 dispositivos conectados a la red de banda ancha. Este estimativo está cada vez más cerca a la realidad de países como los latinoamericanos en los que se evidencia una creciente demanda y adquisición de dispositivos con acceso a Internet: smartphones, tabletas, desktops y laptops, así como accesorios inteligentes como pulseras, relojes, TV smart, electrodomésticos y autos.

 

Es allí donde el concepto de las redes virtuales y los servicios en nube han empezado a cumplir un papel fundamental resolviendo las necesidades tanto de los operadores como de los usuarios finales, pues son las indicadas para soportar las aplicaciones y los contenidos a los que tendrán acceso los usuarios en los próximos años.

 

Alcatel-Lucent, a través de productos virtualizados como Evolved Packet Core (vEPC) para LTE, virtual IP Multimedia Subsystem (vIMS) y virtual radio Access network (vRAN), es uno de los principales líderes en la creación de este nuevo ecosistema de soluciones virtualizadas para operadores.

 

Se trata de productos que están basados en sistemas y estándares totalmente abiertos para la creación de redes definidas por software (SDN) y virtualización de funciones de red (NFV), reafirmando la posición de Alcatel-Lucent como uno de los principales aliados de negocio y proveedores de tecnología de los operadores en todo el mundo.

 

Acerca del editor y autor del libro:

 

Como Presidente de Bell Labs y Director Corporativo de Tecnología, Marcus Weldon es responsable de coordinar la estrategia técnica en toda la compañía e impulsar innovaciones tecnológicas y arquitectónicas en la cartera. Marcus es considerado una de las celebridades de nuestra industria, en términos de la claridad, profundidad y amplitud de su visión, y su capacidad para elegir los cambios y oportunidades tecnológicas, de la vectorización para obtener acceso al cobre a la evolución en relación a la superposición de LTE y Pequeñas Células, a la aparición de la virtualización y SDN como profundas fuerzas de cambio en la industria y el movimiento hacia las arquitecturas de extremo de nube. Él combina esta visión con el poder de Bell Labs para crear un motor único de innovación, cuyo objetivo es "inventar el futuro" de la industria de redes y comunicaciones.

¿Una nueva biblia de telecomunicaciones?: Bell Labs consigna en un libro su visión de las redes del futuro
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 11 de Noviembre de 2015..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com