Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023 06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más |
|
Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más |
|
Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela Caracas, 03 de enero de 2023.- La CompañÃa Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más |
|
Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más |
|
Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más |
|
CES 2023: el epicentro de un mundo conectado 29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnologÃa, gracias al Con...Leer más |
|
Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial 16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más |
|
Llega ChatGpt, la IA que compite con Google 16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más |
|
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más |
|
:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo ![]() ===================Ver Todo ![]() |
Opinan los Expertos | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
===================Ver Todo ![]() |
El ESET Security Day estuvo presente en Venezuela
Â
Educar al usuario, clasificar y custodiar la información valiosa de una persona o una empresa fueron temas destacados del evento
Â
Â
Caracas, Venezuela – ESET, compañÃa lÃder en detección proactiva de amenazas, realizó la sexta edición del ESET Security Day Venezuela, un evento que recibe cada año al público corporativo para debatir sobre los principales desafÃos de seguridad que enfrentan las empresas y cómo el escenario actual requiere contemplar nuevas herramientas para maximizar su protección.
Â
Lucas Paus, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica, expuso en el evento que el 24.1% de las empresas venezolanas encuestadas, sufrieron un incidente relacionado con malware en el último año. Estos códigos maliciosos se han convertido en amenazas que han crecido en cantidad, complejidad y diversidad.
Â
Además indicó que la mayor preocupación en materia de seguridad que tienen las empresas regionales es la explotación de vulnerabilidades de software y sistemas con el 58%. Su mayor éxito se debe al uso de la IngenierÃa Social, un conjunto de técnicas utilizadas para engañar a un usuario y asà brinde información o realice algún acto que ponga a su propio sistema en riesgo. Este tipo de técnica está presente con gran intensidad en la actualidad. Paus remarcó que el 68% de los correos electrónicos que circulan en el mundo son spam, y en ellos están incluidos códigos maliciosos que van apuntados a cualquier tipo de vÃctima para poder cometer los delitos, entre ellos el secuestro de información, sabotaje de operaciones, sustracción y exposición de datos y el ciberespionaje, uno de los crÃmenes que más afecta el ámbito corporativo.
Â
A su vez, Maximiliano Cantis, Channel Manager para el norte de América del Sur y Centroamérica de ESET Latinoamérica, expresó en su ponencia que las amenazas a la información son motivo de preocupación en las empresas a escala mundial, porque ponen en riesgo sus negocios. Esta realidad también incluye a las corporaciones venezolanas.
Â
Â
Los datos que arrojan las encuestas realizadas por ESET, reflejan que la mitad de las empresas venezolanas no tienen una polÃtica constituida sobre respaldo de información, y solo 2 de cada 10 la clasifican. Cantis explicó que la mayorÃa de los negocios venezolanos no conocen cuál es su información sensible, y en ese contexto, se hace difÃcil saber en dónde está y cómo protegerla. “Se toman decisiones tal vez no tan acertadas en invertir millones de dólares en tecnologÃa en equipos, pero no para identificar y proteger la informaciónâ€, agregó.
Â
Por último, los asistentes fueron informados sobre polÃticas de prevención de ciberataques, implementación de soluciones como doble autenticación y encriptación de datos, también pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias en tecnologÃas para la seguridad de la información empresarial, y tuvieron acceso a demostraciones en vivo.
Comentarios
Comentar
Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 16 de Junio de 2016.. Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis. Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables. Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com |