Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Los diez ciberataques más alarmantes de 2015

 

 

Panda Security, empresa líder a nivel mundial en soluciones de seguridad basadas en la nube, hace una recopilación de los ciberataques conocidos que mayor repercusión e impacto tuvieron durante 2015 y de los cuales nos queda la certeza cierta de que en la medida en que utilicemos más dispositivos, la seguridad será más necesaria.

 

Al fin y al cabo, los ciberdelincuentes demostraron a lo largo del año ser capaces de descubrir y aprovechar cualquier vulnerabilidad para obtener nuestros datos o controlar nuestros dispositivos en los que fueron los ciberataques más dañinos y preocupantes de 2015.

 

Robo de huellas dactilares

 

Si bien es cierto que el reconocimiento de las huellas dactilares se ha convertido en uno de los métodos de seguridad biométricos más abrazados por la tecnología (sin ir más lejos, es el método de desbloqueo de los iPhone), el robo de datos de la administración de los empleados del gobierno estadounidense demuestra que el sistema no es seguro.

 

Un grupo de ciberdelincuentes obtuvo el pasado mes de junio las huellas dactilares de cerca de seis millones de trabajadores federales, una información con la que sus móviles (y quién sabe si la seguridad de ese país) podrían correr peligro.

 

Control remoto de automóviles inteligentes

 

Otro de los grandes retos de la ciberseguridad pasa por los coches inteligentes. Mientras, estos vehículos del futuro siguen teniendo una vertiente vulnerable. El pasado verano, dos ‘hackers’ demostraron que era posible aprovechar los fallos de la computadora de a bordo del Jeep Cherokee para llegar a manipularlo, controlando incluso el motor y los frenos a distancia.

 

Mil millones de Android comprometidos

 

No todas las vulnerabilidades en lo que a seguridad informática se refiere llegan de la mano de aparatos modernos o herramientas revolucionarias, sino que incluso los ‘smartphones’ han protagonizado un escándalo en este 2015: en concreto, cerca de 1.000 millones de dispositivos con Android se vieron afectados por Stagefright, un fallo de seguridad que habría permitido a los cibercriminales acceder a cualquier teléfono Android y controlarlo sin que los usuarios lo supieran.

 

Millones de infidelidades, al descubierto

 

El gran escándalo del año en el mundo de la ciberseguridad llegó de la mano de Ashley Madison y la filtración de los datos de sus 32 millones de usuarios. De este terremoto se sacaron un buen puñado de lecciones que todos, plataformas y usuarios, deberían tener presentes de cara al futuro.

 

Una bomba hospitalaria vulnerable

 

La salud de los seres humanos también está en riesgo por culpa de dispositivos vulnerables. No solo porque un automóvil inteligente pueda ser manipulado y sufrir un accidente, sino porque este año una bomba hospitalaria utilizada para suministrarle a los pacientes sus medicamentos de forma informatizada se tuvo que retirar del mercado. Al estar conectada a la red de los hospitales, algún ciberdelincuente podría haber accedido a ella, manipularla y cambiar su configuración con consecuencias catastróficas.

 

Gasolineras en peligro

 

Los surtidores de las gasolineras también son vulnerables. Una investigación determinó que en España no pocas estaciones de servicio corren riesgos, y en América sucede lo mismo: al estar conectados a una red, los surtidores pueden ser atacados, e incluso un ciberdelincuente podría llegar a hacer explotar uno de ellos a distancia.

 

El año negro de Apple

 

Este 2015 fue el peor año para la firma de la manzana mordida en lo que a seguridad se refiere. Los ciberataques sufridos por sus dispositivos multiplicaron por cinco la cantidad recibida el año anterior y alguna que otra vulnerabilidad salió a la luz. Es el caso de Dyld, un ‘bug’ descubierto el pasado verano y que afectaba al sistema operativo de sus Mac OS X.

 

Datos robados a un tercero

 

Los 15 millones de clientes de la operadora T-Mobile vieron cómo sus datos fueron robados por un grupo de ciberdelincuentes. Según la compañía, la información de los últimos dos años fue sustraída, pero no de sus propios servidores, sino que el robo lo sufrió un tercero: la compañía con la que T-Mobile gestiona los pagos y créditos a sus clientes.

 

Robo de datos a través del navegador

 

Efectivamente, los grandes nombres de la tecnología no se libraron este año de los escándalos por poner en riesgo la seguridad de sus usuarios. Es el caso de Firefox, que tuvo que advertir a los internautas el pasado verano de que un fallo en el navegador hacía que los ciberdelincuentes pudieran buscar y robar archivos de un equipo sin que nadie se percatase de ello.

 

Un mal fin de año para Dell

 

El último gran escándalo tuvo lugar en noviembre, cuando se descubrió que los últimos modelos de las computadoras Dell escondían en su interior un grave fallo de seguridad. Gracias a esta vulnerabilidad, los ciberdelincuentes podrían alterar la comunicación entre varias computadoras y robar datos de los equipos afectados.

Los diez ciberataques más alarmantes de 2015
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 14 de Enero de 2016..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com