Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

¿Qué tan confiable es el uso de la "nube"?

 

Algunos sitios prometerán entregar mucho espacio para almacenar fotos y documentos, pero cuidado, quizás no le entregan tanta importancia a la seguridad

 

 

*Por Sergio Morales, Director de Contenidos en ROI, Agencia de Marketing Digital y SEO

 

Cuando hablamos de sistemas de almacenamiento, es inevitable ponerse nostálgicos. Para aquellos que han estado involucrados al mundo tecnológico desde hace años, recordar los míticos diskettes o los casetes como medios de almacenamiento les resulta gratificante, porque suele venir acompañado de otros recuerdos. Pero el tiempo avanza y con él la modernidad, y estos medios de almacenamiento fueron evolucionando en otros elementos cada vez más prácticos, de mayores prestaciones y capacidad. Sin embargo, en cosa de tiempo un nuevo modelo de almacenamiento llegó para quedarse: la nube.

 

La denominada nube no sólo se utiliza para almacenamiento, sino que pasó a tomar aún más participación en el mundo informático, debido a que la nube se refiere a todo servicio basado en la web que se utiliza para almacenar información en la red. Esto último involucra también aplicaciones completas basadas en la red. Esto suena bastante alentador, ya que los sistemas basados en la nube entregan disponibilidad dondequiera que nos encontremos y desde donde sea que estemos accediendo. Sin embargo, para muchos esto último puede ser un factor determinante para mirar a la nube con recelo, con temor e inseguridad.

 

¿Por qué? Justamente, ya que la nube almacena información en la red o en internet, que sería otro lugar físico y que no es tu computadora, tu Tablet o tu Smartphone. Entonces cabe preguntarse, ¿qué tan seguro es el uso de la nube? ¿Realmente podemos sacar provecho de un sistema que se encuentra en la nube, o siempre será la mejor opción contar con sistemas “localesâ€?¿Confiable o no confiable? Siendo honestos, el término nube es una manera elegante y casi mística para referirse a otras computadoras que no son la tuya y que se encuentran disponibles en la red. ¿Y por qué entonces se les llama nube? Porque estas computadoras están preparadas para estar siempre disponibles, 24/7, y con la información lista para serte entregada cuando sea que la necesites. Si estás en Tokio, en Ãmsterdam o en Punta Arenas y tienes acceso a internet, la nube está ahí, para ti

 

Sin embargo, ¿qué tan seguras son estas computadoras remotas que alojan tu información? Todo dependerá del servicio que estés utilizando, y son muchas las compañías y entidades que ofrecen servicios de nube. Por ejemplo, si nos vamos al caso del almacenamiento, es posible guardar álbumes de fotos familiares, de amigos o incluso personales de nuestras vacaciones, por ejemplo.

 

Algunos sitios prometerán entregar mucho espacio para almacenar estas fotos, pero no dan tanta importancia a la seguridad, de manera que están más expuestos a ataques informáticos que otros servicios más robustos que quizás brindan menos almacenamiento, pero mayor seguridad. La recomendación aquí sería confiar en proveedores de renombre, como Microsoft con OneDrive, Apple con iCloud o Google con Google Drive. Estos son servicios de almacenamiento de grandes compañías que cuentan con toda la tecnología disponible para proteger tu información sin que otros puedan acceder a ella.

 

En el caso de la publicación de multimedia es igual: el publicar videos en YouTube o en Vimeo es hacer uso de la nube, pero del usuario que publica estos recursos depende si estos vídeos son adecuadamente configurados para que sean visibles a todo el mundo o sólo a unas cuantas personas. ¿Y qué hay del uso de aplicaciones disponibles desde la red? Muchas empresas ya no se limitan a instalar aplicaciones en los equipos de sus empleados, sino que las hacen disponibles por vía web para que estén en la nube. ¿Qué tan seguras son? Nuevamente se aplica la misma regla: dependerá del proveedor del servicio. Si la empresa busca instalar servicios en la nube y que estén disponibles para su personal, procurará buscar a proveedores líderes de este servicio.

 

En resumen, el que la nube pueda ser o no segura, dependerá de nosotros. Si confiamos en cualquiera para que haga uso de nuestra información privada, es probable que nuestros datos terminen en un lugar que nunca imaginamos. Sin embargo, si confiamos en empresas de renombre y que cuentan con experiencia y tecnología para suministrar servicios, nuestra información puede estar segura con ellos. Sea como sea, lo cierto es que la nube hace presencia cada vez más fuerte entre las empresas y también entre las personas.

http://tecno.americaeconomia.com

¿Qué tan confiable es el uso de la
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 31 de Marzo de 2016..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com