Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
Seguridad informática
Â
La mayorÃa de las webs más populares no utilizan una conexión segura
Â
Mientras el mundo de la tecnologÃa debate sobre la conveniencia de dar a los gobiernos acceso a los dispositivos de los usuarios después de que el FBI pidiera a Apple acceso al iPhone de uno de los autores del tiroteo de San Bernardino, Google ha demostrado que nuestra privacidad y nuestra seguridad están en riesgo y no precisamente por culpa de una agencia federal estadounidense.
Â
Según una reciente investigación publicada por la compañÃa de Mountain View, los desarrolladores de las páginas web más populares de la Red parecen no preocuparse lo suficiente, en su mayorÃa, por la seguridad de los internautas. En concreto, Google analizó los cien sitios más famosos para estudiar el uso que en ellas se hace del protocolo HTTPS.
Â
Los datos no podrÃan ser más desalentadores. De ese centenar de páginas, 79 no utilizan HTTPS por defecto y 67 utilizan una tecnologÃa de cifrado obsoleta o, directamente, ningún método de seguridad.
Â
Si la conclusión del estudio es sorprendente, resulta aún más impactante ver cuáles son esos famosos sitios web que no tienen muy en cuenta la seguridad de sus usuarios. Entre ellos se encuentran prestigiosos medios de comunicación como The New York Times o CNN, plataformas de comercio electrónico como eBay o Aliexpress y webs tan conocidas como Softonic.
Â
“Según nuestros cálculos, la lista de sitios web que presentamos constituye aproximadamente el 25% de todo el tráfico mundialâ€, explican los responsables del estudio, subrayando la cantidad de internautas que ven comprometida su privacidad al navegar por estas páginas.
Â
Gracias a HTTPS, los usuarios disfrutan de una comunicación cifrada con el servidor de las webs que lo utilizan, lo que garantiza que datos como el nombre de usuario, contraseñas o mensajes no se pueden interceptar. De esta forma, el internauta sabe que navega por un sitio de confianza.
Â
Además, implementar esta tecnologÃa que añade una capa de seguridad adicional resulta sencillo. De hecho, si bien hasta hace pocos años habÃa que realizar un esfuerzo para desarrollar un sitio con HTTPS, ahora hay incluso plataformas que facilitan los certificados necesarios para lograrlo de forma gratuita. AsÃ, el hecho de que lugares tan populares como The New York Times sigan sin usar este protocolo puede deberse más bien a cierta falta de interés que a una cuestión técnica.
Â
Mientras tanto, Google sigue liderando una particular cruzada por hacer de internet un lugar seguro. Si hace unos meses ofrecÃa recompensas a los usuarios que más precauciones toman en su dÃa a dÃa, la compañÃa también le declaró en su momento la guerra a aquellas páginas que siguen sin utilizar HTTPS: el buscador no solo favorece la indexación de los sitios que sà lo emplean, sino que además ponen en evidencia al resto con una cruz roja en la barra de direcciones de Chrome.
Â
Pero su preocupación no se queda ahÃ. Los de Mountain View ofrecen herramientas para que cualquier desarrollador implemente este protocolo de forma sencilla. “Nos proponemos hacer de la Web un lugar más seguro no solo para los usuarios de Google, sino para todos en generalâ€, explican desde la compañÃa.
Â
Por su parte, los internautas deben tomar precauciones por su propia seguridad y, para ello, disponen de soluciones como las que ofrece Panda para navegar de forma segura y realizar compras a través de internet sin sobresaltos.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 31 de Marzo de 2016.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |