Caracasdigital Caracasdigital

CARACAS DIGITAL.jpg   
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

Industrias 4.0 y la necesidad de simplificación tecnológica

 

 

Por: Enrique Valladares, Director Senior de Ventas, Aplicaciones ERP/SCM, Oracle Latinoamérica.

 

Un nuevo concepto ha surgido en el mercado y es mejor conocido como Industria 4.0, un término que refiere a la forma que las nuevas tecnologías, como Cloud, robótica, Internet de las Cosas, automatización, movilidad, entre otras, están influyendo en la manera en que nuevos productos se manufacturan y distribuyen al mercado. Con dicho soporte tecnológico las compañías del futuro serán significativamente diferentes a las que conocemos actualmente.

 

Un eslabón tecnológico que resulta fundamental en este escenario son los sistemas de administración de cadenas de suministro (Supply Chain Management) que ahora también se encuentran operando en esquemas de nube y que han registrado un crecimiento sostenido anual de 19% mientras que en la región de América Latina, el crecimiento alcanza los tres dígitos.

 

Cada vez más, el mercado global registra un aumento acelerado en la demanda de un sistema empresarial de SCM pues con un 10.8% de crecimiento anual, equivalente a 9.9 billones de dólares, se mantiene como una pieza clave como ventaja competitiva para el crecimiento de los objetivos del negocio, como satisfacción del cliente, agilidad y mejoras operativas.

 

Y aunque la nube pareciera un concepto tecnológico futurista, es ya una realidad en los ambientes de TI pero sobretodo en las cadenas de suministro; de acuerdo a un estudio realizado por IDC Connect, el 92% de las empresas considera que la nube les permite innovar de forma más rápida, y aunque sólo un 19% han alcanzado la madurez en este ámbito, un 51% conseguirá alcanzarla en un plazo de dos años. Las cifras revelan una gran oportunidad de transformar la operación de una empresa e impulsar la innovación para alcanzar sus objetivos de negocio en el mediano plazo.

 

El panorama de la tecnología SCM ha atravesado una transición dramática en los últimos años. Dadas las capacidades de SMC Cloud que Oracle está llevando al mercado, la inmersión del Internet de las Cosas, la Nube, y el amplio set de aplicaciones empresariales especializadas, la empresa participa fuertemente en la transformación digital e Industrias 4.0, y en su capacidad de lograr que SCM Cloud sea una realidad para los clientes.

 

Ello refiere a la oferta de aplicaciones en nube, dejando atrás las adopción de licencias on premise o en sitio, en un esquema de adquisición pura. Esta modalidad ofrece los mismos beneficios del sistema con la gran ventaja de prescindir de una fuerte inversión en infraestructura, costos de mantenimiento y soporte, lo cual se traduce en una erogación de costos significativamente más bajo, un margen de tiempo más corto de habilitación del sistema, disponibilidad de información en tiempo real para toma de decisiones rápidas y efectivas, una experiencia moderna de usuario en un ambiente dinámico y amigable.

 

Hasta hace unos meses, los sistemas SCM on premise eran adoptados por grandes compañías capaces de costear una herramienta de administración de hasta 1.5 millones de dólares, debido a las licencias de software, la infraestructura que las soporta, el personal administrativo requerido para su instalación y funcionamiento, el costo de implementación y el tiempo de instalación que oscilaba entre 12 y 18 meses.

 

Bajo un esquema de nube, la adopción se ha acelerado notablemente pues el costo ha disminuido diez veces con una inversión que incluye todos los elementos anteriores y un tiempo de implementación es de 12 semanas. Las ventajas son notables en una escala de costo-beneficio y brindando a cualquier segmento de mercado, las mismas capacidades de operación para llevar una cadena de suministro hacia una Industria 4.0.

 

La plataforma que Oracle ofrece para Supply Chain Management (SCM) es completa, moderna y ofrece soluciones para toda la cadena de valor. La solución para SCM de Oracle ayuda a transformar notablemente la cadena de suministro, de una necesidad de funcionamiento a una ventaja competitiva, modernizando las operaciones a través de demanda, suministro y diferentes pilares de productos.

 

Si bien, las inversiones en desarrollo de la empresa, de los últimos 15 años, para migrar las aplicaciones a un esquema de nube han resultado en un portafolio amplio y robusto pues actualmente ya se encuentran disponibles un número importante de ellas como: Procurement, Inventory & Cost Management, Transportation Management, Global Trade Management, PLM y Product MDM. Y se espera en próximo lanzamiento de las versiones cloud de Order Management, Plan to Produce y Supply Chain Planning.

 

SCM Cloud resulta una pequeña pieza en una gran maquinara para lograr un concepto de Industrias 4.0 pero el primer paso es que las propias empresas manufactureras cambien la forma en que se aprecian a sí mismas. La forma en la que producen y desarrollan nuevos productos debe migrar hacia un esquema de servicios pues podrán crear nuevas propuestas a sus clientes y abrir nuevos canales de generación de ingresos. Como resultado de ese examen de conciencia, las empresas manufactureras deben focalizar sus inversiones en la forma en que pueden digitalizar sus modelos de negocios y llevarlos a la materialización de sus productos, empezando por la cadena de suministro.

Industrias 4.0 y la necesidad de simplificación tecnológica
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 03 de Marzo de 2016..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com