Caracasdigital Caracasdigital

  
 RUN RUN TECNOLÓGICO
Bill Gates ha recomendado a sus seguidores dónde invertir el dinero en 2023

06 de enero de 2023.- El famoso fundador de Microsoft, Bill Gates, habilitó en la red socia...Leer más


Movilnet anuncia renovación de su imagen después de 30 años de servicio

Caracas, 05 de enero de 2023.- Movilnet, la empresa de telecomunicaciones móviles del Estad...Leer más


Cantv conectó con fibra óptica al Puente Binacional Atanasio Girardot que enlaza a Colombia y Venezuela

Caracas, 03 de enero de 2023.- La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cant...Leer más


Banco de Venezuela inaugura nueva oficina en frontera colombo-venezolana

Caracas, 02 de enero de 2023.- El Banco de Venezuela (BDV) ha inaugurado una nueva oficina e...Leer más


Venezuela comenzará a monitorear en tiempo real las operaciones bancarias relacionadas con criptomonedas

Caracas, 29 de diciembre de 2022.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban) y la Superintende...Leer más


CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

29 de diciembre de 2022.- Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Con...Leer más


Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial

16 de diciembre de 2022.- Schneider Electric y SAP han anunciado hoy que han firmado un memo...Leer más


Llega ChatGpt, la IA que compite con Google

16 de diciembre de 2022.- OpenAi, una fundación de inteligencia artificial creada en 2015 po...Leer más


Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Caracas, 15 de diciembre de 2022.- Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miérco...Leer más


:::::::::::::::::::::::::::::::: Agregar Nuevo
===================Ver Todo

Opinan los Expertos

Lo que todo CIO debe conocer de su Centro de Datos
Paola Boccia
Directora Ejecutiva de Banesco Banco Universal

Lenovo y la revolución del software
Lorenzo Rubín
Sales & Operations Manager Venezuela, Bolivia, Uru

TECH: Nuestra fiel compañera
Rodolfo Carrano
Vice Presidente Comercial de Directv Venezuela

Rumbo a la era del IPv6
Agustin Speziale
Product Manager, Connectivity, Media & IP Level 3

La Ciudad Digital será el núcleo del progreso y el desarrollo d
Manuel Moreno
Gerente Regional de Marketing para Banda Ancha Ina
===================Ver Todo

MercaDolar ofrece una solución al tema cambiario

 

Este nuevo y seguro portal ofrece todo un mundo de posibilidades para ofertar y adquirir divisas

 

 

Caracas, 13 de julio de 2016. La compañía estadounidense MercaDolar (MD), plataforma electrónica diseñada para el libre intercambio de divisas, hizo su presentación oficial a la prensa desde las instalaciones de Impact Hub Caracas. Sus fundadores Hugo Padilla e Ibrahim Rodríguez mostraron a los medios de comunicación los servicios y beneficios que el portal www.mercadolar.com ofrece al público venezolano.

 

Hugo Padilla, fundador de MercaDolar, explicó que esta herramienta brinda a sus usuarios un mercado dinámico y abierto donde se pueden crear o encontrar ofertas disponibles para escoger la que se adapte a su presupuesto de compra. “Se trata de una plataforma electrónica con tecnología de punta que conecta a cualquier persona que tenga la necesidad de intercambiar divisas. Adicionalmente, ofrece un servicio de custodia que protege los fondos de las partes involucradas en la transacción de compra-venta mientras esta se lleva a caboâ€.

 

 

Agregó que desde hace seis meses los venezolanos residentes en Estados Unidos cuentan con este portal web, creado inicialmente con el objetivo de facilitar el envío de remesas a Venezuela. “Ibrahim Rodríguez, Owen Lipp, otro de los directivos de MercaDolar, y yo decidimos unir esfuerzos y conocimientos para brindar de una manera fácil, cómoda y segura la realización de operaciones financieras con divisas, dadas las dificultades que teníamos para hacerle llegar dinero a nuestros familiaresâ€, explicó.

 

MercaDolar, cuya sede está en Nueva York, opera bajo las leyes y regulaciones financieras de los Estados Unidos, igualmente es monitoreada por el FinCEN, ente regulatorio del Departamento del Tesoro estadounidense. Todo esto garantiza el origen y la legitimidad de las divisas, favoreciendo que cada día más usuarios se registren en el portal y disfruten de los servicios y seguridad que les ofrece.

 

 

Aparte de facilitar transacciones de intercambio con divisas extranjeras, MercaDolar también actúa como garante a la hora de hacer negociaciones con dólares. Mientras se concreta la compra-venta de algún bien activo, el usuario puede tener la confianza de que su dinero estará protegido.

 

Por su parte, Ibrahim Rodríguez, otro de los fundadores de MercaDolar, aseguró vía Skype que la tecnología empleada garantiza la privacidad y confidencialidad de los usuarios, con el uso de encriptación de punta a punta, infraestructura complaciente con los más estrictos estándares de sistemas financieros en línea, entre otras medidas de seguridad. También indagó sobre su visión de las posibilidades del blockchain para Venezuela y la filosofía sobre la cual MercaDolar se basa.

 

 

“MercaDolar emplea una serie de medidas de seguridad digital a nivel bancario, entre ellas, el Certificado SSL de Verificación Extendida, utilizado por muchas empresas para establecer un canal seguro de comunicación entre sus usuarios y sus servidores. En este particular, nuestra plataforma va un paso más allá y utiliza un certificado de Validación Extendida otorgado por GeoTrust. Además, todos nuestros servidores se encuentran en data centers obedientes a las recomendaciones estándar en la industria financiera, como PCI DSS, ISO 27001, ISO 27018, SOC 1 y SOC 2, que incluye: monitoreo activo contra intrusión 24/7; empleo de cortafuegos de última generación; cifrado complejo de toda data sensible en reposo; aislamiento y seguridad física de servidores, discos duros, y copias de respaldo; un software seguro, que a su vez está desarrollado en base a las recomendaciones de seguridad OWASP, protegiendo contra los métodos más comunes de infiltración; y por último, entrenamiento especializado a todo nuestro personal en materia de seguridad tecnológicaâ€.

 

Para acceder a MercaDolar, los usuarios deben completar un sencillo proceso de registro en línea. Quienes deseen obtener bolívares por su USD, definen su oferta con el monto en USD a vender, junto con la tasa de cambio que desea obtener y la información de su receptor en bolívares. Al recibir los fondos por vía débito automático ACH, MercaDolar anuncia su oferta en el mercado. Si por el contrario el usuario desea comprar divisas, puede aceptar una oferta con las características deseadas entre las disponibles en el mercado, y depositar al receptor. Una vez confirmado el deposito, MercaDolar le acreditará sus divisas.

 

MerdaDolar.com cuenta con un personal capacitado y comprometido para prestar una excelente atención, siempre disponibles para aclarar todas sus dudas a través de las redes sociales: Twitter e Instagram @mercadolarinc en Facebook y Youtube: MercaDolar.

MercaDolar ofrece una solución al tema cambiario
Envíe este artículo a un amigo Imprima este artículo   

Comentarios


Comentar



Esta nota/artículo ha sido originalmente publicado por www.caracasdigital.com, el 18 de Julio de 2016..

Caracas Digital no se hace responsable por los juicios de valor emitidos por sus colaboradores y columnistas de opinión y análisis.

Aceptamos colaboraciones previa evaluación por nuestro equipo editorial, estamos abiertos a todo tipo o corriente de opiniones, siempre y cuando a nuestro juicio estén dentro de valores éticos y morales razonables.

Usted puede reproducir, reimprimir, y divulgar este artículo a través de los medios audiovisuales e Internet, siempre que identifique a la fuente original, http://www.caracasdigital.com